DE QUE VUELAN, VUELAN... DICEN POR AHÍ!

in #spanish6 years ago

Supersticiones.jpg

Imágenes de: Pixabay y Pexels, modificadas por mí

La mayoría de los países tienen ciertas creencias arraigadas en la cultura popular de sus habitantes, supersticiones incrustadas en el inconsciente del ser humano, tanto que hasta la persona más escéptica siente algún tipo de perturbación cuando por ejemplo, tiene que pasar por debajo de una escalera o si se le cruza un gato negro en el camino, aun cuando esté tan seguro de su interpretación “racional” sobre cómo funcionan las cosas. Existen muchas supersticiones con las que vivimos a diario, que hemos heredado y seguimos pasando a las próximas generaciones, porque se han vuelto propias de nuestro ser, pero no todas son malas, también creemos en fórmulas para atraer la buena suerte. A continuación, les traigo algunas de las supersticiones más populares:

- Líbrate de las visitas indeseadas:
coloca una escoba con las cerdas hacia arriba detrás de la puerta y así se irán de tu casa estas molestas personas que no fueron invitadas. Ya que las brujas vuelan en escobas, los visitantes no deseados se irán “volando”. ¡Sencillo!

- Que no te barran los pies:
si alguien está barriendo cerca de ti, corre. Pues, si te barre los pies así sea por accidente, te barrerá la suerte. Sobre todo si eres una chica que desea casarse… no lo harás. La asociación de la escoba con una boda se debe a que en algunas culturas, se usaba esta herramienta de limpieza para sellar ritos matrimoniales.

- No te sientes en la mesa:
los objetos en tu casa tienen significados, apréndelos. Tener una herradura es símbolo de fertilidad y fortuna, el arroz atrae la abundancia, por lo cual también se le rocía a los novios a la salida de la iglesia, los elefantes de adornos siempre dándole la espalda a la puerta y en números impares para la buena suerte. Ah, y no abras un paraguas bajo techo.

- Espejito, espejito:
es una de las supersticiones más extendidas, y cuentan varios orígenes de la misma, pero la más aceptada es que los primeros espejos de cristal con el dorso revestido de plata, fabricados en Venecia, eran muy costosos, por lo que se trataban con gran cuidado y aquel sirviente que rompía un espejo tendría que trabajar por siete años para poder pagar a su dueño su valor, además de los respectivos castigos que se le quisieran imponer. Y son siete años porque según los romanos, es el tiempo que tarda el cuerpo en cambiar su ciclo de salud, es decir, renovarse.

- Cuidado con los cuchillos:
coloca dos cuchillos cruzados en el balcón o en el jardín, para alejar o detener la lluvia. Muy útil si deseas tener una fiesta al aire libre. No se deben regalar objetos cortantes (cuchillos, tijeras, abrelatas) y en el caso de que seas tú quien reciba un regalo así, pide dinero a la persona (un pago simbólico) para que no se rompa la amistad entre ambos. Ah, y por supuesto, si se te cae un cuchillo te visitará un hombre, pero si es una cuchara la que se te cae, te visitará una mujer. Si no te gusta, recuerda poner la escoba detrás de la puerta.

- Aprende a distinguir a las mariposas:
recibirás noticias de una muerte si vuelan dentro de tu casa mariposas grandes y negras. Pero si las que vuelan son azules o amarillas, genial! Son un símbolo de buen augurio. Me parece que las pobres maripositas son víctima de discriminación racial.

- Pon atención a las manos:
las manchas blancas en medio de las uñas significan mentiras que se han dicho. Cuando pica la palma de la mano derecha, significa que pronto se recibirá dinero, no te la rasques, por el contrario, métela en tu bolsillo, así, cuando llegue el dinero, no lo gastarás pronto. “¿Y si me pica la mano izquierda?” Pues, tendrás que pagar. Los más atrevidos dicen que si a una mujer le pica una nalga o un seno, es porque un hombre la está deseando.

- Y ¿qué hay sobre las otras partes del cuerpo?:
alguien está hablando de ti si sientes que tus oídos pitan o zumban, entonces pide a alguien que te diga un número y busca la letra del alfabeto correspondiente, la cual será la primera letra del nombre de la persona que te está mencionando. Si se te cae una pestaña, colócala en tu dedo pulgar y la presionas con el pulgar de otra persona, a quien le quede la pestaña, tendrá buena suerte. Aunque en la Edad Media existía la creencia de que el Diablo coleccionaba pestañas, entonces debía soplarse y pedir un deseo.

- De embarazos y niños:
si a una embarazada le da mucha acidez, es porque su bebé nacerá con mucho cabello. Y si le niegas un antojo, el bebé nacerá con la boca abierta y también te saldrá un orzuelo. Si tu bebé tiene hipo, debes colocarle un pedazo de hilo enrollado y mojado con saliva en la frente.

- En trece y martes ni te cases ni te embarques:
esta superstición tiene su origen en La Última Cena, en la que Cristo anuncia a sus 12 apóstoles que uno de ellos lo traicionará. Desde entonces, se cree que cada vez que se sientan a cenar 13 personas, una de ellas morirá antes de un año. Con respecto al día martes, viene por Marte, el dios romano de la guerra.

- No derrames la sal:
no lo hagas! Pero si por accidente ocurre, debes coger un poquito de la sal derramada y arrojarla hacia atrás por encima del hombro izquierdo, sino corres el riesgo de sufrir engaños y decepciones en tus relaciones personales, pues la sal se considera símbolo de incorruptibilidad y, por lo tanto, símbolo de las relaciones duraderas, que no se “pudren”, esto por su uso para conservación de los alimentos.

- Dale la vuelta a la escalera, no cruces debajo de ella:
mala, muy mala suerte si cruzas debajo de una escalera, solo eso sabemos, ya que el origen de esta superstición, es algo confuso. Por un lado, se relaciona con la muerte, ya que los verdugos se subían a ella para colocar las cuerdas para los que ahorcarían después y por otro, está la figura geométrica triangular que forma la escalera apoyada en una pared, lo cual se asemeja a la simbología sagrada que representa la Santísima Trinidad o el Ojo de Dios, por lo cual se considera sacrilegio atravesar ese umbral.

- Cruza los dedos:
para protegerte de la mala suerte, cruza tus dedos, cuando pidas que por favor tu deseo se cumpla, cruza los dedos. Aunque también se cruzan los dedos cuando juramos cumplir algo que sabemos que no lo haremos. Se atribuye el origen de esta superstición al cristianismo, ya que los dedos forman una cruz, pero otros expertos dicen que está vinculado al paganismo donde cruzar los dedos significa la unidad perfecta. En cualquiera de los casos, se usa para atraer energías positivas.

Con esta, finalizo la lista de supersticiones más conocidas en mi país, que aún se mantienen vigentes. ¿Tienen algún sentido estas supersticiones? No lo sé, pero son parte de nuestra cultura, de nuestro arraigo y de nuestro ser, además de resultar gracioso ver como la gente se persigna al enterarse de algo no tan bueno que haya sucedido a otra persona, en señal de alejar la posibilidad de que pueda ocurrirle a ella también.

Y tú… ¿tienes alguna?

Firma 1.png

Sort:  

Muy buen post @negocioperfecto conozco todas esa te confieso que la única que practico es la de los cuchillos para la lluvia jaja, hay una muy popular aquí en el Zulia es colocar un mata de sabila detrás de la puerta de la entrada principal de la casa y supuestamente si se seca y se cae la matica te habrá librado de un "mal"que era para ti y ella lo agarró que tal?, muy amena la lectura lo disfruté, mucho éxito

Mi abuela solía colgar un helecho en el porche de la casa, por la misma razón. Me da gusto que hayas disfrutado la lectura. Gracias!

Awesome post! I invite you to visit our blog and enjoy our content :)