La evidencia circular, ¿huellas del tránsito extraterrestre?

in #spanish6 years ago

¿Fueron hechas por la rotación del aire de los sistemas de aterrizaje de los OVNIS?, ¿son testimonios de los punto de encuentro -que se han incrementado- en los últimos años?.

Círculo 1.jpg

En la Ufología hay un sinnúmero de misterios aun no resueltos. Su investigación arroja datos que en una primera instancia, son como piezas de una gran rompecabezas. Ee e el caso de los sorprendentes círculos en forma de torbellino, tal como si fueran obra de un tornado, y su fuerte carga de electricidad ioniza la atmósfera del área que los rodea.

Y es precisamente por estas huellas que a partir de la década de los 90, del siglo pasado, el fenómeno OVNI entra en una nueva fase. ¿Cuál es el origen de las misteriosas espirales que aparecen en los campos de cultivo alrededor del mundo?, ¿son un menaje extraterreste que advierte sobre los problemas ecológicos que existen?

Los investigadores del fenómeno suponen que estas circunferencias, tienen la misma génesis: son las huellas de los sistemas de aterrizaje de las naves espaciales que operan como un tornado sobre el área que se posan. Su función es llamar la atención desde el aire, indicando los punto de encuentro.

Las espirales más estudiadas y conocidas son las que se han localizado en Inglaterra, Australia, Perú y México. En orden de aparición son:

  • En el condado de Hethforshire, atribuida al diablo.

  • En 1966 en Euramo cerca de Tully, se formo una figura redonda sobre un pantano después de que una luz rosada y en forma de óvalo se fue hacia el cielo. Los estudiosos Doug Bower y Dave Chorley entrevistaron al granjero que la vio, quién relató que además escuchó un silbido potente, el sonido provenía de un OVNI color gris metálico que estaba posado sobre el pantano. Al acercarse, miro el agua girando en sentido inverso a las manecillas de un reloj. En breve fue evaporándose, al subir al cielo, hasta desaparecer.

Entonces empezó a oler a sufuro y fue cuando se formó el redondel. Los juncos de alrededor quedaron dibujando un remolino y estaba seco. Otros testigos señalan que esto sucedió a las 17: 30 horas, provocando la locura de los perros. Al norte de la localidad, en Cooktown, el argento de la policía local tuvo una experiencia sorprendente al ver una gran burbuja de un metro de diámetro, flotando sobre el camino.

  • En 1972 en Workuna -al sureste de Adelaine, Melbourne, Australia-constituye la investigación má grande a nivel internacional sobre el tema. Aquí aparecen, más que en otro lugar sobre la Tierra, extrañas marcas de pocos metros, algunos especialistas aseguran que los canguros son los responsables de estas “madrigueras en forma de platillo”.

Un año más tarde, los científicos del fenómeno OVNI de la asociación asustraliana, Peter Home y Stephen Boton, encontraron que esas supuestas madrigueras eran idénticas lo círculos encontrados en otros lugares del mundo y en ninguna región hay canguros. Por tanto, no podría aplicarse la teoría natural de que era obra de esos marsupiales en los países nombrados ni en Brasil, Argentina y Canadá. Así que concluyeron que esas circunferencias son las evidencias de que han habido posamiento de OVNIs en aquellos parajes.

  • En 1989, siete espirales fueron descubiertas cerca de Bordertown -en los cultivos de trigo de Makue de Victoria, también al este de Melboure- y el área mostraba huellas similares de manera regular. Los círculos medían desde pocos centímetros hasta varios metros de diámetro. Aparecieron en diciembre, durante la celebraciones de la fundación del poblado, famoso porque sirvió de sitio contra los británicos.

El caso fue investigado por Kieth Basterfield que al entrevistar a los habitantes del lugar, le dijeron que este tipo de huellas aparecían desde hace años, siempre en gran número y alrededor de la citada fecha, pero no lo habían reportado porque no les creerían.

También señalaron que durante el verano, sobre las caballerizas, aparecen extrañas luces en el cielo. Tan brillantes como si fuera alumbrado público pero que resplandecen de una manera muy peculiar, entonces se escucha un silbido similar al de un jet.

Círculo 2.jpg

  • Curiosamente a mayoría de los casos reportados, se registran en una zona triangular que se forma entre el estrecho de Boss a la isla de Tasmania; área en la que hay una gran actividad de encuentros cercanos.

Al norte de la isla, especialmente alrededor de Launceston, se han tenido avistamientos excelentes de OVNIs. Esto es debido a a espléndida visibilidad del lugar, una zona montañosa plena de lagos y preferida de los campistas.

Aquí se verifican numerosas oleadas (frecuentes y constantes avistamientos). El26 de febrero de 1976, dos personas acamparon a la rivera del lago Sorrel y al poco vieron que un OVNI permanecía suspendido sobre sus aguas.

Su exterior era como una haz de luz barrido, tan fulgurante que iluminaba el área como di fuera de día, era como un fantástico globo blanco que flotaba en el aire. Antes de desaparece, aumentó su intensidad, tal como si fuera un flash en la obscuridad.

  • En agosto de 1980, algunas circunferencias parecieron en los campos de avena cercanos a Westbury en Wiltshire, zonas donde se han avistado OVNIs. Nadie sabe como se formado. El caso fue reportado por el granjero a los estudiosos locales del fenómeno. Ian Mrzyglod y el psíquico emtereólogo Dr. Terence Meade, registraron que los círculos se marcan más en el verano.

  • En México, en 1995, fue famoso el caso de Ajalpan, Puebla, reportado por los investigadores Oscar Zapién y Armando Nicolau.

Su origen

la hipótesis de las espirales es que son la huella de posamiento de OVNIs en zonas específicas y que en ciertas épocas del año, para que e vislumbran desde el cielo con mayor intensidad, como si fueran las guías que sigue un avión para aterrizar en un aeropuerto.

No pueden considerarse realizados por medios naturales, como consecuencia de excavaciones de animales. Y su hechura tiene el propósito bien definido de servir de código de comunicación entre las inteligencias extraterrestres, para señalarles también las zonas donde hay agua.

Fotos: Instituto Godfrey, SIPSE.com

Remate artículos 2.jpg