El café

in #spanish6 years ago (edited)

El café

cafe-800x450.pngfuente de la imagen

El origen del café es de esas historias que no se saben a ciencia cierta, las teorías dicen que su aparición se dio en Etiopía, según se cuenta en varias historias es que un pastor vio el efecto que tuvo una planta con frutos rojos en sus ovejas y decidió probarlos. Al comprobar el efecto energetico llevo unas muestras a un monasterio y ahi los monjes lo prepararon y lo probaron.

la-historia-del-cafe-1024x640.jpgfuente de la imagen

A partir de ese momento el uso de este grano se fue extendiendo.
Otra historia le atribuye el origen del café a los acentros de los oromos los cuales fueron los que reconocieron por primera vez el efecto tonificante del café.
la primera fuente que hace clara mención al uso del café fue escrita por Abd Al-Qadir al-Jazir, dicha primera referencia narra que el café habría sido llevado desde Etiopía a Yemen, a medidos del siglo XV aproximadamente, donde los sufíes lo usaban para permanecer despiertos durante sus oraciones, y posteriormente se extendió a Arabia, donde se llamó qahwa que significa "vigorizante".

El café se a vuelto la bebida mas consumida en el mundo despues del agua y es el producto más comercializado por debajo del petróleo. Según encuesta al año se consumen 400.000 millones de tazas de café y se producen unos 100 millones de bolsas al año ¿Bastante no?

Hoy en día podemos encontrar una cafetería o café en cualquier punto de la ciudades del mundo, una de las cafenas más reconocidas starbuck que se especializa en la venta de esta bebida.

Temido y prohibido: esta bebida fue probhibida en el cairo en 1511, por el gobernador de la Meca, hizo que cerraran todas las cafeterías sin embargo el sultán que tenía mas autoridad autorizo el consumo del café.

Un grupo de sacerdotes cristianos creian que el café era un invento de Satanas. Los protestantes y algunos terratenientes alemanes rechazaban la bebida, los reinoc cristiano también estuvieron en contra del café. Pero el café se salvo de todas estas negativas y hoy por hoy se consumen toneladas de este prodycto.

Tipo de café según la variedad de la planta:

  • Arábica: su origen es de Etiopía, su sabor es suave y tiene un aroma intenso, tiene una produción del 3/4 actual del café se produce en países como Colombia, Brasil, Camerún y Costa Rica.

  • Robusta: esta especie crece más rapido que la Arábica, su sabor es fuerte y normalmente se mezcla con otro tipo de café, algúnos de los países que lo producen Zaire, Costa de Marfil y Angola.

  • Libéria: este no se usa para hacer la bebida.

article_1475307397_32.jpgfuente de la imagen

Beneficios del café:

  • Es Antioxidante.
  • Nos ayuda con la concentración
  • Puede prevenir enfermedades como las cardiovasculares y respiratorias consumiendo de 2 a 3 tazas al día.
  • Es energizante

313-tipos-de-cafe.jpgfuente de la imagen

El café en venezuela

A los venezolanos nos gusta un buen café, a unos nos gusta con leche a otro guayoyo o negrito. ¿tú comó lo tomas?

En venezuela los cafetos, normalmente crecen bajo la sombra de árboles de guama, casi todo los cultivos se encuentran entre el 1000 y 1400 a nivel del mar.

En el estado portuguesa tenemos la mayor producción del cafè del país, el café de Los Andes tiene un gran aromático. Y el de Caripe, tiene un toque dulce.

En los años de 1907 y 1917, Venezuela fue el segundo país productor del mundo, por debajo de Brasil.

Se cuenta que el primer cafeto llegó a Venezuela sembrado por misiones españolas en la cuenca del río Caroní en 1730.

Desde 1900 se ha tostado y vendido café comercialmente en Venezuela, "con un gusto preferiblemente 'colado'. Rómulo Gallegos en su novela 'Canta Claro', se refería al café como 'el orgullo de la mesa del llanero".

Para la economía venezolana, el café fue de gran importancia, ya que ayudó a incrementar los ingresos nacionales dedido a la demanda del producto.

El café ayudo favorablemente a los pueblos andinos como Mérida, mejorando todos los aspectos sociales y de infraestructura, así como el comercio e intercambio con el puerto de Maracaibo a donde se hacia la exportación del producto a Europa y Norteamérica.

datos extras sobre el café:

  • En italia para que concideren que un café es espresso debe tener entre 7 y 13 tipos de café.

  • El café mas caro del mundo en la actualidad, es el tipo geisha, su origen es de Etipía pero lo cultivan en Panamá. Han pagado por este café 609 la libra. Junto a esta plants siembran árboles cítricos y flores esto hace que su aroma sea expectacular.

  • los países que consumen más café per cápita son Suecia, Filandia y Noruega en estos paises esta prohibido un tostado fuerte ya que es considerado cancerígeno.

  • Una planta de café tarda 4 años par dar frutos despues de que se simbra.

Infografía1.jpgfuente de la imagen

e0becc62431701ceeb86cb42c38f4bc8.jpgfuente de esta imagen

Espero les guste este post, muchas gracias por leerme y por sus comentarios.

Gracias a los grupos e iniciativas que apoya a la comunidad hispana como @cervantes, @votovzla, @don.quijote entre otros.

Gracias tambien al grupo de #Mosquereros por todo el apoyo, los invito a visitar su canal en discord

https://discord.gg/vbZHnM

Fuente:

http://www.eluniversal.com/noticias/gastronomia/seis-datos-del-cafe-venezolano-que-quizas-conocian_671525

http://www.eluniversal.com/noticias/aniversario/evolucion-del-cafe-hasta-llegar-taza-criolla_75060

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Café

https://www.google.co.ve/amp/sevilla.abc.es/gurme/productos/el-origen-del-cafe/amp/

https://www.google.co.ve/amp/s/amp.mejorconsalud.com/cuales-son-los-beneficios-del-cafe/

Sort:  

¡Hola paisana! A pesar de no gustarme el café, me ha gustado y me ha parecido muy interesante tu post, no tenia ni idea de sus beneficios... En fin, has ganado una nueva seguidora jaja. Eres bienvenida en mi perfil, saludos.

Hola muchas gracias por leerme, me estare pasando por tus post.
Saludos!

Excelente información..

Un día sin tomar una taza de café es un día incompleto.

Por lo menos la taza de la mañana no puede faltar.

Venezolano que no tome café, no es venezolano jajaja

Bastante interesante tu post, pero para una información de primera mano te recomiendo el libro Expresso Coffeee the science of quality por Illy y Vaini, es la biblia del cafe.... pronto pondré unos tips en español...
Captura de pantalla 2018-01-27 a la(s) 10.04.08 p. m..png

Muchas gracias por la recomendación lo buscare para leerlo.

Para complementar....

El origen del cafeto es la provincia de Kaffa en la actual república de Etiopía y desde esta pequeña área geográfica el café emprendió su largo peregrinaje, primero como fruto y luego como planta, por los caminos del mundo. Los primeros occidentales en importarlos fueron los venecianos y treinta años más tarde el comercio del café funcionaba a gran escala en Europa. A fines del mismo siglo, desde Francia varios esquejes de la planta fueron llevados a Martinica y posteriormente a América donde se constituyó en la madre de los cafetales de las Antillas, Venezuela, Colombia y Brasil, y haciendo el viaje de vuelta por el Atlántico, procreó los cafetales de Costa de Marfil y Camerún (Pendergrast 1999; Flament 2002).

El primer cafeto que llegó a Venezuela fue sembrado en la cuenca del río Caroní en 1730, y luego de una década se difundió a la región de Caracas. En 1784 se levantaron las primeras plantaciones cafetaleras en Chacao. Luego el cultivo del café se extendió a los valles de Aragua, pasando luego a las provincias de Carabobo y Barcelona. En 1776 se observaron cultivos en Cumaná y Río Caribe. En 1780 el cultivo se extendió al occidente, difundiéndose en tierras andinas (El mundo del café 2006).

El cafeto es un arbusto tropical perteneciente a la familia Rubiaceae perteneciente a la tribu Coffeoideae y del género Coffea. Se conocen hasta ahora 100 especies aproximadamente, pero sólo son tres las especies comercialmente cultivadas: arabica, canephora y liberica siendo las dos primeras las que se cultivan ampliamente y que representan el 95% de la producción mundial de café (Varnan y Sutherland, 1997; Illy y Vianni, 2005).

Excelente, yo soy amante del café, no puedo comenzar mi día sin el. Besitos

Exelente me gusta mucho el cafe

El café, cómo hace falta en la mañana, en la tarde.... Bonito post. Éxitos