“Guerrero” Fotografía de Vida Salvaje - ¿Cómo Tomé esta Imagen?

in #spanish7 years ago

Warrior.jpg

Hola! Les comparto esta imagen de un “elk” como parte de mis tutoriales de fotografía de Naturaleza. Espero que la historia y la explicación técnica les guste.

Historia

Este elk macho estaba cuidando a su manada cuando decidió descansar en el pasto. La cornamenta de este guerrero era tan impresionante como las heridas en su cara, probablemente como resultado de batallas previas con otros machos. Una persona trató de acercarse a una de las hembras, provocando al macho inmediatamente. En esta imagen pude capturar dicho momento.

Esta imagen fue tomada en Jasper National Park, Alberta, Canada en el mes de Setiembre. La época de apareamiento de los elks sucede en otoño. Los machos pueden ser muy agresivos y por este motivo hay que mantenerse lejos de ellos y de las hembras. El macho de esta imagen tenía al menos seis hembras a su alrededor.

Ver en Alta Resolución

Detalles Técnicos

  • Canon EOS 6D
  • TAMRON SP 150-600mm F/5-6.3 Di VC USD A011
  • 483mm | f/6.3 | 1/400s | ISO 640

¿Cómo Tomé esta Imágen?

  • Para esta imagen utilicé un lente teleobjetivo con una distancia focal de 483mm. Mi lente puede ajustarse de 150mm a 600mm, por lo que decidí ajustar el zoom con el fin de obtener una composición en la que se observa el elk como sujeto principal y sus alrededores. La composición es muy importante en la fotografía de vida salvaje ya que uno no debe enfocarse solamente en tener un retrato del animal. Es importante tratar de contar una historia con la imagen mediante la incorporación de elementos alrededor del sujeto principal.
  • La apertura utilizada de f/6.3 es la máxima que brinda este lente a 483mm. Adicionalmente, este valor me permite capturar la mayor cantidad de luz cuando se utilizan velocidades altas de obturación. Esto también ayuda a utilizar un ISO bajo reduciendo el ruido en la imagen. A f/6.3 el fondo y plano frontal se difuminan, debido a una profundidad de campo corta; este efecto resalta al elk como sujeto principal.
  • La velocidad de obturación fue 1/400s. Una buena regla para determinar este valor y garantizar que la imagen tenga buena nitidez es utilizar el inverso de la distancia focal. En este ejemplo 483mm ~ 1/400s. También se debe recordar que a esta velocidad es posible congelar los movimientos del elk y parcialmente congelar a los insectos que estaban volando sobre él, agregando dinamismo a la imagen.
  • El valor bajo de ISO a 400 permite reducir el ruido. Por lo general esto es muy importante para los casos en que la imagen va a imprimirse, sobre todo para formatos grandes.
  • La cámara la estaba sosteniendo con mis manos sin un trípode. Para añadir estabilidad me senté en el suelo apoyando mi codo izquierdo en mi rodilla izquierda, mientras sostenía el peso del lente con mi mano izquierda. En caso de encontrarse de pie, se puede apoyar el brazo izquierdo al costado de las costillas. Esto es muy importante cuando se usa un teleobjetivo y se requiere estabilidad para evitar que la imagen salga borrosa o movida.
  • La imagen fue capturada en formato RAW y post-procesada en Lightroom.

Si tienen preguntas o comentarios les agradezco si los comparten escribiendo en este post. Estoy en toda la disposición para ayudarles. :-)

Pueden ver más imágenes e impresiones fine art en mi página web.
http://www.photosbymoa.com/

Sort:  

Me gusta mucho la foto ! Saludos te sigo

Muchas gracias!

¡Buenísima foto Max como siempre!

Muchas gracias mi estimado!

Congratulations @moaphotography! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the total payout received

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!