Mireya González Artesana del Limón

in #spanish6 years ago (edited)

Mireya Gonzalez: ARTESANA

CON NUESTRA VAJILLA.jpg

Estimados amigos Stemians, Cervantiles; Hispanohablantes y Hermanos de Thealliance, hoy voy a mostrar a ustedes y de paso saciar una inquietud, lo que representa para mi este nombre Mireya González, la Artesana del Limón, cuando comencé mi relación con la que hoy es mi esposa, hace 32 años, tuve la oportunidad de conocer a una mujer, una dama, una señora que lleva por nombre MIREYA GONZALEZ y por apodo o remoquete, La Artesana del Limón, el primero, obvio es su nombre, el escogido por sus padres, y el segundo con el que fue bautizada por el pueblo, por los vecinos y por los clientes, cuando preguntaban, :

• “¿Dónde es que venden por aquí ARTESANIA?”
• “Siga hasta esa esquina al final del callejón la casa de rejas azules”

Así me llevo Yasmin a conocer a Mireya González, quería no solamente presentarme a tan estimada señora, quería que viera las cosas hermosas y económicas que de su taller salían a la venta.

  1. Pero antes de continuar vamos a definir ARTESANA: adj. De la artesanía o relativo a este arte:
    productos artesanos.
  2. m. y f. Persona que hace por su cuenta objetos de uso doméstico imprimiéndoles un sello personal, a diferencia del obrero fabril:
    FUENTE

Ahora conocida esa definición, doy la mía: Mujer encantadora que plasma en el barro el amor por las cosas y las personas, que no para de trabajar, de moldear, pintar, detallar, que entre las sombras de los árboles, el trinar de aves y el jugueteo de ardillas se detiene a deleitarse con los colores que a su obra va a dar.

Claro el tiempo no pasa en vano y así como pasan los años de vivencia de experiencia, su capacidad va mermando y es inversamente proporcional a su fama y al encanto, ahora desde hace 15 años cuenta con Asdrubal, su eficiente ayudante y acompañante en este producir ARTE., porque eso es un ARTE – SANO, en este caso una ARTE – SANA. Y lo llamo el arte con las manos

Mireya Gonzalez


Mireya Gozalez.jpg

. - "Omar, ya estoy muy vieja y gorda para fotos"

Solo hay otra ARTESANA, mencionada por ella misma,:

• “Coromoto Herrera la Artesana del Castaño, no me lleva mucho, pero es mejor que yo”
• Yo, "para que una persona tenga la humildad de hacer ese reconocimiento, es grande de pensar y de sentimiento"

El motivo de visitar a Mireya González, fue meramente comercial, Yasmin le había encargado unos platos para sopa o hervidos, unas tasas
para café y un plato de color claro para yo utilizarlo en mis post de recetas.

De las manos de Mireya Gonzalez


De las manos de Mireya.jpg

Una vez en su taller, comenzamos a rememorar de las cosas del pasado, de la situación actual del país y ahí caímos en el asunto de los precios y el alto costo de las cosas y claro salió a relucir lo que vale un plato o vajilla en una tienda y el precio que ella cobra o valen sus productos, pero antes de dar los precios le pregunte.

• Yo: “Mireya, esta arcilla,en bolsas, te las traen, la buscas, de donde viene, alúmbrame chica, me están dando ganas de escribir sobre tu trabajo, tu taller, que al menos yo, ya tengo más de 30 años conociendo”.
• Mireya: “Mira Omar, esa arcilla viene tal cual la ves, se que trae caolín y feldespato, comencé comprándola a Manuel y ahora a su hijo y el muchacho que lo acompaña es a su vez su hijo, así que si sigo viva me la traerá el nieto de Manuel y fíjate que nunca he tenido la curiosidad de preguntar de donde me la traen, claro, para que hablar de precio, todo ha subido, pero como se hace”


ARCILLA PRODUCTO INICIAL.jpg

• Yasmin; “Imagínate cuantos años tengo yo conociendo a Mireya o Mireya a mí! Cuando mamá llego de la Pascua, los primeros platos para la residencia se los compro a Mireya y eso fue al comienzo de los 60”
• Mireya: “jaja, recuerdo que esos platos los vendía a 0,50 Bs y de ñapa regalaba una tacita pequeña para café o un cenicero”

Entre vuelta y vuelta mirando a Asdrubal trabajar, las piezas que tenia listas para llevar al horno, algunas en un presecado al sol, le pregunte a Mireya sobre el proceso de comercialización de los clientes, que cantidad vende, así por el estilo y fue como me entere de que en muchas partes del país, como el caso de Quibor, en Lara, le compran a ella por mayor y las venden allá como artesanía propia…no les digo yo que aquí el que menos puja, pare una lombriz!

Asdrubal su mano derecha


ASDRUBAL su mano dderecha.jpg

Asdrubal en Acción


Asdrubal en plena Acción.jpg

Presecado al Sol


SECANDO AL  SOL.jpg

Cuando va a hornear, lo hace en un horno “artesanal” fabricado por un señor de Ocumare de la Costa que según, aprendió de su abuelo que lo habían enseñado unos españoles. Este horno que cuenta con una carrilera, tipo trencito carga una estantería que va hasta “las metras” (al tope, full, lleno),de piezas de distintos tamaños, el horno, que su encendido se hace en 3 etapas, alcanza hasta los 1.200°C de temperatura y el proceso de horneado dura mínimo 12 horas, horneado de los bizcochos, luego al enfriar sigue con el proceso de pintar, pieza por pieza, todo un largo trabajo, en esta actividad también la ayuda una joven mujer, que este día no estaba, debe ser por las fechas decembrinas.

Preparadas para Hornear


PREPARADAS PARA HORNEAR.jpg

Ahora si voy a darles la referencia enunciada de los precios al detal, al mayor, realmente no me interesan y no quise ser demasiado insistente, pero a modo de comparación les digo y comento

• A nivel de automercado 1 plato llano, grande, cuesta 120.000 Bs, pueden salir a averiguar, claro, no voy a discutir con ustedes de colores y hasta me vayan a refutar o mencionar “calidad” o si tienen el dinero que les sobre y por demás, pero con las fotos que verán y yo en particular agarraría mi carro y donde Mireya vengo a dar! Una vajilla “completa” para 8 personas el valor, cáiganse pa´tras entre 320.000 a 400.000 Bs no más!
• Si están interesados, mi nombre pongo a su orden para servir de contacto o puente provisional entre Mireya Gonzalez, la ARTESANA DE EL LIMON y quien quiera comprarle de su arte y nacional.


20180103_151313.jpg

Todas las fotos me pertenecen y están en mi archivo particular

Agradecimientos

A MIREYA GONZALEZ ARTESANA DE EL LIMÓN

A ASDRUBAL, mano derecha de Mireya

Yasmin mi esposa por traerme al Taller de Mireya

A Steemit por permitirme estar en su maravilloso Mundo

Sort:  

este trabajo es muy hermoso, tienes que pintar estos platos , ¡y perfecto!

Me encanto la historia de la artesana y su humildad frente a semejante arte que realiza.

Este post ha sido propuesto para que lo vote Cervantes. Saludos.

Apreciado y respetado @goya, primero que este año 2018 te traiga mucha SALUD, progreso y también Amor, siempre con las bendiciones de Dios. Ahora te manifiesto nuestro agradecimiento por tus palabras y al reconocer plenamente el sentido humano delas personas. Un abrazo, igualmente a través de tu persona deseo hacer extensivo para toda la familia Cervantes mi agradecimiento.

Excelente! interesante!

Es maravilloso cuando las vidas que nos parecen tan simples y comunes terminan siendo grandes historias que hablan, de una u otra forma, de nosotros mismos.

¡Excelente trabajo!

Que curioso y pequeño es el mundo, he ido a su casa una vez, y alguna de mis tias son amigas de ella. Hermoso lugar su casa, y hermoso su arte. gracias por compartir

Me encantó tu post amigo @oizaguirres.
Cuanta hermosura de las manos de una creadora artesanal. Esas son manos bendecidas.
Gracias por descubrirla y mostrarnos su belleza interior y su obra.
Felicidades.

pasaba a votar pero veo q no te hace falta jajajaja felicidades!

Bellísimo este post, padre mío. Tengo tiempo pidiendole a Yasmin que me lleve a comprar unos platos. Llévame tú!

Vamos mi Juani, quiero ir hace tiempo, en cuanto regrese de casa de Marlin, un abrazo

Me gusto muchisimo el post.... Hermoso , muy muy hermoso.
Tienes mi voto y mi apoyo. Saludos.

Simplemente bello :) Saludos oizaguirres

Me estoy poniendo al dia, me encanta la ceramica,bueno toda la artesania pero me habría gustado aprender ese arte
Besos

Excelente post padre, saludos !!!