Wallets o billeteras, ¡Yo quiero una de cuero!

in #spanish6 years ago

Fuente

Las Criptomonedas son una tecnología maravillosa, nos permiten recuperar el control de nuestro dinero y todo con lo que él hacemos, de esa manera nos dan la posibilidad de volver a ser libres en un mundo tan esclavizado como en el que vivimos, esto es lo verdaderamente valioso detrás de las Criptos, el resurgimiento del ser humano moderno como alguien que tiene la posibilidad de ser libre, tener una vida privada y en su máximo fin, ser feliz, el dinero no es el objetivo de la existencia misma, pero en muchas casos sí es la herramienta que se debe procurar para mantener dicha existencia es decir, el dinero no lo es todo, pero ayuda muchísimo. Eso no es un secreto para mi, y mucho menos para ti, se trata solo de una verdad que por simple no pasa ser menos cierta, "Aquel que tiene libertad financiera y control sobre su dinero, tiene las puertas abiertas hacia la completa liberación del ser"

Desde hace mucho tiempo, el ser humano pasó de ser un ente libre, a ser un esclavo de las industrias, una rata que corre eternamente en busca de ese pequeño pedazo de queso que le prometen, siendo claro, el pedazo de queso, un sueldo ganado (que no lo satisface), en un trabajo que no le gusta, de una manera que odia, justo en eso se basa en sistema, para que luego de dar vueltas por 20 años, metan su dinero en un almacén de queso y resulte, que que de un día a otro, los dueños del almacén se han robado todo el queso, para que luego ellos deban pagar el queso que les ha sido robado, con su propio dinero, y así salvar a los grandes almacenes de queso, que volverán con su mano muy estirada y su cara muy limpia.

Hasta aquí todo el panorama es muy feo y desalentador, pero justo en este momento aparecen las Criptomonedas para salvar el día, una tecnología que permite que el ser humano tome un mayor control sobre su dinero y se haga un poco más libre, ahora, ¿Qué tanto control sobre mi dinero hay en realidad con las Criptomonedas?, la respuesta es que (a diferencia de los bancos) si sabes lo que haces el control puede ser absoluto, tu dinero estará 100% en tu poder, todo devuelto a tus manos como al inicio fue y como nuca debió haber dejado de ser...

Todo esto es muy bonito, pero no ignores el truco, sí, sé que estás pensando: ¿"El truco", qué truco?, a lo que yo te respondo, el truco es simple, si sabes lo que haces tendrás el control absoluto de tu dinero, si no sabes lo que haces estarás en más de lo mismo...y no saber lo que haces implica desconocer la tecnología y confiar al 100% (de una manera muy inocente) que todo estará bien, porque esto es "novedoso", y si es "novedoso" es seguro y bueno, la verdad sí es seguro, y sí es bueno, pero..., ¡Sólo si conoces el truco!

Conocer el truco no es tan complejo como parece, basta con tener conocimiento básico sobre Wallets o billeteras, porque en la gran mayoría de los casos será suficiente para conseguir lo que queremos, por lo que...¿Qué te parece si hablamos sobre el tema?

Wallets o billeteras, ¿Qué clase de cosa son?

Fuente

Un wallet o billetera es un software encriptado, diseñado para guardar, enviar y recibir Criptomonedas,equivalente a lo que sería un monedero físico y "real" en la cadena de bloques de dicha Criptomoneda. Realmente las monedas no están en el monedero en sí (como normalmente creemos, o como estarían en un monedero físico), si no en la clave privada, el monedero solo contiene la clave privada, lo que permite que puedas utilizar las monedas que en ella se encuentran, es decir, lo importante no es el monedero per se, la verdad, si no la clave privada que el mismo monedero contiene. Lo importante no es solo el envase, si no el contenido

Es de decir, en buen español, una billetera es un programa asegurado que ha sido creado para guardar, enviar, y recibir Criptomonedas, como lo podrías hacer con un monedero físico. La verdad es que las monedas se guardan en la clave privada, y el monedero lo que hace es guardar o contener esa clave privada, es decir el monedero hace las funciones de resguardar tu clave privada , pero la clave privada es lo realmente importante.

Pero...¿Qué es una clave privada?

Según Bitcoin.org una clave privada es "una pieza secreta de datos que acredita su derecho a gastar Bitcoins de un monedero Bitcoin por medio de una firma criptográfica [...] Las claves privadas nunca deben ser compartidas ya que le permiten gastar bitcoins desde su monedero correspondiente.".

Lo mismo se aplica a todas las cadenas de bloques de las demás Criptomonedas, una clave privada tiene las mismas funciones en todas las Criptomonedas, por lo que es igual de importante tanto si tienes Bitcoin como si tienes Litecoin..., eso debes tenerlo siempre en mente, siempre.Sabiendo esto, adentrémonos en el tema.

¿Qué clase de monederos hay?

Los monederos pueden incluir varias clases, pero para hacer las cosas simples te puedo decir que hay 2 clases principalmente, una desde el punto de vista de pragmático y otra desde el punto de vista de técnico. Desde el punto de vista pragmático, los monederos se clasifican en seguros e inseguros y desde el punto de vista técnico los monederos se clasifican en fríos o calientes, sé que piensas, ¿Qué es todo eso de frío, caliente, seguro e inseguro...no hay algo menos aburrido?, bueno, si así lo quieres, ¡Vayamos al grano!.

Monederos seguros e inseguros

Fuente

Como bien ya sabes, el monedero realmente no guarda las monedas, como creemos por sentido común, si no, que solo se encarga de guardar las llave privada que nos otorga el absoluto control de nuestros fondos, realmente es algo muy simple.

Un monedero seguro es aquel en el que tú guardas, y posees absoluto y rotundo control sobre la llave privada, de manera que no hay nadie más que tú, capaz de utilizar, o siquiera mover tu dinero (a menos que le entregues la llave privada). Un monedero inseguro es aquel en el que no posees absoluto y rotundo control de la clave privada, ya que esta, está en manos de un tercero, es decir alguien que posee el poder absoluto y rotundo sobre tu dinero.

NOTA:Obviamente esto es una simplificación del asunto, sigamos vislumbrando más el tema para que comprendas mucho mejor.

Monederos fríos y calientes, ¿Importa la temperatura?

Un monedero es frío o caliente según sea su conexión con el mundo, aquellos monederos que tienen conexión a internet son considerados monederos calientes porque son más proclives a ser vulnerados, ya que son hackeables, todo lo que se conecte a intenet es hackeable, absolutamente todo. Por su parte los monederos fríos son aquellos que no se conectan nunca al internet, por lo que no pueden ser vulnerados y son virtualmente inhackeables, ya que no se encuentran presentes en la red.Lo ideal es que tu monedero sea frío si harás HODL con tu portafolio, o sea caliente si deseas tener acceso simple y fácil a tus fondos, ya sea para enviar o recibir, pero nunca se recomiendan para guardar grandes cantidades.También hay monederos híbridos, que mezclan las ventajas de ambos monederos tanto fríos como calientes para dar un funcionamiento óptimo.

Ahora, ¿Cuáles son tipos de monederos disponibles?

En la industria hay dos clases de monedero (la pragmática y la técnica), pero hay varios tipos, interesantes, variantes que analizaremos para tener en cuenta la mejor opción que puedes usar.

Monedero en la nube

Fuente

Son monederos que se establecen en una aplicación web (software) dentro de un dominio, un dominio es un nombre único que se utiliza para identificar un sitio web en la red (como steemit.com y bitcoin.org),no es necesario que te descargues el programa en tu computadora o celular, porque todo se encuentra en la nube. Son billeteras calientes e inseguras, porque tú no posees la clave privada en tu absoluto control, si no que la misma se aloja en un servidor establecido en la red, pueden ser útiles para almacenar pequeña cantidades que necesites manejar con facilidad, pero NO las recomiendo para hacer HODL. ¡Sería un pésima idea!.

Monederos de este tipo son como Blockchain.info

Monederos de escritorio

Fuente

Son monederos que se establecen en una tu computadora (tal como lo haría un programa), es necesario que te descargues el programa ya que de esa manera podrás utilizar la billetera como tal, todo se encuentra dentro del disco duro de la máquina, o en su defecto en la memoria SSD. Son billeteras calientes, frías o híbridas (según se decida) y seguras, porque tú posees la clave privada en tu absoluto control, la misma se aloja en un la unidad de almacenamiento de tu máquina, pueden ser útiles para almacenar cantidades que necesites mandar frecuentemente, de una manera un poco más segura, pero NO las recomiendo para hacer HODL en muchos casos, porque en no pocas ocasiones puedes tener en tu computadora malware que te copie todo lo que hagas, y que recopile todos los datos que pueda sobre ti, de manera que le estarías dando acceso a los delincuentes a tu clave privada muchísimas veces sin saberlo, es decir, debes tener una computadora segura. ¡Sería un pésima idea si tu máquina es vulnerable!.

Pero calma, puedes tomar algunas medidas para tener una computadora lo más segura posible, lo primero es que debe ser una máquina en buen estado de hardware, para que la puedes usar siempre, debe estar 100% limpia, es decir si la has usado antes, resetéala para estar seguro que no se queda ningún malware, luego debes tener un buen antivirus, NADA de antivirus piratas, cuándo te descargas esos antivirus pirata, lo que haces es descargarte un virus, cosas de la vida... Es vital que la computadora no tenga sistema operativo Windows, porque eso sería como abrirle la puerta a los delincuentes, ese es el sistema operativo que la mayoría usa, por eso es el más atacado, usa alguna distribución Linux y por último si deseas que sea realmente segura, debes volverla una billetera fría, es decir no conectarla nunca al Internet, o por lo menos utilizarla como una billetera 99% fría y 1% caliente,un híbrido, ya que la conectarías a Internet pocas veces al año (contadas con los dedos de la manos) para realizar transacciones sumamente importantes o de vida o muerte. ¡Mientras más lejos este del Internet, más segura será!

Un monedero de este tipo puede ser Exodus

Monederos de Smatphones o celulares

Fuente

Es una cartera basada en una aplicación ya sea en Android,Apple o Windows, que te permite hacer pagos instantáneos con la comodidad de llevar el dinero en tu mano, son billeteras calientes y seguras, pero sucede lo mismo que con las billeteras de escritorio, dónde eres vulnerable a que te roben tus claves privadas, si la seguridad de tu computadora no es decente o muy buena, en este caso es un poco peor porque el Smartphone es el gran olvidado de la historia y pocas veces se piensa en la seguridad del mismo, lo ideal es que uses el sistema operativo menos usado por la mayoría, en este caso sería Windows, tienen muy poca cuota de mercado y no es muy atacado, a diferencia de los otros dos sistemas. Es genial para hacer pagos del día a día, pero NO lo recomiendo para hacer HODL bajo ninguna circunstancia.

Sería propicio que el celular que uses para tener el wallet, este lo menos expuesto posible a vulnerabilidades, es decir deberías usarlo solo para temas serios, negocios, o tener tu dinero, no debe ser el celular con el que entres en Facebook o veas los grupos de WhatsApp, y muchísmo menos en el que descargues archivos de dudosa procedencia (esos que ya puedes pagar con XVG...) que podrían comprometer toda tu billetera en sí, la seguridad es vital, por eso lo ideal es tener un buen antivirus y hábitos sanos para evitar amenazas, además de que serían mucho mejores si aplicas el 99% frío y 1% caliente que conversamos anteriormente, pero esto muchas veces es impráctico, por lo que tú decides...

Una billetera de este tipo podría ser CoinSpace

PaperWallet o billetera de papel

Fuente

Es un tipo de billetera fríay segura en la que lo único que haces es imprimir en un papel un código QR, que hará de dirección de tu billetera y otro código que hará de clave privada, según Bitcoin.org "Una dirección [...] es parecida a una dirección física o correo electrónico. Es la única información que tiene que dar a alguien para recibir un pago [...]. Sin embargo, hay una diferencia importante, y es que cada dirección sólo debería usarse para una transacción."

Para que alguien te envíe un pago lo único que debe hacer es tener acceso a la dirección de la billetera, es la única dirección que pertenecerá a cada papel, por lo que debes tener mucho cuidado al indicarla, cualquier error ocasionaría la pérdida de los fondos. Se puede tratar de un método seguro para hacer HODL de tus monedas, ya que al no estar en Internet es 100% invulnerable a hackeos, pero no a robos, la verdad hay cosas que son tan sencillas, pero te pueden causar problemas, como el hecho de que el papel se te puede dañar, quemar, mojar o hasta perder, y cualquiera que tenga acceso a tu clave privada es tú, por lo que te podrían robar tus fondos si te roban la billetera en sí. Es más fácil robar un papel, que un celular o un computador...¡Lo más fácil es robar la nube!

Hardware Wallets o billeteras físicas

Fuente

Es un Hardware que contiene un programa simple y seguro que proteje la clave privada, es frío y ¡Lo más seguro que hay en el mercado!, este aparato suele tener forma de un USB o algo parecido, se conectan a la computadora por medio de un cable USB y nunca tiene acceso a Internet, son tan seguros que incluso al instalar la aplicación de la billetera en tu computador infectado de todos lo virus y malwares existentes, los delincuentes NO pueden a acceder a los fondos, porque la clave privada siempre estará segura en el Hardware, mientras seas capaz de mantener seguro el Hardware mismo, tal como con las billeteras de papel...es un aparato electrónico por lo que debes tener los consecuentes cuidados...y buenos hábitos.

Es la mejor decisión que puedes tomar para hacer HODL, el aparato mismo te permite aceptar o denegar transacciones, retiros y envíos, todo desde la comodidad y seguridad que te brinda la clave privada, siendo realmente privada. Ademas de eso puedes hacer BackUps de una misma billetera con varios aparatos diferentes y tener algunos trucos interesantes que descubrirás si te compras alguna de estas billeteras, son 100% recomendadas, porque son lo mejor que hay...

Billeteras de este tipo son como TREZOR y Ledger NANO S

¿Cuál es el mejor monedero para mi...?

En la vida hay que siempre tener en cuenta qué es lo que necesitamos, una cosa es querer y otra es necesitar, en mi opinión invertir en seguridad es necesario, de manera absoluta y rotunda, no hay manera de que te vaya bien a largo plazo, si no te capacitas para poder proteger lo que poco a poco con mucho esfuerzo y trabajo consigues, de nada sirve conseguir 1000$ y perder el 80% de ese capital, por haberlo guardado en un lugar inseguro, yo creo que se trata de trabajar de una forma inteligente, personalmente tengo uno de los wallet más seguros que se pueden conseguir en la industria, un Hardware wallet, en este caso tengo un TREZOR que utilizaré para guardar de una manera segura mis monedas, de esta manera estoy al tanto de que mi esfuerzo, estudio, amor, tiempo y energía estarán bien resguardados, no se trata de comprar algo por comprarlo, ¡NO!, un TREZOR sin el conocimiento necesario no garantiza nada, se trata de utilizar los recursos con los que cuentas de la mejor manera posible, si la vida te da limones, haz una empresa basada en la cadena de bloques que haga limonada, todo lo que diga hoy en día BlockChain sube como la espuma. ¡Y no hay nada más genial que una buena limonada espumosa...!

La clave está en preguntarse: ¿Realmente necesito ese aparato para mejorar mi seguridad? o ¿De qué manera podría trabajar más inteligentemente para poder avanzar más y mejor...?

¿Cuánto invertir en mi seguridad?

Fuente

Las cosas importantes tienen grandes medidas de seguridad para que nadie las hurte, las robe, las rompa...las cosas fáciles se consiguen de una manera simple. Entonces, ¿Cuánto estás dispuesto a invertir para proteger lo que hayas logrado?

Yo creo que si tu capital ya supera los 500/1.000$ puedes ir viendo maneras de protegerlo lo mejor posible, porque poco a poco ese capital irá creciendo y será más deseable para los delincuentes, ¿Vas a permitirte perder todo ese tiempo, energía y amor que has invertido?

¿Qué tan seguro puede estar mi capital?

La idea es simple, cada vez que te preocupes e inviertas más en tu seguridad serás menos vulnerable, si guardas tu monedas con un TREZOR eres menos vulnerable que el que guarda su capital para el largo plazo en la nube, de esa forma, con pequeños hábitos, que te van cambiando y haciendo evolucionar, te quietas del lado del 90% de la población que es vulnerada y te pasas al 10% de población que está mucho más segura,¿De qué manera se comen las hormigas a un elefante?, pedacito a pedacito...yo he visto hormigas comerse en árbol de 3 años de edad en una noche, te aseguro que es algo muy real.

La disciplina tarde o temprano vence a la inteligencia.Y, ¡créeme que la mayoría de los criminales cibernéticos son más inteligentes que tú o que yo!, pero no importa, si ellos son genios de talento, nosotros seremos genios del trabajo duro, inteligente y disciplinado.

Solo queda decirte esto, que en temas de seguridad es más cierto que nunca...

"El conocimiento es poder" Francis Bacon

Se despide Momo solo una voz más, o quizá solo un silencio menos.


Criptogratitud

BTC: 1b83CEcdnqazm1ipWLoidHMdWgazYvvq5

LTC: LLej3WQ2XtnRHCpsMS14V6PtL1tddpoxVR

ETH: 0xee7462c514c8e27c087cdaa3e431d80ee20347e2

Sort:  

Coins mentioned in post:

CoinPrice (USD)📈 24h📈 7d
BTCBitcoin8918.810$-0.01%10.95%
ETHEthereum637.562$2.32%25.44%
LTCLitecoin151.269$0.67%19.13%
NANONano7.391$0.91%24.84%
XVGVerge0.070$0.5%-15.9%
Loading...