Desde que usamos SmartPhones!

in #spanish6 years ago

El uso o el mal uso que le damos a nuestro smartphone!

Hola steemian@s, hoy les comentaré acerca de lo que pienso del uso o de la manera como usamos nuestros smartphones y dispositivos y como lo implementamos cada vez más en nuestra vida cotidiana.

El uso de la tecnología ha venido creciendo sin parar, cada vez  tenemos más acceso a la tecnología al punto de que es casi imposible que cualquier cosa que hagamos no esté ligada a ella.

smartphones.png

Fuente

Casi sin darnos cuenta desde que usamos nuestros electrodomésticos hasta antes de dormir, en el baño, en el auto, etc, utilizamos la tecnología.

El dispositivo que más tiempo consume en nuestras vidas es nuestro adorado Smartphone.
Con millones de datos en estadísticas acerca de su uso y de cómo ha calado en nuestro día a día.




Alrededor de 5.053 millones de personas utilizan smartphones.
Lo que representa un 64,4% de la población mundial.







En el mundo hay más personas con teléfono móvil
que con cepillo de dientes



A finales de los 90 y principio del 2000, a pesar de tener varias décadas en el mercado, fue que el público en general tuvo acceso a la telefonía móvil.
En el año 2007 fue que aparecieron los primeros smartphones o teléfonos inteligentes, pasando a ser lo que es: de una curiosidad a una herramienta útil, desde entonces hasta la actualidad.


La industria global de los móviles ha alcanzado tal cantidad según un informe en tiempo real de la GSMA Intelligence, la división de investigación de la GSMA o Asociación GSM, una organización de operadores móviles y compañías relacionadas dedicada al apoyo de la normalización, la implementación y promoción del sistema de telefonía móvil GSM.
Fuente



Es cierto que hay muchisimas ventajas de usar el teléfono móvil, el problema viene cuando las personas se exceden en su uso y se convierte en una adicción, a tal punto que se les hace imposible estar sin el dispositivo a la mano, muchos desarrollan una enfermedad o fobia llamada Nomofóbia, muchos están padeciendo de problemas físicos y psicológicos, sienten ansiedad, sudores y arritmia cardíaca cuando lo dejan en casa, se quedan sin saldo o no tienen cobertura, principalmente los jóvenes a los que las grandes corporaciones han dirigido la publicidad. Según expertos 1 de cada 1000 personas se convierten en móvil-dependientes y nomofóbicos.

imagenes de estadística de uso2.png

La Nomofóbia no es como otras adicciones como el alcoholismo o la ludopatía (adicción al juego), debido a que se empieza a muy tempana edad (entre 11 o 12 años) y es que las condiciones para que un niño tenga un móvil son mínimas,ya sea que los padres se lo facilitan para estar comunicados, etc. muy bien!. El problema es LA CONDUCTA!

Fuente


Una persona es adicta al celular cuando tiene “Nomofobia” que es el temor a perder o estar lejos del celular, en el mundo se revisa 34 veces en promedio y se considera que 5 de cada 10 usuarios tienen esta adicción.




La conducta de las personas sumidas en el celular cada vez es más fuerte, en todo ámbito en el que se encuentren están con el teléfono en la mano; a cuantos nos ha pasado que estamos en una comida o conversando con alguien y la persona lo que está es pendiente del cel, se pierde hasta el contacto visual, incluso te llegan a decir "sigue hablando que te estoy prestando atención", incumpliendo las normas del hablante y del oyente .



Fuente

tomemos conciencia de que se está perdiendo la calidez humana, es verdad que es muy satisfactorio todo lo que podemos hacer con un celular, pero la parte humana, esa jamás a sido ni será suplantada por ninguna maquina.

steemit.gif



si te gustó el artículo: Sígueme, VOTA y Resteemealo. GRACIAS!

Sort:  

para el que tiene smartphone :) hagamos un post de lo que no tenemos smartphone

es igual, se trata del mal uso que le dan, incluso si es un potecito o un superhipermega smartphone, aunque claro está, no es lo mismo!