Maracay city

in #spanish6 years ago

Hola Steemians
Hoy les hablaré un poco de mi tierra, donde nací y me crié
El post es algo laargo, pero les aseguro que les encantará y habrá valido la pena llegar hasta el final.

2.-Redoma del Avión.jpg

Maracay Ciudad Jardín

Cuna de la Aviación Venezolana
Nosotros como Aragueños apreciamos el gentilicio de nuestro Estado y a su vez presentamos parte de las maravillas que tenemos para enamorar y provocar estancia a nuestros visitantes.

Plaza de toros Maestranza César Girón

Plaza_César_Girón.jpg

De Guillermo Ramos Flamerich - Trabajo propio (Personal Work), CC BY 2.5, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2009178

Es la cuna de uno de lo más grandes toreros de Venezuela y por eso lleva su nombre
Está situada en la Av. 19 de Abril, Municipio Girardot

Estadio José Pérez Colmenares

4070079541_64e4b2b8c15.x43795.jpg

IMG-20180209-WA0001.jpg

Cuna de nuestros Tigres de Aragua, nadie se pela un juego de ellos; hay que irse desde tempranito a hacer la cola y seguir allí para el juego, acompañado de familiares y amigos, y de unas buenas cervezas bien frías; más nada, estamos hechos :)
Son formadores de muchos Grandes Ligas Venezolanos, entre ellos: David Concepción, Miguel Cabrera y entre otros.
Situado en la Av. Ayacucho frente al Mercado Libre. Municipio Girardot

Museo Aeronáutico de Maracay

f398f39bdafa1822f7226f265a26a2c4.jpg

IMG_8733.JPG

Este museo fue inaugurado el 10 de diciembre de 1963 para preservar la historia de nuestra aeronáutica civil y militar, y se ha restaurado todos aquellos equipos para mantener presencia de ellos en el museo.
Situado en la Av. 19 de Abril. Municipio Girardot

Ingenio de Bolívar

Casa Histórica de San Mateo Museo Histórico Militar

179.jpg

images.jpg

En la histórica ciudad de San Mateo (estado Aragua), se encuentra una casa-museo denominada el "Ingenio de Bolívar". En esta casa que perteneció a la familia de Bolívar durante 207 años, funciona como un museo en el cual se puede observar cómo se procesaba la caña en tiempos antiguos, así como los instrumentos que se usaban.

A muchos los llevan estando en la escuela, yo fui una de ellas a una excursión donde te dictan toda la historia de Bolívar y cómo vivió allí.
Está situada en San Mateo yendo por la carretera vieja que conduce de la Victoria a la Encrucijada.

CERRO DEL HOTEL MARACAY

IMG-20180130-WA0022.jpg

17949929_1686401728045119_995819004_o.jpg

26653841_1599528923442182_336731053_o.jpg

El Cerro Las Delicias y su conjunto de colinas ubicados al norte del Hotel Maracay y muy cerca de la Av. Las Delicias, es un excelente lugar para hacer ejercicios y meditar un poco, despejar tu mente disfrutando del silencio y la naturaleza que se refleja en su mayor belleza. Por lo general mucha gente sube los domingos a temprana hora, hay tres estaciones y la última conocida como container no todos llegan hasta allá, es muy fuerte el trayecto; pero si vas con amigos, agua, frutas y algo de dulce, te aseguro que llegas y disfrutas de la vista. Algunos son más arriesgados y se llegan hasta Las cocuizas, pozos de agua, donde puedes bañarte y refrescarte un poco; pero es demasiado, pero demasiado mamón jajaja lo intenté una vez y casi morí del cansancio; pero saben qué? lo volvería a subir, es una experiencia única jaja

Parque Nacional Henri Pittier

Parque-Nacional-Henri-Pittier.jpg

Estación Biológica Rancho Grande.JPG

Estación Biologica Rancho Grande.jpg

PN-HENRI-PITTIER.jpg

Mejor conocido como Rancho Grande
Uno de los Parques Nacionales más antiguos de Venezuela
Posee una gran estación para el estudio de muchas aves inmigrantes, de nuestro territorio y la flora.
Posee de maravillosos ríos y de una temperatura bastante fría, y una fauna que ocupa el 70% de toda la que hay en Venezuela.
Está situada vía el Limón hacia Ocumare de la Costa
Se los recomiendo con los ojos cerrados

Colonia Tovar

1495229615482.jpg

tovar-brewery-cerveceria.jpg

Es un sitio turístico que a diferencia de la Victoria que es un clima caluroso, al subir a la Colonia Tovar que está a una hora de la Victoria, es un clima rico, templado. En ella hay una parte de Alemania en Venezuela, ya que fue fundada por Alemanes inmigrantes. Se disfruta de una de las mejores Fresas con Crema, unas ricas salchichas Alemanas.
Su economía está basada en el turismo y la agricultura, las cuales se cultivan: Durazno, Fresas para nombrar unos de tantos.
Disfrutas de diversos deportes, entre ellos está el Parapente y si te animas a una hora de ella, tienes playa.

Hacienda Santa Teresa

Ubicada en El Consejo, Aragua, es conocida por la producción de ron, el rugby y la acción social en la comunidad

santa-teresa.jpg

images.jpg

141208233111_venezuela_rugby_624x351_santateresa.jpg

ec48b5663584c287b6cd32522a591a9a.png

Es una de las empresas más prestigiosas en Venezuela de la producción de ron y tiene una magnífica labor social con aquellas personas que tuvieron momentos erróneos en su vida. Aparte de eso es famosa por sus diversos juego de rubly y campeonatos de carreras Gatorade, incluyendo conciertos con famosos artistas.
No puedes olvidarte de un paseo en el ferrocarril el encanto

Entrando al peaje de la Victoria cruzando a mano derecha hacia San Mateo y finalizando San Mateo a mano derecha llegamos a la Hacienda Santa Teresa

Llegamos a mi parte favorita :$
La playa

Ocumare de la Costa

Municipio Costa de Oro

bahiadecata.jpg

Cata pública

26652964_1599529910108750_708548492_o.jpg

Catica

IMG-20180129-WA0022.jpg

Poco después de pasar Ocumare de la Costa, se llega a una de las playas más conocidas de la costa de Aragua y de Venezuela: La Bahía de Cata una de mis preferidas sin duda alguna, lo mejor de todo es quedarse en carpa y con amigos; se hace un buena fogata y se lleva una guitarra, y es el viaje perfecto con historias únicas. Yo por lo general subo muy poco en carro, la mayoría de las veces he querido subir en bus, aunque no lo crean se goza más jaja

Les mostraré un poco de Cata pública y Cata privada (Catica)
Para Catica se cruza en lancha y es muy buena también.

La Ciénaga

images (4).jpg

images (2).jpg

La ciénaga es una de las bahías más bellas de Aragua. Es una gran entrada de mar de aguas cristalinas y poco profundas. Ideal para apreciar la naturaleza, bañarse, apreciar los manglares, pasear en Kayac, y hasta para un buen baño de lodo.

Se cruza en la lancha, el viaje es alguito largo; Les contaré un secreto, estuve todo el trayecto rezando, porque la marea es algo fuerte (relativamente), pero cuando llegue se me olvido todo jaja disfrutas en todo el viaje de belleza natural como no te imaginas.

Cuyagua

cuyagua2.jpg

cuyagua 7.jpg

images (2).jpg

3769942.jpg

Fuente: venezuelatuya.com

Una playa para el surf
Partiendo de Ocumare de la Costa y cruzando la montaña que está detrás de la bahía de Cata, llegamos a uno de los pueblos más interesantes de la costa Aragueña: Cuyagua. En Cuyagua se siente el amor que sus habitantes le tienen al pueblo por la forma como lo cuidan. Es un pueblo aplacible en donde la Iglesia está dedicada a la Inmaculada Concepción. Al lado de la iglesia se encuentra una pequeña venta, en donde no pueden dejar de probar los "besitos de coco"

Les diré un secreto y no me odien, pero nunca he ido a Cuyagua; me he cansado de ir a Ocumare y preguntenme, por qué no he ido y les juro que no les tengo respuesta; y muero por ir, en serio :(

Lo poco que sé es porque tengo amigos que han ido y me han dicho que es pff, es lo mejor; una vivencia que jamás olvidarás y nunca querrás irte de ahí. Así que motivense a ir y no se queden como yo sin vivir una experiencia única.

Choroni

Municipio Girardot

images (3).jpg

IMG-20180130-WA0019.jpg

Pd: Uno de mis mejores amigos posando jaja @MiguelFiguera

IMG-20180130-WA0026.jpg

¿Qué es una ida al río de Choroni sin una negra bien fría?
Pues, nada; el río de porque si es frío y sin una negra fría al lado, es chimba la estancia jaja
*He aquí yo tratando de explicar mi obsesión por las negritas xD

Lo que más me gusta hacer al llegar a Choroni es caminar su pueblo, en serio; es lo mejor que hay, a mí me encanta, porque sus casas están diseñadas a la antigua y te transmiten una paz inexplicable; no puedes irte caminando sin entrar a una de las tienditas que hay cerca del pueblo y comprarte una trufas de chocolate; dios, me lo imagino y ya quiero salir corriendo a Choroni; son demasiadas ricas esas trufas y saben por qué? porque están hechas con el mejor cacao de Venezuela, más adelante sabrán de qué les hablo ;)

Chuao

descarga.jpg

IMG-20180130-WA0017.jpg

En Chuao se produce el mejor cacao de Venezuela, por eso allá arriba les dije que entenderían porque las trufas de chocolate en el pueblito de Choroní eran tan adictivas y deliciosas; porque están hechas de puro cacao de Chuao y le echan como café; ay, nooo, quiero ir a Choroni :'( jaja
Chuao tiene playas muy hermosas y cristalinas; tienen una ventaja y es que el río se une con el mar. Es hermoso apreciar eso.

Tuja

IMG-20180130-WA0020.jpg

IMG-20180130-WA0024.jpg

IMG-20180130-WA0023.jpg

Tuja, una de las bellezas que tiene Choroni.
Es una ensenada de aguas cristalinas y serenas, con un río para morirse; no es muy conocida. Yo supe de ella, porque quería conocer más de Choroni y llegue a ella, y fue mi mejor descubrimiento jaja

Se realiza snorkel y se puede acampar; eso sí, deben llevar su comida y todo, porque los pocos habitantes que están allí no cuentan con un lugar donde los turistas puedan comprar cosas para comer; sin embargo hay una bodeguita, donde puedes comprar chuchería y algunos pobladores ofrecen venta de comidas, bebidas, helados y tortas. Pero no está de más irse preparado con sus gustos y preferencias.

Gracias por leerme y por llegar hasta el final
Espero les haya gustado y hayan apreciado este pedacito de información que les di; ojalá los haya motivado a venir a mi tierrita de corazón apreciado (así le digo a mi Maracay bonita)

Que tengan una linda noche y nos vemos en un próximo post!

Sort:  

Hermoso como cada rincón de nuestra Venezuela. Sigueme para intercambiar y dar a conocer lo mejor de nuestra tierra :)

Gracias, linda. Con gusto!

Excelentes fotos muy bien ejecutadas y editadas

Gracias, cariño

Aragua es un pequeño pais, a nivel de geografía tiene de todo.
Precioso

La verdad que sí, tenemos de todo aquí y la gente es muy cariñosa. No dudes en visitarnos :)

Cuando tenía siete años tuve la oportunidad de conocer el Ingenio Bolivar, aunque ya no recuerdo mucho, debo visitarlo algun dia de nuevo

Sí, por lo general a esa edad es que nos llevan a conocer el Ingenio Bolívar. Yo no recuerdo mucho tampoco, pero la experiencia es genial

Me encanta, y admito que muero por visitar las playas del estado aragua, son uno de los tesoros naturales más bellos de Venezuela.
Saludos amiga!

Tienes que venir, amiga. Te las recomiendo a mil por horas. Son una de las mejores que tiene Venezuela.

No entiendo como este post, tan completo, tan bien detallado, con tan buenas imagenes y con esa calidez que invita a visitar Maracay no tiene mas votos o mas recompensa.
Me encantó, espero algún día darme una vuelta por Maracay y así visitar el Museo Aeronáutico y el Parque Nacional Henri Pittier.
También me provocaría conocer la Hacienda Santa Teresa para tomarme un Ronsito..
Muy bueno, ahora siento curiosidad de conocer Maracay..!


¡Saludos y un cálido abrazo..!
-LuAs-.

Gracias por el apoyo. De verdad tienes que venir y enamorarte con todas las bellezas que aquí tenemos :)