LA ELECTRIFICACIÓN DE LA ECONOMÍA

in #spanish5 years ago

La Unión Europea, tiene como objetivo alcanzar un 60% de electrificación en su economía para 2050, lo cual supone un reto enorme. En España, actualmente, solo el 23% de la economía depende de esta fuente de energía, debiendo echar mano de otros recursos energéticos para satisfacer nuestras necesidades.

Uno de los grandes cambios, por muchos conocido, es el del automóvil eléctrico. El parque de vehículos que funcionan con electricidad, ha pasado desde 50.000 en 2011 a nivel mundial, a casi 2.000.000 en 2018.Unas cifras espectaculares que, esperamos, sigan su progresión ascendente.

No es solo por el carisma de Elon Musk, que el mercado haya otorgado a Tesla una capitalización de 42000 millones de dólares.

Así pues, parece ser que el futuro será eléctrico o no será. No obstante, para electrificar la economía debe resolverse primero un problema: la digitalización de las redes eléctricas.

¿Qué permite digitalizar las redes? En primer lugar, minimiza pérdidas y optimiza el rendimiento. En el caso de, por ejemplo, la energía fotovoltaica, las redes digitalizadas permiten prever las pequeñas variaciones de tiempo atmosférico, haciendo más eficaz su rendimiento mediante la activación de baterías en momentos de bajo impacto solar. Con ello, el porcentaje de energía que inevitablemente se pierde, se verá reducido ahorrando watios para los consumidores.

Otro de los milagros que permitirá la electrificación y digitalización de las redes, será la posibilidad de dar un soberbio impulso a las renovables. Estas no podrán desplegarse masivamente con las redes actuales, por lo que su desarrollo deberá ser paralelo y retroalimentarse con las redes digitales.

En resumen, veremos cómo las fuentes de energía del carbonífero, tales como el gas, petróleo y carbón, irán cayendo progresivamente en el páramo de la irrelavancia.El carbón es tremendamente contaminante, y su explotación aparte de peligrosa es cara; el petróleo depende de los salseos políticos del momento, y las nuevas explotaciones de esquisto no parecen nada rentables. Solo el gas, podría vivir un efímero período de gloria, pero será solo como recurso de transición hasta el triunfo de las renovables.

La electrificación irá tomando nuestras sociedades a lo largo de este siglo, y permitirá el avance de las ansiadas energías renovables.

Sort:  

Energía Sostenible y Productiva + Inteligencia Artificial + Hiper-realidad + Economía Automatizada. Del 2030 en adelante, estimó yo.

Posted using Partiko iOS

Estoy de acuerdo contigo.Le añadiría también el Big Data y el 5G.Un saludo.