𝓜𝓪𝓻𝓲𝓪𝓷𝓪𝓼, 𝓢𝓮𝓬𝓻𝓮𝓽𝓸𝓼 𝔂 𝓑𝓮𝓵𝓵𝓮𝔃𝓪𝓼

in #spanish6 years ago (edited)

Navegando por Google me tropecé con un abismo espectacular, como lo es El Abismo Challenger, la quise compartir con ustedes, espero que mi Post sea de su agrado.

❁ (͡° ͜ʖ ͡°) 𝓜𝓪𝓻𝓲𝓪𝓷𝓪𝓼, 𝓢𝓮𝓬𝓻𝓮𝓽𝓸𝓼 𝔂 𝓑𝓮𝓵𝓵𝓮𝔃𝓪𝓼 (͡° ͜ʖ ͡°) ❁

El Abismo Challenger Se encuentra en el Océano Pacífico en el extremo Sur de la Fosa de las Marianas, Cerca de la isla de Guam, al norte de las Islas Filipinas.

El Abismo Challenger, es el lugar más profundo de la corteza terrestre. Mide 11.000 metros y tiene una longitud de 2.542 metros, 2 kilómetros más que lo que mide el Monte Everest.   La luz del sol no penetra en esas profundidades y las temperaturas del agua es extremadamente baja, está por encima de la congelación. Además, la presión del agua en la zanja es tan alta que aplastaría casi a cualquier criatura (u objeto hecho por el hombre). En esas profundidades se pueden encontrar llanuras, Montañas, Cordilleras, Fosas, etc. al igual que en la superficie terrestre, El movimiento de las placas tectónicas es el responsable de esta “Geografía Submarina”

Fuente.

Las expediciones al Abismo Challenger

· La expedición Challenger desde Diciembre de 1872 hasta Mayo de 1876 fue la primera en sondear El Abismo Challenger. La fosa fue nombrada en honor al barco de la Marina Real Británica HMS Challenger, que participó en el descubrimiento de la fosa el 23 de marzo de 1875.

· En 1951, unos 75 años después de su descubrimiento, la fosa de las Marianas fue explorada por completo por el navío de la Armada Real Británica HMS Challenger, llamado así por el barco de la expedición original. Durante esta travesía, la parte más profunda de la fosa fue medida usando sondeo por eco, una forma mucho más precisa y sencilla de medir la profundidad que el método usado por la expedición original. El HMS Challenger midió una profundidad de 5960 brazas (10 900 m) en las coordenadas 11°19′N, 142°15′E.

· El 23 de enero de 1960, el batiscafo (vehículo de inmersión profunda) suizo, conocido como el Trieste, adquirido por la Armada de los Estados Unidos, descendió al fondo oceánico, tripulado por el oceanógrafo Jacques Piccard (que junto con su padre, Auguste Piccard, diseñó el sumergible usado en el descenso) y el teniente Don Walsh. La nave consistía de una esfera de acero de dos metros de diámetro, en cuyo interior estaba la tripulación, debajo de un tanque de combustible de 15 metros de largo, diseñado para proporcionar flotabilidad.

· En 1984, un navío oceanográfico japonés estudió el fondo con un sónar y calculó la profundidad del abismo en 10.923 metros. Durante su viaje, el vehículo se sumergió 10.911 metros y fue capaz de tomar fotografías de la vida marina: un pepino de mar, un gusano y un langostino. A diferencia de Nereus, Kaiko dependía de un cable que lo conectaba a un barco, para abastecerse de combustible y para ser controlado a distancia, registro el record de una exploración no tripulada. El robot cuenta con un dispositivo para recolectar muestras de sedimentos.

· En 1995 una sonda robótica volvía a visitar el lejano espacio en las profundidades y se perdió en el 2003 cuando el cable que lo ataba al barco se rompió.

· En el 2009 se produjo un nuevo descenso al abismo, con Un robot submarino llamado Nereus.

Nereus se convirtió en el vehículo que más profundo se ha sumergido y en el primero que explora la Fosa de las Marianas desde 1998. El robot está atado con sogas ligeras de fibra óptica al barco Kilo Moana, donde se encuentran los científicos que lo controlan. Nereus también puede convertirse en un vehículo autónomo, capaz de movilizarse por sí mismo.

· En el 2012 James Cameron descendió hasta los 10 898 metros de profundidad en el Deepsea Challenger y se convirtió de ese modo en La primera persona en descender en solitario al punto más bajo de la tierra. Lo hizo tras dos horas de descenso a bordo del sumergible Deepsea Challenger.

Fuente.

Aquí les traigo un pequeño resumen del relato de Trieste con sus dos tripulantes Walsh y Piccard

El 23 de enero de 1960 el Triestre comenzó su travesía a las profundidades descendiendo en forma horizontal, cuando iba haciendo su descenso tropezaba con capas térmicas más profunda y fría, había momentos que tenía que detenerse, para poder continuar con su descenso, tenían que bombear gasolina. Ellos se comunicaban con la superficie por medio de un sonar, no tenían mucho que informar, solo de los cambios de temperaturas que reflejaban los termómetros. Dentro de la cabina ya se sentía un ambiente más fresco que cuando comenzaron a descender. De repente perdieron comunicación con la superficie y la adrenalina recorrió por sus cuerpos, se sintieron como las dos personas más aisladas del planeta por un instante. Los acompañaba la oscuridad, él frio y un silencio total. Llevaban 4 horas de descenso, de repente escucharon un ruido y cuando revisaron se dieron cuenta que el panel exterior de la ventana de la cabina se rompió, debido a la alta presión del agua, eso hizo que el vehículo se sacudiera violentamente. El Triestre no contaba con un buen sistema de seguridad y lo que más les preocupaba era, que si el sistema eléctrico fallaba las puertas se abrieran y dejaran caer el Lastre, el vehículo subiría a la superficie tan rápido que la presión podía aplastar el compartimiento donde se encontraban ellos. Walsh y Piccard se armaron de valor y dijeron “¡Qué demonios!, Si hemos llegado hasta aquí, debemos seguir”.  Para alegría de ellos, después de haber transcurrieron 45 minutos, El Triestre toco fondo. Se llevaron 4 horas y 48 minutos en el recorrido, en su tablero indicaba una profundidad de 11.521 metros y una presión externa de 1.072 atm. Por primera vez ese fondo fue iluminado y cuando se acercaron hacia la ventana Observaron un pez liso que se movía extrañado por la llegada del Triestre, vieron camarones y medusas nadando, esto quiere decir que el agua no estaba estancada, había suficiente corriente Oceánica para obtener oxígeno. De pronto cuando todo se estabilizo pudieron hacer de nuevo contacto con el exterior y emocionados informaron de su llegada y de lo que estaban observando. Duraron media hora aproximadamente, se acordaron de lo que había sucedido en el panel exterior de la ventana de la cabina, y decidieron comenzar el ascenso, soltando el lastre, el Vehículo comenzó a subir lentamente. Lo que lamentamos de todo está proeza, que tuvieron estos tripulantes es que todo lo que pudieron ver en ese momento, no quedo nada en fotografía, solo el relato de ellos quedo para la historia. Pasaron a los libros de la historia Walsh y Piccard habían entrado, tocando fondo del Abismo Challenger y regresaron con vida.

Comparamos la profundidad del Abismo Challenger con:

  • La Profundidad media de los océanos es de 4.267 metros. 
  • El  lugar más alto de la Tierra es el Everest, con 8.848 metros. Si colocáramos esta gran montaña en el lugar más profundo, quedaría completamente sumergido, y aún le quedarían más de 2.000 m para llegar a la superficie.
  • Cuando volamos en un avión, es frecuente que alcancemos los 10.000 metros o más de altura cuando el vuelo ya está estable. Todo el aire que nos separa hasta el suelo estaría cubierto de agua.
  • El Mediterráneo tiene 1.370 m de media, alcanzando una profundidad máxima de 5.121 m frente a la costa sur de Grecia.
  • El Titanic por ejemplo se encuentra a 3.800 m, en el Atlántico norte.
  • Aunque nuestro planeta se llame “Tierra”, de tierra tiene poco. Más del 73% de la superficie está cubierta por mares y océanos. En ellos viven un millón de especies, algunas muy conocidas, pero otras aún por descubrir.

Fuente.

Aquí les presento algunos de estos seres maravillosamente extraños

Diablo Marino

Si un pez tiene la palabra “diablo” en su nombre, seguro que va a ser raro. El Diablo Marino no defrauda. Con su cuerpo deforme, sus terribles dientes y su fría mirada, puede devorar criaturas más grandes que él.

En un giro evolutivo extraño de la reproducción, los machos se funden con las hembras. Sus aletas, dientes y los ojos desaparecen, junto con algunos órganos internos, convirtiendo dos individuos en uno solo. Lo que queda del cuerpo del macho se convierte esencialmente en un tanque de almacenamiento de esperma que ayuda a fertilizar los huevos de la hembra cuando sea el momento adecuado.

Fuente.

El Tiburón Duende

Si alguna vez has visto las películas icónicas de “Alien”, esto te encantará. Imagina un tiburón con un hocico saliente y de una tonalidad rosada biscosa. ¿Es ya suficiente para que se aparezca en tus peores pesadillas? Pueden crecer hasta dos metros de longitud. Afortunadamente, es poco probable que te encuentres a esta bestia.

Fuente.

El Pulpo Dumbo

Es un pulpo que Walt Disney hubiera inventado para una de sus películas de animación. Este pulpo tiene lindas orejitas. Este adorable animal también tiene preciosos ojos saltones y la boca fruncida. A diferencia de la mayoría de los pulpos, esta especie no muele los alimentos, sino que simplemente se traga su presa entera.


Fuente.

El Pez Dragón

Con dientes de gran tamaño y una cara horrible, el pez dragón es un asesino del abismo insondable. Aunque es un pez, no tiene escamas, sino una piel resbaladiza, viscosa que se asemeja a la de una anguila.   Al igual que muchas criaturas de aguas profundas, esta especie se basa principalmente en las partes del cuerpo bioluminiscentes, que aprovechan las reacciones químicas internas para producir un resplandor misterioso.

Fuente.

El Pez Duende

La luz es una cosa rara y preciosa en la medianoche del océano. Así criaturas de la zanja, como los peces Duende, han evolucionado características inusuales. ¿Cómo de inusuales? Bueno, para empezar, este pez tiene una cabeza transparente. Los científicos creen que esta característica puede simplemente permitir que los peces recojan más luz, lo que le puede dar a este extraño animal un poco más de ventaja sobre su competencia.

Fuente.

Benthocodon

Las medusas son animales marinos bastante comunes, el benthocodon, sin embargo, es un tipo inusual de medusa que prefiere vivir a una profundidad de más de 700 metros. tiene una parte superior redondeada, llamada la campana con una coloración rojiza opaca, y se cierra con unos 1.500 tentáculos rojos tenues, que utiliza para moverse a través del agua. Los científicos creen que este color puede ayudar a enmascarar el resplandor bioluminiscente de los pequeños animales que come la medusa.

Fuente.

El Pez Hacha

Hay más de 40 especies de pez hacha. Todos ellos tienen cuerpos ridículamente flacos, y muchos de ellos tienen escamas brillantes, también, que se suman a la apariencia metálica, del hacha.  El Pez hacha tiene órganos bioluminiscentes, y puede alterar su brillo dependiendo de la cantidad de luz filtrada desde arriba. Es una técnica de camuflaje inteligente. Su luz tenue, de producción propia reduce sus siluetas, lo que dificulta la tarea a sus depredadores.

Fuente.

Hirondellea Gigas

Se dice que en el Abismo Challenger puede llover, pero esto se refiere a la contaminación que desciende a las profundidades. Esta es una de las criaturas de la fosa de las Marianas, afectada por la contaminación.

Fuente.

El Discovery Channel emitió un programa el 2009 en que se sugiere que la gran fosa es una amplia zona de subducción de la corteza terrestre que se sumerge bajo el manto tectónico, donde la placa del Pacífico es subducida bajo la pequeña placa de las Marianas. lo que explica la existencia del archipiélago y su constante actividad volcánica. La poca actividad telúrica se explicó por la existencia de una franja de roca suave disgregada a modo de lubricante que evita el roce brusco entre la placa superior y la que se hunde.

Aquí les dejo algunas imágenes de otras especies que habitan en el Abismo Challenger 

Fuente.

Fuente de la Información.

Fuente de la Información.

Fuente de la Información.

Fuente de la Información.

Fuente de la Información.

Fuente de la Información.

Fuente de la Información.

Fuente de la Información.

Espero que disfruten tanto como yo de esta información plasmada en este Post.

Sort:  

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by Pabk from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.