Por qué defiendo a los animales? Una pregunta que tiene respuesta!

in #spanish6 years ago (edited)

Hola amigos, mi nombre es Noris Villanueva y una de mis cualidades es amar y defender a los animales maltratados, abandonados o en situación de calle, esta labor que comencé desde hace unos 15 años, primero sola y luego con un equipo organizado que trabaja con mucho amor, una labor que me ha llenado de regocijo y que considero que ha sido una de las mejores cosas que he hecho en la vida.

Hace muchos años quise formar parte de alguna fundación benéfica para animales en la ciudad donde resido, y aunque busqué información, nunca tuve la suerte de conseguirla, pero como dice el refrán ”Lo que es del cura va para la iglesia” pues, me llegó el momento que tanto anhelaba.

Cierta noche mi esposo y yo estábamos dándole de comer a una perrita que estaba recién parida, él le puso de nombre Linda porque era una perrita muy dulce y cariñosa, y cuando ya nos íbamos, llegó otra persona que también la alimentaba. Tuvimos una breve y prometedora conversación y fue justo allí cuando comenzó todo un proyecto para beneficio de muchos perritos.

Comenzamos a reunirnos con frecuencia, aportando ideas, invitando a personas que sabíamos que andaban en la misma labor y formamos un grupo bien organizado, con nuestros propios recursos y fuimos alimentando, desparasitando, bañando y curando cuanto animalito conseguíamos en las calles, eran demasiados los abandonados, pero nos organizamos por zona para que cada grupo fuera responsable de algunas manadas. Al ver que nuestro grupo tomaba seriedad, y que cada uno se dedicaba con amor, decidimos desarrollar un proyecto para crear una fundación protectora de animales, fue tanto el empeño, que en menos de dos años de trabajo constante, cristalizamos nuestro proyecto. Hoy, esa fundación existe, ya tiene diez años de constituida legalmente y es la principal de nuestra ciudad.

Para buscar apoyo económico, ya que el nuestro no era suficiente porque la cantidad de animalitos, crecía y el gasto era mayor, empezamos haciendo potazos en ciertos puntos de la ciudad para recaudar fondos, lo cual nos resultó muy exitoso porque mucha gente que estaba de acuerdo con esta iniciativa comenzó a motivarnos y a brindarnos su mano amiga. Hacíamos campañas de esterilización masiva a precios solidarios con médicos veterinarios que venían de otra ciudad a realizar el trabajo, organizamos caminatas con patrocinio, campañas de adopción y así poco a poco nos fuimos dando a conocer y a crear confianza en la gente. Con cada granito que ahorramos del aporte de nuestra comunidad, compramos un terreno que fuimos pagando por parte para así tener nuestro propio refugio, un hogar para nuestros animalitos. Fue la parte más dura que nos tocó, porque teníamos que ir diariamente a alimentarlos y el sitio quedaba algo retirado de la ciudad, era solitario, con mucho monte y culebra, y además corríamos mucho riesgo por la inseguridad, y más aún por ser todas mujeres. La tarea no era fácil, pero teníamos que continuar, eso sí, tomando nuestras precauciones.

Poco a poco en el refugio, fuimos haciendo casitas improvisadas para nuestros protegidos, buscando siempre la sombra del único árbol que tenía el terreno, que gracias a Dios era grande, pero el sol inclemente nos mataba de preocupación y cuando llovía, especialmente de noche, era para no dormir, pensando en ellos, que si se estaban mojando, que si se les rodó el plástico de la casita, que si esto, que si aquello, bueno, toda una tortura en las mentes de cada una de nosotras, pero como no hay mal que dure cien años, hoy gracias a la bondad de muchas personas, todos nuestros perritos tienen casitas de bloques que los protege del sol, lluvias y vientos, con muchos árboles que sembramos a su alrededor para hacerles el sitio más fresco.

En los eventos de recaudación de fondos para nuestros perritos, nunca falta quien nos grite ¿Y por qué ayudas perros cuando hay tantos niños y ancianos sufriendo? Y les respondemos con una pregunta: ¿Y qué está haciendo usted por la humanidad?

Si los humanos estamos interesados en hacer el bien en el mundo y reducir el sufrimiento, debemos hacer un equilibrio entre humanos y animales, que mientras unos trabajan por los humanos, otros trabajemos por los animales, por nuestro medio ambiente.

Estoy consciente que en el mundo hay muchos seres humanos que sufren por diferentes causas y todos son dignos de nuestra ayuda, siempre que puedo ayudar a un ser humano lo hago y con todo el amor del mundo, quisiera ayudar mucho más, pero a veces se nos hace imposible, pero la razón por la que decidí ayudar y defender a los animales en lugar de ayudar a los humanos que también lo merecen, es porque lamentablemente como sociedad, no estamos haciendo mucho por los animales y esos animales también son seres emocionales, que sienten y que padecen igual que nosotros, y todo el que ha tenido un gato o un perro, lo sabe por experiencia propia. No hay razón para creer que un humano siente más dolor que un animal. Sabemos que un niño sufre porque lo expresa con su llanto, que un adulto sufre porque lo expresa con su voz o con alguna seña, pero ¿como sabemos cuándo un animal sufre? Algunos piensan que los animales no sufren porque no lo expresan, y otros porque simplemente no les interesa el sufrimiento de ellos.

Soy defensora de los animales, no porque no me preocupen los humanos, sino porque son muy pocos los humanos a los que les importan los animales, porque me preocupa su sufrimiento, porque hay humanos que son muy crueles con ellos.

Cuando mis hijos estaban pequeños los llevaba a circos con animales, luego comprendí que cometí un grave error, porque con ello estaba contribuyendo a que muchos animales fueran maltratados, animales que se encontraban sufriendo, fuera de su hábitat natural. Circos donde aplaudimos a los animales que nos deslumbran con su actuación, pero ¿Sabemos lo que hay detrás de sus espectáculos? Si, poco después lo comprendí, hay una vida llena de sufrimiento y tortura, animales que son entrenados de manera cruel para obligarlos a realizar trucos, aparte del confinamiento en que viven, encerrados en trailers por muchos días, con temperaturas muy altas y muy bajas, muchas veces sin atender sus necesidades de alimentación, de agua ni atención veterinaria. Por estas razones entendí que no debemos asistir a circos con animales.

Basta con buscar en lar redes sociales los cientos de videos que circulan de como animales como los elefantes, osos, tigres, o leones son maltratados y azotados diariamente con látigos, con armas de metal o de acero y hasta con descargas eléctricas, todas estas torturas para su “entrenamiento”.

Debido a la preocupación por el maltrato cruel de estos animales y también por salud pública, muchos activistas han pedido prohibir el uso de animales en circos y dejarlos en paz, también luchan por un mundo más compasivo para todos, por un mundo de justicia social.


Fuente

Estas fotos que les muestro, es una pequeña parte de todos los animalitos que han pasado por mi vida y que de alguna manera han dejado huella imborrable.

Ella es Linda, la perrita a quien debo la suerte de pertenecer a una fundación protectora de animales. Al tiempo de tenerla como protegida, uno de los vecinos decidió desaparecerla porque simplemente "le molestaba su presencia".

Ella es mi cochita, una perrita que conseguí con una patita rota cuando iba rumbo a mi trabajo, era apenas una cachorra y actualmente vive en el refugio, tiene aproximadamente 10 años y fue la única sobreviviente de una manada que 15 perritos que estaba bajo mi protección y que fueron envenenados por el personal de mantenimiento de la empresa donde trabajé. La llevé al refugio y no tuvo la suerte de conseguir un hogar por ser mochita de una patita, pero todos los días recibe su alimentación y cariño por parte de los protectores.

Aquí en el refugio en una de las tareas diarias y parte del equipo.

Y me despido con unas foticos de nuestros protegidos y esta hermosa frase “Respetar a los animales en una obligación, amarlos es un privilegio”.

Saludos queridos amigos, les regalo este video musical donde cantantes hispanos entonan la canción "Somos el Mundo". Que tengan un lindo día!

Sort:  

Genial labor, por acá no solo un nuevo seguidor, también un gran admirador de tu loable trabajo
:)

Gracias amigo @brianleif, entonces nos seguimos :)

Buenas noches, gracias por participar en la actividad de @engranaje, éxitos! Gracias por crear contenido de calidad, linda iniciativa..

Gracias a ustedes @engranaje por permitirnos ser parte de su proyecto. Un abrazo y mucho éxito!

Excelente post amiga, el mundo seria perfecto con mas personas que tengan este nivel de humanismo y corazón por todos los seres vivos del planeta :) saludos te sigo de cerca

Gracias amigo @armandofd, si todos ponemos de nuestra parte podríamos lograr un mundo mejor. Saludos, también te sigo :)

El mundo necesita mas ángeles como usted y su esposo señora Noris. La vida sabrá recompensarlos por todas sus buenas acciones, por algo dicen que Dios juzga por cómo tratamos a sus seres mas humildes (los niños y los animales). Saludos!

Que bella labor tienes amiga es muy admirable lo que haces te felicito por eso...

Hola @norismer, upv0t3
Este es un servicio gratuito para nuevos usuarios de steemit, para apoyarlos y motivarlos a seguir generando contenido de valor para la comunidad.
<3 Este es un corazón, o un helado, tu eliges .

: )


N0. R4ND0M:
7862 6460 4015 1535
4683 4074 7081 9451
9741 4947 3187 8642
3258 6295 1597 4467

buen trabajo amiga ,el mundo cambiaría si hubiera mas persona como usted que tengan humanismo y corazón ,saludos .