HABLEMOS UN POCO SOBRE AMOR Y AROMATERAPIA..

in #spanish6 years ago

AMOR / AROMATERAPIA

Familia
AMOR: Muchos son los Poetas, Cantantes o Filósofos quienes han llevado a cabo su propia definición del AMOR que nos ocupa, cuyo Origen Etimológico es del Latín. Al tratarse de un Tema tan Abstracto y Complejo, es difícil dar una Definición Precisa del Amor. Sin embargo, puede ser Considerado como un Conjunto de Comportamientos y Actitudes que Resultan Desinteresados e Incondicionales. “Se Manifiestan entre Seres que Tienen la Capacidad de Desarrollar Inteligencia Emocional”.

Esto Indica que el Amor sólo puede ser Experimentado por los Seres Humanos, aunque Otras Especies también son Capaces de Establecer Nexos Emocionales, como los Perros, los Caballos o los Delfines.

Ejemplos: “Amado, me confesó que siente un Gran Amor por nuestra compañera Rosángela”, “Ninguna Pareja Puede Sostenerse sin Amor”, “El amor entre una Madre y su hijo(a) es incomparable”. “Dice Luz… Te Aseguro que el Amor es la Mejor Demostración que Puedes Dar”.

En el Lenguaje Cotidiano, el Amor suele asociarse en forma directa al Amor Romántico, Supone una Relación Pasional entre dos Personas. Sin embargo, puede aplicarse a otro tipo de relaciones, como el Amor Familiar, el Amor Platónico y otros más Amplios (Amor a Dios o Amor hacia la Naturaleza). En todos los casos, el Amor Representa un Sentimiento de Gran Afecto. Así unas Oraciones como ejemplos de los tipos de Amor. De tal forma Exponemos las siguientes: “Rafael Jr. y Zareth Contrajeron Matrimonio por Amor”, “La mirada de Luz hacia su hija Mia es una Muestra de Orgullo y Amor de Madre por Ella” o “Faustino quien Predica la Palabra como demostración de su Amor a Dios”.
  • El amor tiene que ponerse en acción. Muchas veces basta una palabra, una mirada, un gesto para llenar el Corazón del que Amamos... Madre Teresa de Calcuta. Religiosa Universal Católica, Natural de India.

  • No hay que tener miedo a la práctica del amor siempre que ello te haga
    feliz hasta la muerte.

  • A un hombre le encanta una mujer fiestera, alegre, que beba, sin preocupación de llegar tarde a su casa, es más no le Gusta, le Fascina… Siempre y cuando esa no sea su Mujer.... Upss ya me van a templar la oreja jejeje..

El Amor no es un Concepto Biológico, diversas Expresiones Relacionadas con el Amor en los Seres Humanos como en otras

especies, no se Encuentran Relacionadas con la Supervivencia. De tal forma, cabe Mencionar a las Relaciones Sexuales sin Fines Reproductivos y a los Comportamientos Altruistas. Estudios Científicos han Hallado Vínculos Correlativos entre la Cantidad de Hormonas (la Dopamina, la Serotonina, etc.) presentes en el Organismo y los Estados que se Califican como Amorosos “la Pasión, el Deseo Carnal, etc.”. Mecanismo Desarrollado por el Hipotálamo (sito). Cabría destacar que esa Explicación iría muy en relación con lo que se conoce como “EL AMOR ES CIEGO”. Parece ser, que la Revolución que Experimentan Nuestras Hormonas y las Sensaciones que nos hacen Vivir cuando estamos Junto a la Persona de la que nos Hemos Enamorado, no nos permite Ver la Realidad de por ejemplo: cómo es nuestra Pareja o a la Relación que Estamos Viviendo. En Psicología, el Dr. Robert J. Sternberg ha señalado Tres Componentes del Amor: La Intimidad (Aquellos Sentimientos que Promueven el Acercamiento), La Pasión (Un Fuerte Deseo de Unión) y El Compromiso (para Conservar y Reproducir el Amor). Finalmente podemos Apuntar que Actualmente Empleamos un elevado número de Expresiones que Utilizan el término Amor. Entre ellas el “Amor Libre” Aquel en que las Personas que lo Viven, no se Imponen Atadura Sentimental o de Compromiso, Básicamente lo que hacen es Disfrutar de las Relaciones Sexuales que Mantienen.

AROMATERAPIA: El Concepto de Aromaterapia está formado por los términos: Aroma (los Compuestos Químicos que se Componen de Partículas Odoríferas) y Terapia (el Área de la Medicina que trata los Trastornos de la Salud). La Aromaterapia Consiste en el uso Médico de Esencias o Aceites Esenciales: el Fluido Presente en Ciertas Plantas que se Caracterizan por su Olor Penetrante o Suave. Se trata de una técnica dentro de la Medicina Alternativa (es decir, no se sustenta en la Comunidad Médico-Científica Tradicional). El Origen de la Aromaterapia es muy Remoto, Pueblos Antiguos Recurrían a los Aromas para Tratar Enfermedades y Malestares. Los Baños con Aceites Esenciales y los Sahumerios fueron las Primeras Manifestaciones de la Aromaterapia. Debido a la Alta Concentración que tienen los Aceites Esenciales, la Aromaterapia suele Diluirlos en Otras Sustancias para Evitar Irritaciones o Quemaduras. Es Importante señalar que los Aceites Esenciales no se Ingieren ni se Aplican en la zona Ocular. Estos Aceites Pueden Diluirse en Agua Caliente para que el Paciente Inhale el Vapor. Otra Posibilidad es que, Diluidos en Agua Fría o en otro tipo de Aceite, se Froten Sobre la Piel. De acuerdo a los Impulsores de la Aromaterapia, el Aceite de Lavanda es Antiséptico, el Aceite de Sándalo sirve como Relajante y el Aceite de Romero ayuda a Aliviar Malestares Respiratorios, entre otros ejemplos: Hay Aceites que Contribuyen a Mejorar la Vida Sexual, Fortalecer la Capacidad de Concentración y Combatir la Depresión y Coadyuvar con el Alívido y el Deseo Sexual. Un buena alternativa para relajarse y disfrutar para despejar la rutina... Saludos, Bendiciones, nos reencontraremos en el proximo post!!

Las dos fotos principales fueron tomadas por mi teléfono, en ellas participan mi esposa e hijos, fuente de inspiración en mi día a día. Las de Aromaterapia, las pesque por google.. Éxitos y Buena Vibra mi gente Bella!!!

Ojo con esta que me gusto:
"La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón".. Howard G. Hendricks.

Sort:  

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
http://valores-humano-9c-ang.blogspot.com/2015/11/amor.html