El Misterio de la Quinta Mayda | [Historias que cuentan ...] #1

in #spanish5 years ago

El Misterio de la Quinta Mayda

La Quinta Mayda

Muchas son las historias que se escuchan sobre esta casa ... hoy comparto con mis lectores esta versión que a mí me han contado muchas veces ... ¿por qué digo que muchas veces? Porque en diferentes momentos y de diferentes personas la he podido escuchar ...

La Quinta Mayda fue una hermosa casa, hoy en ruinas, que está ubicada en el centro de Barquisimeto, al lado del Parque Ayacucho, estado Lara, Venezuela. Del Parque Ayacucho hablaré en una próxima publicación.

De esta casa se han dicho muchas cosas. Desde la oralidad he escuchado que tiene un sótano que lleva al Parque Ayacucho que se ubica detrás de esta casa, separado por una calle. Esta casa también es conocida como la Casa de los Yepes -Gil.

Se dice que por esa calle se ve una mujer de blanco que "aparece" en la casa y en la calle frente al Parque Ayacucho. Los que han narrado esta historia comentan que esa mujer iba a ser la dueña de esa casa. De hecho, la historia cuenta que un hijo de la familia Yepes-Gil iba a casarse con una hermosa joven y por tal motivo, en forma de demostrarle su amor, le mandó a construir esa casa con un arquitecto extranjero que lo trajo al estado Lara sólo para que construyera la casa.

Cuentan que un día, cuando vino a ver la casa que ya estaba casi terminada, consigue "in fraganti" a la joven en brazos del arquitecto. De inmediato, rompe el compromiso. Esa misma noche la chica se suicida. Se ahorca en la casa con el vestido de novia. Dicen que es ella quien aparece en la casa y deambula por la calle frente a la Quinta Mayda.

Otra de las historias es que tampoco se puede vender. Cuentan también que se ve un perro grande de color alrededor del jardín de la casa y una señora mayor sentada en una mecedora en la puerta de la misma. Esa es otra de las historias que también me han contado.

Hoy en día la quinta Mayda se encuentra deteriorada, sólo viven unas personas que la cuidan y venden piñas a las puertas de la casa. Esas personas no les gusta responder preguntas cuando se trata de la casa. Simplemente dicen que es una historia.

He aquí una entrevista que se le hizo a unos de los dueños de la casa ...

"Buenas noches, ¡Que emoción cuando en la casa donde uno paso sus primeros años la convierten en leyenda! Bueno, aquí va la verdadera historia de la casa de los Yepes-Gil (Yepes con S, no con Z). Esta casa la mandó a construir Don Carmelo Gimenez, natural de Yaritagua a imagen de una casa en las afueras de París, obsesionado con una bailarina francesa que vino a Barquisimeto con la compañía de Filo Vagontier. Al terminar la casa en los años 20 se la ofreció a la deseada bailarina, ella estuvo unos meses allí y se fue a París para mas nunca regresar. Despechado y arruinado, Don Carmelo se dispone a alquilar la casa para que las familias acomodadas de Barquisimeto se pasaran temporadas. Es ahí cuando Don Cruz Maria Yepes Gil y su esposa Yuya, temperan y se quedan maravillados por la belleza de la casa y del mobiliario. Es cuando Don Cruz decide comprar la casa para obsequiársela a su esposa y mudarse a la meseta de la ciudad pues hasta ese entonces vivían en la Hacienda en los valles del Turbio, de donde era el cañicultor. Se mudan en 1928 con sus dos hijos Edgar y Beyla, mas tarde, en 1935, nace Mayda. Por ser la única que nació allí de esa prole, bautizaron así la casa. Dos grandes bodas se celebraron en la casa. La primera de la hija mayor Beyla con el abogado Raul Castillo Fernandez, esta boda fue de noche con toda la huerta iluminada, 2500 invitados, los festejos se trajeron desde Caracas. La segunda boda, de la última hija del matrimonio, Mayda con Romulo Moncada Colmenares, oriundo del Tachira, también abogado. Esta boda fue de día pero igual de fastuosa. La historia del asesinato de un empleado a manos de otro es cierta, el caso es que el que fungía de mayordomo apuñaló al que trabajaba como albañil en un arranque de rabia. Eso ocasionó que la familia se mudara a la hacienda para tratar de olvidar tan horrendo crimen, eso ocurrió en los años 60. No es sino hasta mediados de los 70 que Doña Yuya regresa a habitar la casa, viviendo allí hasta 1981 que se muda a un sitio mas pequeño. Es cuando decide dejársela a su hijo Edgar para que la habite. A mediados de los años 90 se pone en venta ya que el gobierno amenazaba con expropiarla para anexarla al parque y es vendida a la corporación Denu Park quienes son los que la tienen en su poder ahora. Vale decir que esa casa tenía una vegetación maravillosa y que los de la corporación mandaron a eliminar para poder construir. Apoyo a quienes proponen restaurarla y convertirla en un museo".

Aquí pueden leer la entrevista en línea

Como pueden notar en la entrevista no exponen ninguno de los hechos que he escuchado en diferentes momentos de diferentes personas de acuerdo a la oralidad

Gracias por leerme y dejar sus comentarios

Hasta una próxima publicación en la cual estaré presentando nuevos relatos de Historias que cuentan ...

Posted using Partiko Android

Sort:  

Source
Plagiarism is the copying & pasting of others work without giving credit to the original author or artist. Plagiarized posts are considered spam.

Spam is discouraged by the community, and may result in action from the cheetah bot.

More information and tips on sharing content.

If you believe this comment is in error, please contact us in #disputes on Discord

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://www.facebook.com/SoloEnLara/photos/a.304104786347484.67966.304015223023107/304796872944942/

Congratulations @maykit55! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You got a First Reply

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Do not miss the last post from @steemitboard:

The Steem community has lost an epic member! Farewell @woflhart!
Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!

Thanks

Posted using Partiko Android