Aprendiendo a soñar! Ecoluciona en ARTIM 2017

in #spanish7 years ago

Muy buenas steemit, he estado muy desconectado este mes porque he estado de viaje, pero ahora tengo mucho material nuevo para compartir.
En mi penúltima entrada os contaba que nos ibamos a un encuentro muy especial en el norte de Burgos (España), a un pueblo muy bonito llamado Espinosa de los Monteros. (os dejo el enlace al post que menciono: https://steemit.com/spanish/@miguelrv/nos-vamos-a-artim-2017)

IMG_20170714_182111.jpg

IMG_20170714_193632.jpg

Pues bien ya estamos de vuelta y la experiencia ha sido fenomenal, hemos conocido mucha gente nueva, hemos disfrutado de una gran gama de actividades diversas y nuestros cursos de Permacultura han salido muy bien, por lo que venimos muy contentos mi compañera @anitalimon y yo.

Espinosa de los Monteros es un bello pueblo cargado de historia y enclavado en un lugar privilegiado en plena Naturaleza. El norte de España es muy distinto al sur, donde vivimos nosotros, esa es una de las grandezas de mi país ya que tiene una Naturaleza muy diversa debido a las diferentes zonas climáticas que lo forman. El norte a diferencia del sur tiene unas temperaturas veraniegas mucho más suaves y este pueblo en particular tiene una gran diferencia de temperatura entre la noche y el día debido a la influencia del mar Cantábrico que no queda lejos. El norte tiene muchos más árboles y bosques debido a la abundancia de agua y a otros factores, por lo que los que vamos desde Málaga, donde el agua es un bien escaso, nos quedamos fascinados con la belleza y verdor de sus paisajes.

IMG_20170709_113038.jpg

IMG_20170709_163439.jpg

IMG_20170714_182121.jpg

IMG_20170709_205811.jpg

IMG_20170709_155930.jpg

IMG_1187.JPG

IMG_0837.JPG

Como era de esperar, la cuarta edición de ARTIM ha sido todo un éxito de asistencia, superando el número del año pasado que también fue un éxito. En esta ocasión hemos podido ser testigos incluso de como se frabrica una campana siguiendo las técnicas tradicionales que usaban nuestros antepasados, ya os contaré algún día más acerca del mundo de las campanas ya que me resultó interesantísimo. Además de todos los cursos y talleres de todo tipo que se llevaron a cabo, hemos podido disfrutar de una gran variedad de conciertos de música tradicional y la fusión de esta con otros estilos musicales más conocidos. En especial quiero que conozcais a un grupo espectacular que mezcla todo tipo de música e instrumentos creando un espectaculo musical de gran calidad, os dejo el enlace a una de mis canciones favoritas por su letra, muy en consonancia con el festival y con nuestra filosofía como asociación de educación ambiental.

Nuestro curso ha sido muy especial, ya que como os comenté este año realizabamos las actividades de diseño y construcción en un espacio destinado a un proyecto de educación de jóvenes científicos del pueblo llamado Espiciencia donde 46 alumnos de edades comprendidas entre 4 y 16 años aprenden sobre todo tipo de cosas relacionadas con la ciencia y la Naturaleza. Nuestro curso de diseño permacultural se enfocó desde el principio a crear el aula de huerto que llevaban ya tiempo deseando tener. La impulsora de ese proyecto y sus alumnos estaban muy ilusionados con que realizaramos el curso en su espacio, para poder mantenerlo y desarrollarlo cuando nosotros nos fueramos después del curso.

IMG_20170709_123036.jpg

IMG_20170709_124128.jpg

IMG_20170709_124447.jpg

IMG_20170709_123124.jpg

IMG_20170709_124905.jpg

Se diseñó una zona de huerta con diferentes tipos de bancales, una pequeña charca de infiltración, refugios para diferentes animales, composteras diversas para reciclar residuos orgánicos y usar el compost en el huerto, un recolector de agua de lluvia e incluso un baño seco portátil que les ayudará en la regeneración del suelo de la parcela. Gracias a la ilusión y el esfuerzo de las personas que asistieron a nuestro curso, se pudo implementar la gran mayoría de lo que se diseño durante el mismo, creando una zona de huerta experimental a la que le faltan pocos detalles.

IMG_20170710_100746.jpg

IMG_20170712_120742.jpg

IMG_20170710_121238.jpg

IMG_20170710_120942.jpg

IMG_20170712_130734.jpg

IMG_20170713_132551.jpg

Los materiales que utilizamos para implementar el diseño eran reciclados de otros cursos del ARTIM en su mayoría, por lo que pudimos vivir una experiencia muy enriquecedora al tener que poner toda nuestra imaginación para poder diseñar tantas cosas con los materiales existentes. Cuando un grupo de personas aplica el principio permacultural de usar la información y la imaginación de manera intensiva salen creaciones verdaderamente especiales y baratas, aprovechando al máximo los recursos existentes. De esta forma un palé usado puede servir para infinidad de cosas y hasta la comida que se pone mala sirve como material de contrucción, solo hace falta darle vueltas al coco para conseguirlo. Por mi experiencia como formador de Permacultura puedo afirmar que esta es una gran herramienta para desarrollar el potencial que cada persona tiene, creando un ambiente donde la colaboración y el respeto predominan sobre la competencia.

IMG_20170713_133845.jpg

IMG_20170714_122343.jpg

IMG_20170714_124735.jpg

IMG_20170714_122831.jpg

IMG_20170714_122850.jpg

IMG_20170715_150521.jpg

IMG_20170714_151136.jpg

IMG_20170715_125754.jpg

IMG_20170715_190101.jpg

IMG_20170716_125039.jpg

IMG_6528.JPG

IMG_20170716_125353.jpg

IMG_20170715_215727.jpg

IMG_6527.JPG

IMG-20170726-WA0012.jpg

Espero que os guste el trabajo que desarrollamos desde Ecoluciona y esta entrada que ha escrito un humilde servidor. Un fuerte abrazo a tod@s.

Os dejo un enlace a la información que publicamos en nuestra web:
https://ecolucionamalaga.com/2017/07/31/permacultura-en-el-artim-2017/

Sort:  

No me canso de ver las fotos, son geniales! :)

Lo pasamos muy bien y lo tenemos para el recuerdo jejejeje

Excelente post! Me gustan las imagenes. Te estare siguiendo y apoyando, espero lo mismo. Saludos desde Barquisimeto Venezuela

Muchas gracias me alegra que te gusten, un saludo.

Buenas tardes @miguelrv
En este artículo le votará directamente la cuenta @cervantes

Muchas gracias, motiva mucho.