¿𝕼𝖚𝖊 𝖘𝖊𝖗𝖎𝖆𝖒𝖔𝖘 𝖉𝖊 𝖓𝖔𝖘𝖔𝖙𝖗𝖔𝖘 𝖘𝖎𝖓 𝖊𝖑 𝖕𝖗𝖔𝖙𝖊𝖈𝖙𝖔𝖗 𝖉𝖊𝖑 𝖚𝖓𝖎𝖛𝖊𝖗𝖘𝖔?

in #spanish6 years ago (edited)

Espero que se encuentre bien mis queridos amigos de Steemit, hoy les vengo hablar un poco de un tema que estuvo hace algún tiempo congestionado todo el Universo, tanto es así, que no queríamos salir sin cuidarnos de los rayos solares para evitar cualquier daño en nuestra piel.

♥‿♥ ᕮᒪ ᑭᖇOTᕮᑕTOᖇ ᗪᕮᒪ ᑌᑎIᐯᕮᖇSO ♥‿♥

Si, les hablo del protector de la tierra, aunque parezca cómico es nuestro bloqueador natural contra las radiaciones ultravioletas de las formas UV-C, UV-B y UV-A.  El ozono se distribuye en una capa que va desde los 12 a los 35 kilómetros de altura y se regenera de forma natural.

Tanta preocupación ha generado el problema de la preservación de la capa de ozono que hasta tiene su día internacional propio: la Asamblea General de las Naciones Unidas lo instituyó el 16 de septiembre de 1994.

Fuente.

Las implicaciones que ocasionan cada una de las formas de las radiaciones ultravioletas:

• UV-C: Eta es la que nos causa mas daños, pero tranquilos no puede llegar a la tierra porque es absorbida por el oxigeno y el ozono de la atmósfera.

• UV-B: La absorbe el ozono y solo llega a la superficie de nuestro planeta una pequeña cantidad.  Estas radiaciones  puede provocar daños en la piel como el cáncer de piel, envejecimiento, irritación, arrugas, manchas o pérdida de elasticidad y otras patologías como el Lupus .

• UV-A: Estos rayos son los que conviven con nosotros en el día a día, traspasan las nubes , los vidrios  y  son los que nos broncean, penetran la piel más profundamente que los UV-B aunque son menos intensos, debemos cuidarnos con protector solar ya que estos son causantes de las arrugas y el envejecimiento prematuro.Son los rayos solares más comunes a los que estamos expuestos y constituyen 95% de los rayos UV.

Fuente.

El ozono es un gas que se forma en la atmósfera estableciendo una capa que bloquea las radiaciones ultravioletas.

Todo el universo se preocupó por el tema, porque nos decían que si no poníamos de nuestra parte el agujero iba a seguir creciendo y de ser así acabaría con todo ser vivo.

Estos son los responsables de ocasionar daño al protector del universo (la capa de Ozono):

• La mano del Hombre: ya que es el que invento los aerosoles de Clorofluorocarbonos (CFC) y otros químicos que lentamente afectan a nuestro protector como lo son refrigerantes, aislantes, solventes etc. Cuando llegan a la estratosfera pierden su estabilidad química y se consumen el ozono. Gracias al Protocolo de Montreal, firmaron un convenio internacional para reducir el uso de CFC. Algunas potencias mundiales no se privaron de seguir utilizando los CFC en las latas de aerosoles,  los halones,  el cloroformo de metilo ,el tetracloruro de carbono o el bromuro de metilo son también causantes de la destrucción de la capa de ozono.

En gran proporción los CFC fueron sustituidos por hidroclorofluorocarburos (HCFC). Estos últimos no suponen una amenaza para la capa de ozono, pero sí son gases que potencian el efecto invernadero.

Fuente.

• El Sol: los científicos pudieron apreciar que cuando se presentó en la capa de ozono un debilitamiento, fue cuando el ciclo solar estuvo más intenso. Las radiaciones solares varían su intensidad por factores ajenos a la acción del hombre. Para mí en lo particular creo que el Sol es el principal responsable de lo que le sucedió a la capa de Ozono ya que en el Hemisferio Norte se encuentra industrias altamente contaminantes pero la disminución de la capa de ozono se presenta mas en la región polar del hemisferio Sur y se hace más fuerte en la región Antártica. Esto se debe a la gran intensidad de radiaciones ultravioletas que llegan a la superficie terrestre.


Fuente.

Lo que está sucediendo en la Antártida, es preocúpate ya que los glaciares se están derritiendo y estamos perdiendo agua dulce que se van hacia el mar, causando que su nivel se eleve, este fenómeno perjudica al planeta entero. Trae como consecuencia erosión, la contaminación de reservas de agua subterráneas y de suelo agrícola, y la pérdida del hábitat de peces, pájaros y plantas.  Además, aumenta el riesgo de inundaciones, y la desaparición de islas y pantanos.

Fuente.

Fuente.

Los ciclos de las radiaciones solares han bajado su intensidad y la capa de ozono se está recuperando lentamente esto también se debe a las condiciones meteorológicas presentes en la estratosfera y a la reducción de CFC

Fuente.

¿Que seriamos de nosotros sin el protector del universo?

Las playas serian desoladas, no existiera la naturaleza, y nuestra vida seria un caos, ustedes se imaginan que tengamos que hacer nuestra vida en un subterráneo, debemos hacer mas campañas para proteger nuestro Universo.

Fuente.

Fuente de la información.

Fuente de la información.

Fuente de la información.

Fuente de la información.