Una vida satisfactoria

in #spanish6 years ago (edited)
Este post es la continuación de otro anterior titulado Tentaciones

 

Lenguaje simbólico

 
Los relatos que narran las tentaciones de Buda y Jesús muestran una enseñanza expresada en forma metafórico-literaria basada en símbolos porque es la única manera de que pueda tener vigencia universal, atemporal.

El propio Jesús aplicó a sus seguidores esa misma estrategia con las parábolas, una estrategia pedagógica que va dirigida “al individuo”, no a “la masa”. Es por tanto una iniciación, es decir, una enseñanza de “nivel superior”.

Es curioso observar cómo en la tradición oriental se muestra como tentación lo que en la tradición occidental se muestra como parábola.

Me estoy refiriendo a la tentación que superó Buda para no malgastar su vida centrándola únicamente en seguir los convencionalismos sociales.

En el caso de Jesús, muestra esa enseñanza en forma de parábola, cuando explica que “no debemos enterrar nuestros talentos”. También encontramos una lección semejante en el pasaje en el que le dice a una de las hermanas de Lázaro que no repruebe a su hermana por no atender las tareas del hogar, ya que ella ha elegido «la mejor parte» —se encuentra escuchando plácidamente las palabras de Jesús— «y eso nunca le será arrebatado».
 

Lenguaje llano

 
Sea como fuere, esta forma literaria y simbólica empleada tanto en la tradición oriental como en la occidental puede ser adaptada al lenguaje llano y contemporáneo del hombre actual de modo relativamente fácil, ya que en definitiva está mostrando al ser humano —de cualquier época y lugar— qué obstáculos le van a impedir desarrollar sus potencialidades, es decir, la valía única y personal que sólo puede ser fruto de su conciencia individual

En el camino de la vida hay cinco grandes trampas:

• Centrar la vida en poseer bienes materiales y en anhelar placeres sensoriales

• Centrar la vida en la inquietud y la angustia por el temor

• Centrar la vida en seguir los convencionalismos sociales

• Centrar la vida en ejercer dominio sobre otros

• Centrar la vida en perseguir quimeras


Fuente
 

Conclusión

 
En definitiva, el mensaje es sencillo: si uno cae en alguna de esas cinco tentaciones será incapaz de tener una vida satisfactoria.

Por tanto, caer en la tentación es un error porque nos aleja de ese objetivo, y evitarla es un acierto.

No es fácil sortearlas todas, ya que uno puede ver con claridad unas pero no tan claramente otras.

Si tenemos en cuenta que “sortear” y “suerte” tienen la misma raíz semántica, se puede decir que sólo quien las sortea todas tiene la suerte de tener una vida satisfactoria 🙂

Sort:  
There are 2 pages
Pages

Una vida satisfactoria es facil de conseguir, solo es ponerse metas alcanzables diría yo.

Comprender lo que significa "Lograr una vida satisfactoria" nos puede llevar toda la vida. Algunos que viven en sus propias trampas del ego, si les preguntas si su vida es satisfactoria, probablemente te respondan que si, mientras "todo" este aparentemente en "orden", cuando la vida los pone en desbalance producto de alguna coyuntura, perdida de un negocio, la salud desmejorada y tantas otras es cuando " a veces " se llega a cuestionar que estamos haciendo con nuestras vidas, algunos mueren metidos en sus propias trampas. Tu post ayuda a reflexionar sobre el verdadero significado de tener una vida satisfactoria. Gracias por compartir @maygor

Ciertamente es difícil no caer en estas trampas. Incluso, parece que el mundo conspira constantemente para hacernos víctimas de ellas. Sin embargo, tenemos toda una vida por delante para luchar contra ese gran enemigo que somos nosotros mismos y aprender está valiosa lección. La búsqueda constante de la felicidad no es tarea fácil pero al menos sabemos que hay un camino como el que nos enseñan estos dos seres extraordinarios, así que hay que esforzarnos y seguirlo con determinación.

Saludos @maygor,

Sin duda esas 5 trampas que mencionas en este post son las que nos llevan a tener una vida incompleta... Y en la actualidad se hace todo un reto obviarlas, porque el sistema en el que vivimos a veces nos orilla a caer en ellas...
Debemos aprender a apreciar las cosas maravillosas que nos regala la vida, contemplar un atardecer, vislumbrar el primer rayo de sol en la mañana... Son cosas sencillas, pero que de verdad llenan el espíritu

Por otro lado, resulta sumamente interesante la vigencia universal de estos relatos y también las similitudes que hay entre ellos, a pesar de estar expresados de manera distinta ambos apuntan a enseñar al ser humano como vivir satisfactoriamente...
Acá te adjunto una imagen sobre los 4 acuerdos planteados por la Sabiduría Indígena Tolteca con mucha vigencia y también pudiéramos decir que nos enseñan como vivir plenamente en equilibrio y armonía
sabiduria indigena.jpg

Hola, tuve la fortuna de leer este libro y sus cuatro acuerdos apoyan positivamente estas 5 etapas de una vida satisfactoria que nos presenta @maygort, feliz tarde para ambos!✌✌🙌

Saludos @francisbejarano,

Si, es maravilloso encontrar en la diversidad estas similitudes pues, en efecto todas intentan enseñarnos a vivir bien

¡Lo leí! Muy bueno

Buen post, con muy interesantes reflexiones, @maygor. Un gran saludo!!

Hola @maygor!, algunas personas enfocan su vidas en sentirse importantes, poderosos, giran en torno a las posesiones, cuando estás no están se sienten desvalorizados. Otros pretenden controlar todo y a todos, su trampa es el poder, cuando se les acaba, cuando se va, se sienten nadie. Otros se llenan de conceptos e ideas de otros, se llenan de contenidos y por dentro vacios, quieren, necesitan ser reconocidos por lo que saben, no por lo que son. Otros se sacrifican por otros, y no se atienden a si mismo, su trampa está el dar, también se puede recibir. Muchos viven fuera de si, sin contacto con sus propias necesidades. Saludos, buen post

Creo que en ello se nos va la vida, al caer en tales tentaciones, y cuando volteamos y echamos un vistazo al pasado se nos ha ido parte de la vida y no de forma satisfactoria por caer en esas trampas que usted arriba menciona. Al igual es bueno recordas las 4 nobles verdades que nos dejó el maestro Siddharta junto al octuple sendero que bien nos pueden ayudar a canalizar las energías para no caer en trampas.

Saludos, @maygor.
Interesantes reflexiones acerca de tener una vida satisfactoria. Es verdad, a veces es difícil reconocer las trampas y caemos en ellas sin quererlo; lo importante es ver hacia nuestro interior para buscar lo que verdaderamente somos y lo qué queremos; además de reconocer lo que sinceramente nos hace felices. En la simplicidad está la belleza de todo. Así mismo debe ser en la vida que llevamos, mientras más ligera de convencionalismos, bienes innecesarios y poder más felices y satisfechos estaremos. Y en consecuencia, tendremos una vida satisfactoria.

Me encanta tu post y lo que transmites a través de tus mensajes. Creo que la mayoría de las personas se centran en esas tentaciones sobretodo en colocar como prioridad obtener bienes materiales, si bien cierto eso a nadie se le puede negar que lo haga, pero cuando se vuelve una obsesión y tratamos de pasar por encima de otros para obtenerlo ya se vuelve una tentación, debemos ser mas cuidadosos con todo lo que coloquemos como prioridad en nuestra vida, y tratar de vivir plenamente. Saludos y muchos éxitos!

Hola @maygor, excelente Post es muy cierto que las tentaciones nos lleva a tener una vida incompleta, nos pasamos la vida persiguiendo cosas innecesarias, y se nos olvida que lo único que importa es ser feliz. Por eso para evitar las tentaciones hay que ser sabios, así como lo fue buda y jesus.

Personalmente me parece asombroso como personajes como Buda y Jesús lograron trasmitir su conocimiento en esa forma simbólica y literaria, de manera que aunque pasaran los milenios pudiéramos entender que es lo que ellos nos querían transmitir, es decir, traducirlo al lenguaje llano.

Me gustaría agregar que existe una manera (no se si sea la única) de sortear las tentaciones, centrando la vida en principios, aunque hablar sobre eso sería motivo de otro post.

Claro que, si se vive una vida centrada en principios, ya no sería suerte, si no una decisión que se toma de manera consciente.

Saludos!

Saludos Julio. También hay que ser consciente si uno quiere sortear obstáculos, trampas...

Hola!!! Debemos centrar nuestra vida en cosas menos superficiales, en la alegría de quienes aun tenemos a nuestras familias cerca, en el amanecer que nos regala Dios a diario, en esa luna preciosa que podemos apreciar. Dejemos atrás esos placeres banales y apreciemos más lo que tenemos a nuestro alrededor y no tocamos.

Una vida satisfactoria es esa donde luchamos para alcanzar nuestras metas, donde no pasamos por encima de nadie para lograrlo, donde ayudamos sin pedir nada a cambio, para que otra persona también lo logre, pero recordando que hay limites, la ambición por ejemplo, la envidia, de tener y tener solo porque alguién mas lo tiene , no se convertiria en un logro de tú esfuerzo , simplemente en el deseo material. Es bueno plantearse metas, de tener una casa, un carro, una empresa propia, porque todos merecemos superarnos pero el amor de nuestra familia es el complemento , y que la vida es corta para no disfrutarla sanamente. La vida muchas veces la convertimos en una rutina, que cuando nos damos cuenta , no hemos echo nada con ella. Lo importante es ser nosotros mismos, dejar de vivir para los demas pero tampoco controlarlos porque caemos en lo mismo, lo importante es ser felices a nuestra manera pero felices porque todos tenemoss un concepto distinto de felicidad.

Que feliz y satisfactoria seria nuestro, pasar por la tierra, si tan solo cumplieramos sencillos estilos de vida. Como por ejemplo , tender una mano al necesitado.
Evitar caer en las trampas que mencionas, aunque todo a nuestro alrededor nos impuse hacia alla.
Complender que estamos en este mundo para ser felices y la felicidad no es tener y tener , la felicidad es dar y dar. Se encuentra mas merito en dar que en recibir.
Gracias por tu publicacion.

Excelente post, las tentaciones siempre van a estar, nos toca hacer conciencia de los conviene o no. Saludos, @maygor.

Este post me cautivo ya que hace poco publique algo de Jesús sobre lo que el nos enseñaba a escoger, lo bueno o lo malo, lo negro o lo claro, los miedos o las fortalezas, entonces veo estas cincos trampas que describes aca y me hace recordar cuando un Gran hombre dijo: "No hagan tesoros aquí en la tierra donde pueden ser corrompidos, hagan tesoros en el cielo donde ladrones ni malos podrán alcanzarlos, porque donde estuviere tu tesoro allí estará tu corazón." A veces concuerdo con hawking cuando decía que nuestra vida solo es un reflejo del universo y que somos como un como holograma del proyector de eso que esta mas allá de estos cielos. ¿entonces que seremos nosotros en realidad? ¿seremos en realidad lo que nuestro corazón es? buenas y saludos.

Y muy difícil es salir de ese pozo profundo una vez que ya estás cegado por el poder, la avaricia y la lujuria.

gracias por compartir esa sabiduría

Definitivamente debemos enfocarnos en las cosas positivas para tener una vida plena. y como tu lo mencionas caer en una de esas cinco tentaciones nos dejan muy lejos de alcanzar la felicidad y nos roba la tranquilidad. Gracias por compartir tu post. te invito a leer mis publicaciones. Te doy mi voto

Llevar una vida que nos guste y no dañe al resto, eso para mi es suficiente. Lo demás son guías de otros, yo intento hacer mi propia guía.

En lo particular veo las tentaciones como una distracción que me hace estar aletargado, es como estar en un punto de mi vida cuando el mundo avanza exponencialmente mientras yo me quedo estaticon. Definitivamente una perdida del tiempo

Siempre caemos en tentaciones o bueno parte de la vida se nos va allí. Tenemos cada uno de nosotros que valorar todas las cosas buenas que tenemos .
Pero cada quien enfoca su vida en diferentes cosas, todos tenemos diferentes nortes

Interesante post @maygor, la vida es una ruleta, y debemos en ella sembrar para luego cosechar, la felicidad esta en nosotros mismos y buscarla allí, no en otra parte. ser consientes de lo que hacemos y para que, no dejarnos llevar por otros ni querer amoldarlos a nuestra manera, cada quien es dueño de si mismo y de lo que realiza.Gracias por compartir interesante post.

Cada post que subes son lo máximo, @maygor Muy bueno. felicidades

Hola...
Es tarea difícil llevar una vida satisfactoria. ¿cómo manejas el hecho de hacer lo que te complace y hacer lo que le complace a quienes te necesitan?...
Es muy difícil y agotador separar esas dos razones en la vida actual... No eliges quien está a tu alrededor necesitándote (familia, trabajo, amigos).... pero como discriminas lo necesario de lo circunstancial para ser feliz; porque invariablemente e innecesariamente dentro de esa ecuación no se encuentra las variables mencionadas. Y una vez tomadas a consideración se presentan las crisis existenciales.
Saludos...

Yo creo que superar esas cinco trampas no es garantía de una vida satisfactoria sino requisito para poder tenerla

lo cierto es que no puede resultar fácil visualizar las trampas de la vida, por eso tenemos que desarrollar la facultad de razonar, entrenarlas para estar preparados ante las situaciones mencionadas por este magnifico editor @maygor. te felicito muy buena publicación tenemos mucho en común. excelente.

Tener una vida satisfactoria es algo muy subjetivo, porque lo que puede satisfacer a una persona quizás no satisfaga a otra. Por otra parte, la palabra clave de Las cinco grandes trampas es"Centrar", porque en ese contexto se refiere es a obsesionar y la obsesión puede causar mucho daño al que la asume como modo de vida. De todas formas La vida es vanidad, pura vanidad, eso lo dice la biblia. Saludos

¿por qué nos caemos? simplemente para aprender a levantarnos, de eso se trata la vida. Excelente post.

He leído ambos post, y la verdad me encantan.

Simplemente fascinante post amigo, te recomiendo @leomarylm es profesora de literatura y en ocasiones sube post interesantes sobre tu campo. picasion.com_34d0199bfb9c370a913ff5dbfb8991d7.gif

Gracias por el aporte que siempre compartes para nuestro crecimiento personal @maygor.

wow... pienso que la vida se construye de momentos y de momentos en momentos se nos va la vida. cuando aprendamos que no es un dia mas si no un dia menos le daremos el valor que realmente tiene. Es importante no olvidar lo principal que son los valores. realmente asi se puede considerar una vida satisfactoria. @maygort excelente.

Sí, podemos caer en tentaciones, de verdad nunca es fácil evitarlas pero siempre tenemos que evaluarnos, pensar hacia dónde queremos ir, qué queremos hacer y lograr los que no apasiona para mantener una vida satisfactoria.

Me gusta creer en la suerte, aunque ésta "suerte" ésta arraigada al trabajo y el esfuerzo que le implementamos a una situación.

Saludos! Tienes mi upvote.

La sociedad siempre va a estar en constante cambio, gracias por tu aporte lo disfrute mucho

Me encanta tu post, excelente presentación... Bien expuesto el tema de las trampas que nos evitan una vida satisfactoria, lo triste es que la mayoría se esfuerza en esos puntos de su vida tratando de alcanzarla, sin darse cuenta que cayeron en la trampa... Saludos

Que buen post! La verdad es que tienes mucha razón y aveces es muy difícil en la sociedad en la cual estamos viviendo no caer en el consumismo, en convencionalismo y todo lo demás... por ello hay mucha gente que no es feliz.

Muy buen post!

cuando alguien tiene el ego grande te responderá que si a tu pregunta de una vida satisfactoria.. pero real mente no lo es.. cuando tu vida es satisfactoria es por que te faltan cosas.. por que estas mejor dando que resiviendo

Si, realmente interesante este post, hay que leerlo varias veces!, ¡ vivir una vida satisfactoria!; en lo que llevo de vida he visto que la mayoría de las personas no lo han logrado y, lo peor es que no es difícil, la vida es muy hermosa, corta y sencilla y nosotros nos encargamos de complicarla lamentablemente, pienso que en la medida que reflexionemos y aprendamos de las experiencias lograremos tener una vida satisfactoria
Saludos, te invito a visitar mi blog @mjoa07

Hola... Excelente publicación, me cae bien en este momento de mi vida. Muchas gracias, lo aprecio bastante.
Te invito a visitar mi cuenta recién creada.
Saludos.

Creo que la vida es satisfactoria en todas sus facetas, tambien creo que encontrar la felicidad en un 100% en una vida satifactoria es una quimera como lo menciona en una de las tentaciones (la quinta).
Lo espiritual, lo simple, los detalles, la natuaraleza, los logros en todos sus ámbitos, los bailes, las desesperanzas, las enfermedades los engaños en fin cada uno de estos momentos temporales forman la vida el afrontarlos con fe humildad y paciencia es lo que podria hacer la fida satifactoria siempre se guiado de forma real de las normas eticas del universo @maygort excelente post bueno para debates

Ahondar el tema de una vida satisfactoria es complejo, puesto que, lo que unos consideran satisfactorio, otros no podrían estar muy de acuerdo. En ese sentido, cada persona es un universo, y cada uno se rige por sus propias leyes fundamentales y posee puntos de vista propios, que si bien, pueden ser compartidos gracias a la información "base"que recibimos de nuestro ambiente social, sin embargo, el único que se percatará de la plenitud de su vida es el individuo.

Si hay alguien, que en algún momento de su vida cayó en cualquiera de esas trampas, pero al final de sus días siente que vivió plenamente y no se arrepiente de nada, podríamos estar frente a uno de los pocos suertudos que vivió una vida satisfactoria, tal vez suene repetitiva, pero, al final lo importante no es evitar caer, es que si caes, puedas levantarte y seguir adelante.

Algunas personas piensan que las enseñanzas que dieron tanto Jesús como Buda son sólo para complacer a las personas creyentes, pero realmente tienen beneficios para todos. El tratar de vivir una vida centrada en el amor que podemos compartir, y evitar las tentaciones garantiza una vida satisfactoria, como tú lo haz planteado.

Excelente post!

Muy buen post, exelente para tomarlo en cuenta y ponerlo en practica en nuestraa vidas

Saludos, mi voto por tu post, leí la primera parte de las tentaciones y me gustó mucho tu presentación del tema, ahora en esta segunda parte igualmente me ha gustado mucho el contenido, y es muy cierto que debemos vivir sin tantos análisis, muchas veces dejamos de ser felices por analizar tanto, hay que desaprender lo aprendido y volver a aprender para entender, no hay que desgastarse en no caer en las tentaciones, solo hay que entenderlas y es la única manera de enfrentarlas y resolverlas, por eso el maestro Jesús les hablaba de esa forma en parábolas y ejemplos para que la gente captara y fijara la idea que el quería transmitirles. Éxitos.

La tentación la encontramos viva en cualquier parte de nuestro entorno, toda la vida hemos sido tentados por algo o por alguien generalmente malo, es ahí cuando debemos pensar muy bien y luego tomar decisiones.

Debemos temerle a Dios antes de pecar!

Muy buen post @maygor despierta mucho el interés de los Steemers.
Saludos.

Saludos, @maygor. Muy Interesante esas reflexiones la vida de algunas personas giran en torno a las posesiones, cuando estás no están se sienten desvalorizados sin saber que en la simplicidad está la belleza de todo. Otros pretenden controlar todo y a todos, cayendo en la trampa de el poder, cuando se les acaba, cuando se va, se sienten nadie. Otros se llenan de conceptos e ideas equivocadas, contenidos seglares académicos, sin darse cuenta que aman de manera equivocada lo cognoscitivo, necesitan ser reconocidos por lo que saben y no por lo que son. Otros se sacrifican por otros, y no se atienden a sí mismo, caen la en trampa de el dar, sin darse cuenta que dando también se puede recibir. Muchos viven fuera de sí, sin contacto con sus propias necesidades. De igual manera debemos analizar la vida que llevamos, mientras más ligera de convencionalismos, bienes innecesarios y poder más felices y satisfechos estaremos. Y en consecuencia, tendremos una vida satisfactoria.

Gracias gyar @snel84 por tu magnífico comentario

a ti por ese excelente post que lleva al lector a analizarse a si mismo

Me recuerda un poco a la idea del super hombre en Así habló Zaratustra, de Nietzsche. Porque finalmente es un hombre que en su reflexión individual se distingue del rebaño y no quiere seguir a nadie pero tampoco que lo sigan.

Una vida satisfactoria, es aquella que es coherente con tus pensamientos, siempre y cuando estos pensamientos sean limpios y no dañen a otro, te lleven tener una vida plena.
Haz el bien y no mires a quien.

There are 2 pages
Pages