Nadaremos, nadaremos, en el mar, el mar, el mar: ¡Medusas! ♡

in #spanish6 years ago

¡Hola a todos!

Después de algunos días de inactividad debido a mi semana de exámenes finales, decidí regresar con un post sobre un grupo de animales que generalmente es muy amado y sobre todo respetado. Como indico en el título, hoy estaremos conociendo un poco sobre la vida de las medusas, también conocidas como "aguamalas" o jellyfishes (IMPORTANTE: aunque su nombre en inglés se traduzca como "pez de gelatina", estos animales no están relacionados con los peces).


Fuente

¿Qué son las medusas?

Las medusas son invertebrados pertenecientes al phylum Cnidaria, nombre que deriva del griego κνίδη, knide = "ortiga" y se refiere a un grupo de células especializadas, llamadas cnidocitos, que contienen organelos punzantes y que al ser "disparados", aguijonean e inyectan sustancias urticantes. Este phylum agrupa a las anémonas, corales, medusas, abanicos de mar, plumas de mar, entre otros.

La mayoría son de hábitos marinos pero algunas especies habitan aguas dulces. Se distribuyen desde los trópicos hasta los polos, pero son más abundantes en las aguas someras del trópico y de regiones templadas.


Fuente

La forma básica de cualquier cnidario es la forma de saco: cerrado por un extremo y abierto en el otro, allí se ubica la boca que está rodeada por tentáculos. Ahora, esta forma puede presentarse en dos variedades:

  • Pólipo: sésil, vive fijado al fondo y tiene la boca y los tentáculos hacia arriba. Tienen cuerpos tubulares con uno de los extremos cerrado y el otro abierto con la boca, que conduce a la cavidad gastrovascular. Pueden ser solitarios o formar colonias sésiles o flotantes.
  • Medusa: libre, flota o nada en el agua con la boca y los tentáculos hacia abajo. El cuerpo de una medusa tiene la forma de una campana, donde se distingue una superficie convexa superior, llamada exumbrela, y una superficie cóncava que rodea a la boca, la subumbela. La mesoglea (matriz gelatinosa formada de proteínas) es muy gruesa, lo cual permite mantener la flotabilidad.


Diferencias anatómicas y morfológicas entre un pólipo y una medusa.

Fuente

Alimentación

La mayoría son carnívoros y depredadores, alimentándose de microorganismos e incluso peces. Las presas son paralizadas con la toxina de los cnidocitos y luego atrapadas con los tentáculos e introducidas a través de la boca hacia la cavidad gastrovascular. La digestión inicial es extracelular y luego, partículas de alimento más pequeñas son fagocitadas por las células gastrodérmicas y allí ocurre la digestión intracelular. Los restos no digeridos son expulsados a través de la boca.


Medusa con un pez atrapado en su cavidad gastrovascular

Fuente

Reproducción y Ciclos de Vida

La mayoría de los cnidarios posee una alternancia de generaciones con un ciclo de vida que involucra a las medusas con la reproducción sexual y a los pólipos con las reproducción asexual. La reproducción asexual se da por gemación, fragmentación o fisión. La reproducción sexual se da mediante la fusión de espermatozoides y óvulos provenientes de machos y hembras, donde la fertilización puede ser externa o interna.


Ciclo de vida de Aurelia aurita.

Fuente


Medusas de Aurelia aurita.

Fuente

Taxonomía

  • Clase Hydrozoa: especies solitarias o coloniales. Posee pólipos asexuales y medusas sexuales en sus ciclos de vida. Forman colonias polimórficas. Las medusas son de pequeñas dimensiones y con la superficie de la subumbrela parcialmente cerrada por una membrana anular (velo).


Obelia geniculata (colonia).

Fuente


Fragata portuguesa, Physalia physalis (colonia).

Fuente


Botón azul, Porpita porpita (colonia).

Fuente

  • Clase Scyphozoa: especies solitaria. En su ciclo de vida los pólipos están reducidos o ausentes. Las medusas alcanzan grandes dimensiones, poseen una gruesa mesoglea gelatinosa, no tienen velo y en el borde de la umbrela tienen varias escotaduras con órganos sensoriales complejos, llamados ropalias.


Aurelia aurita.

Fuente


Cassiopeia.

Fuente


Stomolophus meleagris

Fuente

  • Clase Cubozoa: especes solitarias. En el ciclo de vida los pólipos están reducidas. Las medusas poseen una campana con cuatro lados aplanados y bordes simples. Los tentáculos están ubicados en las cuatro esquinas y unidos a la campana por una estructura en forma de hoja. Algunas especies posen venenos mortales para el ser humano, como la avispa de mar australiana.


Avispa de mar, Chironex fleckeri.

Fuente

  • Clase Anthozoa: especies solitarias o coloniales sésiles. En el ciclo de vida no se producen medusas, solamente pólipos. A esta clase pertenecen las anémonas, los corales pétreos y corales blandos.


Anémona.

Fuente


Acropora (coral pétreo).

Fuente


Gorgonia (coral blando).

Fuente

Este grupo tiene una gran diversidad de formas y colores, indudablemente es muy llamativo e interesante. ¿Los han visto alguna vez en sus viajes a la playa? ¡Cuéntenme sus experiencias!

Feliz martes ♡

Sort:  

Existen muy pocas cosas que me emocionen más que los animales extraños. Le diste un flechazo a mi corazón turbonerd con este post. Que bello aprender sobre medusas, y más cuando lo haces con ese cariño. Aunque no conozca las medusas en persona (y espero no conocerlas porque son urticantes y todo el asunto) me parecen animales fascinantes. En estos dias me mostraron una foto de una medusa 'nueva'. Cuando la consiga te la paso, es hermosísima.

¿Cuál de todas es tu favorita? A mi nada mas por el look me gustó Cassiopeia. Gracias, Victoria, por compartir el reino animal con Steemit :)

-A.

Qué lindo leer siempre tus comentarios, momia <3

Las medusas me encantan y me parecen tan tiernas, básicamente son bolsitas que comen y se dejan arrastrar por las corrientes. De mis favoritas, Stomolophus meleagris y Porpita porpita. Tuve la oportunidad de ver varios botones azules la penúltima vez que fui a la playa y es todo un espectáculo.

interesante ademas las odio abundan en la zona de ambiente natural manejado marino en el PN medanos de coro, tuve la desgracia de toparme con una. cuando realizaba una recoleccion de desecho!

Encontrarse con ellas y quedar atrapado en los tentáculos es bastante desagradable y doloroso, pero vistas a la distancia son bellísimas :(

hare un post sobre investigacion y monitoreo subire algunas fotos entre ellas la onza saludos!!

Congratulations @obliviousowl! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the total payout received

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!

Son muy bonitos animales, siempre me han llamado la atención mas que todo las de tipo Anémona (las cual tuve la oportunidad de ver en un acuario) y las Aurelia aurita. Muy bonito post @obliviousowl

Los pólipos son geniales y tan bonitos <3. No puedo decidirme entre corales y medusas porque ambos son encantadores. Aurelia aurita es preciosa y verlas nadando es súper relajante.

Con el objetivo de promover el debido funcionamiento de la plataforma Steemit, la cual, apoya y fomenta la expresión de los usuarios que forman parte de ella, mediante la creación de artículos con un contenido original, te hacemos las siguientes sugerencias:

Si vas a elaborar un post, basándote en una información publicada en un determinado sitio web, debes indicar el link para ser localizado. Para mayor información entra en el siguiente articulo: Plagio textual, parcial o total de contenido ajeno. En el caso de esta publicación se detectó que el contenido se encuentra en este enlace.

Es importante que comprendas, que esto no tiene el objetivo de ir en contra de tu publicación, si no que tiene la función de que en tus contenidos posteriores a este, evites cometer el mismo error.

Si existe alguna duda sobre cómo puedes evitar el plagio y abuso te recomendamos leer las publicaciones informativas de @lince. Para cualquier aclaración los medios de comunicación son por correo a [email protected] o en los chats de discord y steemit.chat.

¡Muchas gracias! Debo estar más pendiente, siempre tengo una sección para las referencias que utilizo y para ésta se me olvidó colocarlas. No volverá a ocurrir :)