12 votos para mis lectores - Resultados del experimento grupal

in #spanish6 years ago (edited)

136 comentarios en un post sin ofrecer SBD a cambio. Más de 30 usuarios de Steemit hicimos este experimento bajo el lema “Yo te leo y tú me lees, yo te voto y tú me votas”.

Hace dos semana comencé a publicar una serie de post titulados “12 votos diarios para mis lectores”. El proyecto consiste en ofrecer post interactivos para promover la lectura y el apoyo mutuo entre los usuarios de Steemit.

Cada usuario que entra a los post, comparte sus ideas sobre el tema en la sección de comentarios y añade el enlace a uno de sus post. Yo paso a leer esos post, también a comentarlos y votarlos. El resultado es la mutua interacción y apoyo bilateral entre los verdadero lectores a nuestro alrededor, también el aprendizaje que deja cada uno de estos post.

@avellana se unió a esta estrategia y juntos hemos encontrado a un gran grupo de verdaderos lectores y lectoras que buscan cosas auténticas en Steemit.


¿En qué consistía el experimento?

Los post de la estrategia“12 votos diarios para mis lectores” ya habían alcanzado los 50 comentarios, todo esto sin ofrecer un tan solo SBD a nadie. En el post del 16 de julio anuncié que haríamos un experimento grupal en la zona de comentarios para ir más allá. ver aquí el post.

El objetivo del experimento era saber si las personas dan seguimiento a los comentarios que dejan en los post de Steemit o simplemente comentan y no regresan.

La estrategia fue plantear un problema aritmético en cada uno de los comentarios, esperando que las personas regresaran a resolverlo y volvieran a comentar.

Un comentario sumado a mi respuesta y luego otro comentario resolviendo el problema aritmético sumaban 3 comentarios, algo más parecido a una conversación.

A partir de ahí nos preguntamos además ¿cuántos comentarios sinceros podríamos generar en un solo post sin ofrecer un tan solo SBD a cambio?



¿Cuántos comentarios logramos generar en este experimento?

Éstos son los números del post a los seis días de su publicación:

Antes de continuar, agradecer a mis lectores y lectoras por haber hecho posible este rotundo éxito. Los resultados son un aprendizaje para todos y todas.


¿Cuál es la cantidad de palabras que las personas utilizan en un post?

Primero seleccioné entre las personas que comentaron el post, una muestra al azar de 15 y entré a sus cuentas para calcular el número de palabras que utilizaron en sus últimos post.

El promedio de palabras de esos post fue de 150. Dicho de otra manera: las personas utilizan en sus post, un promedio de 150 palabras (Algunos datos aislados sobrepasan los 600, pero otros no llegan a 40).

Este número nos servirá de referencia para calcular el tamaño de los comentarios en el experimento.


¿Qué tan largos fueron los comentarios en el experimento?

Valga aclarar que en “12 votos diarios para mis lectores”, NADIE entra a escribir el famoso “muy buen post, sígueme”. Las pruebas son las siguientes.

SEIS usuarios sobrepasaron en sus comentarios las 300 palabras y DOS de ellas sobrepasaron las 600. Todos los demás comentarios sobrepasaron en promedio las 100 palabras.

Si lo comparamos con el número 150, que es el promedio de palabras utilizados en un post, podemos determinar que la extensión de TODOS los comentarios en el experimento, fueron tan extensos y profundos como un post promedio de Steemit.

¿Por qué es tan fácil escribir un comentario y tan complejo escribir un post?

Hago una mención especial a @marybellrg, quien superó las 600 palabras en sus comentarios y a @sacra97 que impuso un récord en mi página, nada más y nada menos que 850 palabras.

Puedes entrar a ver esos comentarios en el post del experimento.


¿Cuántas personas regresaron a su comentario?

Ésta fue la pregunta generadora de todo el experimento. El resultado fue: El 100%. Vale preguntarse entonces ¿Por qué no lo hacen en otros post?

Deben notar en el experimento, que a cada comentario respondí con una nueva pregunta (la aritmética), luego, al recibir la respuesta volví a responder con más preguntas. La idea era interactuar lo más posible con las personas.

La conclusión evidente es: las personas vuelven a los post que comentan, pero es necesario trabajar sobre el área de los comentarios.

Démosle a nuestros lectores razones para conversar, no respondamos a los valiosos comentarios con un “Gracias por tu comentario”. Esa es la lección.



¿Qué enseñanzas nos ha dejado este experimento?

1. Duración en el tiempo: Tendemos a pensar que un post deja de crecer a las pocas horas de ser publicado o en un par de días a lo más, ya que se pierde en el feed entre los otros post. Este experimento revela cómo un post puede seguir ganando lecturas, comentarios y votos hasta por una semana si logramos que nuestros lectores interactúen con nosotros en el área de comentarios.

2. Post abiertos y post cerrados: Creemos por tradición, que hacer un post significa hacer una tesis de nuestro pensamiento, como si escribiéramos en un libro de papel. En la comunicación digital existe la posibilidad de interacción, por lo cual “contar toda la historia” es un error. Nuestros post deben invitar a los lectores a completar el mensaje. Hacer buenas preguntas ayuda, tal y como lo muestro en la estrategia “12 votos diarios para mis lectores”. El secreto es que NADA debe ser forzado, entre más honestidad mejores resultados.

3. Nuestro poder de votación: NUNCA me cansaré de enseñarlo: NO desperdicies tu poder de votación en falsos trail o en el feed de Steemit, la curaduría NO es un buen negocio para todos. Utiliza tu poder de votación para agradecer a tus lectores, construye una verdadera comunidad de mutuo apoyo a tu alrededor y no necesitarás de las ballenas.

4. Comentar en otros post: Cuando entré a leer sus post, intenté ser honesto y comenté con la misma fuerza y entusiasmo con la que ustedes lo hicieron conmigo. Eso refuerza aún más nuestra imagen en la red. Recuerda que los comentarios son más que para agradecer, son para conversar.

5. Poder de votación y ancho de banda: Algo que descubrí durante este experimento es que comentar no consume el poder de votación ni el ancho de banda. Los usuarios nuevos que tienen problemas con el ancho de banda y todos los usuarios que cuidan su poder de votación, ahora saben que PUEDEN COMENTAR CUANTO QUIERAN. Utiliza esto como referencia para tu estrategia en Steemit.



Datos curiosos del experimento

  1. Muchos de los post del tag spanish que recaudan cientos de dólares NO superan ni por cerca el número de comentarios del post del experimento, y si lo hacen es porque ofrecen grandes cantidades de SBD como premio. Los datos de este experimento sobrepasan el número de comentarios de la mayoría de grandes cuentas y ballenas hispanas de Steemit.
  1. La cantidad total de palabras de todos los comentarios del post fue de 6,000. Si sumamos a esto la cantidad de texto de los post que compartieron, resulta que fueron más de 10,000 palabras las que tuve que leer. Eso es equivalente a unos 50 post de longitud promedio y unos 15 post de profundidad, como éste.

  2. Utilizar problemas matemáticos fue parte de la estrategia. Las personas podían sentirse obligadas a regresar solo por cuidar su imagen en la red. Plantearles un problema de la ciencia más odiada del mundo, fue mi estrategia para nivelar el sesgo.

  3. El post generó 2 SBD en pagos por curaduría, cada participante del experimento ganó al menos 0.03 SBD sin proponérselo. Leer y escribir es la mejor de las inversiones en Steemit.

  4. Todas las imágenes utilizadas en la estrategia “12 votos diarios para mis lectores” son fotografías propias de las obras del pintor francés “Henri Matisse”, que se encuentran en el museo de Grenoble, Francia. Matisse es el primer exponente del vanguardismo en la pintura, de ahí que quisiera ligarlo a este concepto. Esto que estamos haciendo en Steemit es diferente y vanguardista, los resultados hablan por sí mismos.

  5. Este post contiene 1,430 palabras. ¡Felicidades! eres un gran lector, por eso somos amigos.



Preguntas a los lectores

¿Qué te parecieron los resultados del experimento y qué aprendiste?

¿Qué otras ideas se te ocurren para la sección de comentarios ahora que tenemos esta información?

¿Puedes proponer ideas para fortalecer este grupo de verdaderos lectores que hemos comenzado a forjar?


IMPORTANTE: No olvides compartir tu post al final del comentario para pasarte a leer y votar, recuerda: “Yo te leo y tú me lees, yo te voto y tú me votas”. Tus votos y reesteem ayudan a toda la comunidad lectora.


Nuevamente muchas gracias a todos y todas, ¡sigámonos leyendo!

Sort:  

Me encanta, me encanta y me encanta...
Desde el primer post me he divertido mucho, he leído y estoy conociendo más a mis lectores.
Y creo que se esta formando un buen circulo.
Un abrazo @pavelnunez!

Hola amiga. Gusto en encontrarte.
Es muy divertido este compartir.
Abrazo

Vamos bien Sevillana, hasta el infinito y un poquito más allá si se puede. En este post he leído muy buenas ideas sobre esta estrategia, habrá que analizarlas muy cuidadosamente.

Estoy feliz con tu iniciativa y la respuesta obtenida, cada publicación me apasiona más aunque como dices hay mucha información para leer y soy un mar de preguntas. Te voy a dar dolor de cabeza, wjajaja
Un abrazo @pavelnunez!!!

Para hacer honor a la verdad, llegué a enterarme de este proyecto gracias a @avellana.

Siempre leo los artículos de calidad, y me gusta dejar mi comentario pues eso me conecta con el creador del contenido, siempre regreso a ver su respuesta, pues es muy importante para mi.

No vivo ni me imagino a Steemit de otro modo, más allá de los concurso y los bots yo sigo el modo orgánico, me voy a leer a mis creadores favoritos y hago con gusto mi trabajo de curación.

Es así como me gustaría que sea mi crecimiento en esta comunidad, un crecimiento sano, competitivo pero nunca desmedido, al final en la cima hay sitio para todos los que estén dispuestos a llegar sin importar el tiempo ni el esfuerzo. Con certeza valdrá la pena.

Carlos Gauna, siempre es un placer recibirte en mi casa y visitar la tuya periódicamente; los buenos lectores se juntan irremediablemente, "Dios los cría y ellos se juntan". El camino que llevamos es bueno, y lo sabemos, sigamos aunque los giros de la moneda nos la pongan difícil, esto se trata de una apuesta, una apuesta por un sueño.

Saludos @pavelnunez es uno de los post más largos y con datos interesantes que he leído. Gracias por la mención aunque el cheky dice que no existo porque soy @sacra97 ja ja ja. ya vi que lo corregiste mientras escribía esta larga respuesta. He tenido que subir y bajar varias veces para seguir el hilo.

Que datos más interesantes creo que escribo más de lo que hablo.
A veces si he contestado solamente con un muy amable gracias por tu comentario y apoyo del tal o cual. Supongo que eso va a depender del personaje si es reciproco con sus mensajes. O falta de motivación para contestar y tengo la costumbre de continuar una buena conversación, si la persona no vuelve a responder perdió interés en esta.

Es tan fácil ver si alguien contesto, solo tienes que ir al ítem respuesta, no es que tienes que buscar a la persona con quien estabas conversando, creo que a veces la gente es floja o le falta tiempo.

Aquí hay un dicho; por la plata baila el mono. Habrá personas entre tus lectores y lo vas a saber con el tiempo:

Que solo vinieron por el interés de pago.
Que solo vinieron por lo novedoso de la propuesta del post.
Que hay gente que si le gusta leer
Que con el paso de los días puede que no regresen a visitarte.
Que hay seguidores fieles.

El experimento es exitoso, muchísimas personas respondieron y continuaron la conversación. Y eso es dato interesante.

Creo que este experimento deberá llevar un escrito en el espacio tiempo.

O sea después.

Sin embargo opino Sacra, que el trabajo de conscientización debe ir a la par de nuestras estrategias en Steemit. Aunque varias personas solo se hayan acercado por mi voto, les obligué a leer sincera y profundamente mi post y contestar con razonamiento. Incluso los puse a pensar sobre matemáticas y recordar un poco sus viejas clases. También les enseñé a estar más pendientes de la pestaña respuestas, yo mismo he aprendido a verla con otros ojos después de este experimento. Todo ha sido ganancia, Steemit es para mí como una gran aula virtual, no importa quienes estemos en el salón de clases, la idea es que todos se lleven un aprendizaje.

Gracias por seguir @sacra97 (corregido), eres una gran escritora y una increíble productora de contenidos.

Gracias tú tambien. Si es buen aprendizaje como psicopedagoga estoy de acuerdo con educar, si me gusta ese punto de vista; Educar a nuestros lectores, excelente idea.

Mira que a partir de tu comentario me puse a contar el número de palabras en este post, resulta que fueron 1,430. Jajaja creo que también se me pasa la mano a veces.

Ja ja ja si un poco largo pero era que contenia mucha información.

Tu tienes mucha razón @sacra97, muchos de los que estan en steemit lo hacen por la necesidad de mejorar un poco su economía, y cuando yo entré ese era uno de mis nortes, por la situación que vivimos aquí en Venezuela, pero luego de estar dentro e ir descubriendo que hay otras necesidades que también pueden ser cubiertas y que permiten un mayor aprendizaje y crecimiento personal, uno empieza a ver las cosas con otra óptica.
Pero pienso que eso siempre va a estar sujeto a las prioridades de cada persona. Saludos.

Muy cierto shiler, los seres humanos tenemos otras necesidades que llenar y por lo general van más allá del dinero, ese siempre llega como valor agregado si se trabaja fuerte y honestamente. Yo había dejado de leer grandes cantidades de texto, como cuando estaba más joven y con fuerzas, pero en Steemit he vuelto a tomar ritmo, "leer es vivir". Otra cuestión es escribir y decir algo, sin eso me moriría. Saludos cono siempre.

Hola amiga @sacra97, que gusto leerte. Tus comentarios siempre dejan aportes.

Excelente, Pavel. He disfrutado mucho la conclusión, me encantan las presentaciones con datos estadísticos. Me sorprendió eso de que hubiese posts con tan pocas palabras, la mayoría de las personas que leo tienen publicaciones con más contenido. La experiencia me ha parecido muy nutritiva, he conocido nuevas personas entre ellas a Avellana y a ti. Tienes mucha razón, hay que dedicarle más atención a los comentarios. Un abrazo.

https://steemit.com/steempress/@irvinc/tareadelasemanaunafotounahistoriaclasedefotografaconfotogra-fritos-ar9ty1u7p6

Saludos y agradecimientos por tus constantes comentarios @irvinc. Mira, la situación es ésta: cuando navegamos en el feed vemos las publicaciones de las cuentas que nosotros seguimos. Si somos de las personas que solo seguimos a buenos creadores de contenido, es natural que nos encontremos con números altos. La cuestión está cuando nos vamos al tag spanish y analizamos a todos los post en tiempo real. La triste realidad que observé es que una gran mayoría de personas escriben poco o nada en sus post; solo publican alguna foto sin contenido o la participación en algún reto simplista. Esto es alarmante y digno de una investigación más profunda sin duda, habrá que tomar una muestra mucho más grande y aleatoria e intentar obtener números más precisos. Gracias, está para un post la anotación.

Agradezco la aclaratoria, Pavel. Creo que ha habido una promoción errada de Steemit, te puedo decir que entre mis paisanos se ha corrido el rumor de que es muy fácil hacer dinero en Steemit, muchos deben llegar creyendo que mandando cualquier tontería es suficiente para que los voten. Tengo la impresión de que los que llegan con esa expectativa desertan temprano, no se mantienen, esa sería otra investigación, jaja.

Te puedo decir también que entre la gran mayoría de las comunidades de Discord hay una toma de conciencia sobre la necesidad de elevar la calidad. Son muchos los grupos que tienen actividades educativas para que los steemians se preparen, también los diferentes equipos de curación se ocupan de divulgar los criterios para evaluar los posts. Hay mucha gente sumando voluntades y buena intención para que todos avancen y se superen.

Nos seguimos leyendo. Un abrazo.

Sí, el nivel de deserción en Steemit sería una buena y útil investigación. También aplaudo a todos los buenos proyectos como éste, que fomentamos la buena lectura y escritura. ¡Debemos educar, esa es la tarea! Cada nuevo y buen usuario inclina más la balanza hacia nosotros, los luchadores. Saludos compa!

@irvinc, me fui a tu post y lo disfruté. El comentario completo en tu blog. Ahora pienso si no será bueno (como continuación de este experimento de @pavelnunez)compartir también los comentarios de otros como en este caso. Podríamos profundizar el tema.

Interesante propuesta, @evagavilan. Muchas veces lo he pensado, incluso en alguna oportunidad le he sugerido a algún amigo una lectura de otro post. Siempre me ha quedado la curiosidad si será bien visto o será considerado una intromisión. Creo que bien vale la pena esa investigación. Como estamos en la casa de Pavel, le voy a dejar la invitación a ver qué opina él sobre lo que tú propones. Un abrazo, @evagavilan.

¿Te refieres a un post basado en los comentarios Eva? Suena interesante.

Hi @pavelnunez, I'm @checky ! While checking the mentions made in this post I found out that @maribellrg and @sacra don't exist on Steem. Maybe you made some typos ?

If you found this comment useful, consider upvoting it to help keep this bot running. You can see a list of all available commands by replying with !help.

Excelente bueno creando estrategias de cierto modo, yo lei hace tiempo esto, pero no comente en mi ser interno sabia que era un experimento jajaja sin embargo la iniciativa me encanta.. Saludos y mis respetos sigan creciendo con este tipo de iniciativas.

La estrategia 12 votos diarios para mis lectores no es un experimento @malpica1, solo lo fue la publicación del 16 de julio, en donde se le explicó a todas las personas que haríamos un experimento grupal. Éste post se refiere a los resultados de dicho experimento.

Me parece un análisis de resultados excelentes @pavelnunez, pienso que la importancia de los comentarios coherentes y en el enlace que pueden generar hacia otros lectores. Siempre respondo los comentarios a mis post pero desde ahora intentaré dejar la posibilidad abierta al que desee regresar. Dejar la puerta abierta me parece que debe ser la actitud.

Sí Eva, es como en la pedagogía, los maestros intentan trasladar todo sus conocimientos a los jóvenes, y no funciona. La pedagogía nueva, habla de plantearles problemas y situaciones con información básica e instrucciones, para que ellos mismos busquen y encuentren las respuestas. Esa pedagogía sí funciona, porque los cerebros de las personas no son recipientes de ideas, son hacedores de ideas.

Gracias por tu comentrio Eva, que bueno que te sirvió la investigación.

Hola, la espontaneidad y la honestidad es algo que sobresale a traves de las palabras, ningun comentario debe ser forzado o por interes, si bien es cierto que todos deseamos generar ingresos, tambien deseamos hacerlo a la vez que conocemos y compartimos con personas valiosas que conocemos a través de esta plataforma. Me gusto mucho tu iniciativa y creo que todos estamos aprendiendo de ella, mantener el contacto con quien te lee, con quien te comenta es algo gratificante para mi. Te deseo mucho éxito. Que tengas un feliz domingo.

Feliz lunes genomil, ya hemos viajado en el tiempo y este post sigue moviéndose con este nuevo mensaje. Yo también aprendí un montón, ustedes escribieron el contenido, yo solo interpreté los datos, ambos ganamos con los resultados!!. Abrazos como siempre!!

que buenos resultados @pavelnunez, desde el primer momento que lo vi supe que era una buena iniciativa y se que llegara muy lejos, creo que se podría proponer que los lectores también se lean entre si, estoy segura que así se fortalecerá aún más este increíble grupo de lectores. Saludos y un fuerte abrazo ;)

Sí Yailin, algunos lo han expresado y ronda por mi cabeza sin parar la idea de crear una estrategia para que todos nos leamos entre todos, sería un efecto en cadena genial, un proyecto hermoso. Sigamos pensando y soñando!!

La verdad es que es bastante interesante los resultados, y esto indica que hay un grupo grande de personas interesadas en algo más que dejar sus post, es necesaria la retroalimentación, saber que lo que uno hace no es algo pasajero y necesita comentarios que nos ayuden en el avance hacia la excelencia.
La idea de dejar una pregunta o una inquietud es una estrategia muy buena, ya que esta puede generar esa conversación o una opinión un poco; podemos llamarla más profunda y no el comentario banal.
Un abrazo @pavelnunez, nos seguimos leyendo.
https://steemit.com/spanish/@silher/elvisitante-9jj2xe2p59

Siempre es un placer tenerte en mi casa silher, gracias por compartir también tus letras, paso a visitarte. Como dices, la mejor noticia del experimento fue saber que existe un gran número de personas buscando cosas sinceras.

Aunque en este mundo de steemit hay de todo un poco, es como vivir en una ciudad donde aflora lo bueno y lo malo y de allí que las comunidades se organizen y crean grupos de apoyo, pero hay siempre presente esa lucha por obtener ganancias económicas y estamos otros como tú, o como yo que también necesitamos otros alicientes. abrazos hermano.

Gracias, @pavelnunez me parece muy sensatas,accesibles y útiles las ideas que expones.Gracias a @evagavilan por facilitarme llegar hasta aquí. en mi caso procuro responder y e interactuar con mis lectores.

Gracias también @evagavilan, por invitar a @ramonochoag a la fiesta. Este es un espacio de aprendizaje y buenos lectores y redactores, el apoyo mutuo entre los miembros de este "club" es nuestra filosofía. Bienvenido Ramón!!!

Hola, que buena la conclusión del experimento, de verdad me gusto ser conejillo de india para lograr este resultado,jaja.
Creo que leí todos los comentarios, ademas de los post que dejaron para tu lectura. se aprende mejor haciendo, interactuando y esto ha dejado una buena enseñanza,.

https://steemit.com/spanish/@naylet/detras-de-lo-que-ves-a-simple-vista-que-hay

Sí Naylet, quienes siguieron todo el experimento y leyeron todos los comentarios, son las personas que más aprovecharon el experimento. No fuiste un conejillo de indias, fuiste parte del equipo de investigadores, tus comentarios son parte de la información que nos hizo llegar a estas conclusiones y las muchas más que cada quien pudo haber hecho. Yo aprendí mucho, desde ahora veré con otros ojos la sección de comentarios y la pestaña de respuestas, lección aprendida!! Abrazos!!!

Hola amigo. Me encantó este experimento. La base de steemit es leer y escribir. Si no nos gusta hacer estas dos cosas básicas no pasamos la prueba. Cuando comentamos de forma sincera, interactuamos y no por simple normas de cortesía, como lo mencionas en el post.
Con esta dinámica aprendí a responder varias veces en el mismo post y que esto lo puedo también llevar a cabo en mis artículos. De esta manera, se forman comunidades fuertes en esta red.
https://steemit.com/minotaurototal/@yajaira/paracantarteatmicaracas-f4pcyqxlwv

Qué bueno que la dinámica te haya dejado buenos aprendizajes amiga Yajaira, a mí también, después del experimento veré con otros ojos todo lo relacionado a los comentarios en Steemit. Ahora toca seguir cultivando estas ideas y ponerlas en práctica, para el bien de toda la comunidad hispana de abajo!!! Abrazos.

Me encanto que alegrases el texto con las pinturas de Matisse.
Excelente análisis de la publicación y los comentarios. Maravillada por todos los datos que sacaste en conclusión. jejejej, nunca se me hubiese ocurrido contar palabras ni sacar promedios en este sentido.
Te seguiré siguiendo.
https://steemit.com/spanish/@mllg/entre-neblinas-rosas-tus-ojos-grises-poema-no-15
Abrazo

Claro mllg! le metimos teoría de la investigación a full, la única manera de llegar a resultados confiables es contando, tabulando y analizando. Mira, una anécdota sobre las fotografías: yo sabía que quería la obra de Matisse en esta columna, porque su obra transgredió todo lo establecido en su timpo y yo pretendo hacer lo mismo. Sin embargo, debía estudiar muy bien sus pinturas y movimiento artístico para entender sus pinturas y la importancia de su lienzos. La anécdota es que tuve que estudiarlo e ir TRES veces al museo nacional a buscar y documentar esas piezas, volví y volví, observé sus obras por horas hasta que obtuve lo que quería. Tenía que ser matisse y nadie más y las fotos debían reflejar en la cámara lo que mis ojos querían jajaja.

Que genial e interesante este post de resultados del experimento en que participé, querido @pavelnunez . Los resultados me parecieron estupendos y sobrepasaron quizás las expectativas pues, en Steemit, como bien dices tú, hay muchisima gente que se desvive por pertenecer a trails y buscar los votos de las grandes ballenas, descuidando la parte principal de esto que, al menos para mí es, divertirme y aprender de los que saben y pueden enseñarme cosas distintas. Soy de la rara especie en Steemit que si bien me encantaría ganarme muchos SBD"s también es cierto que disfruto mucho votando individualmente y dándole mi voto (que no tiene nada de poder jajaja) a quien creo que lo merece por su calidad e intelecto. Estoy agradecida con tu feedback y la consideración que le das a tus lectores, eso es muy importante y vale mucho para quien te sigue y te lee. Creo que este grupo va a fortalecerse en el tiempo pues, como verás, los que regresamos a responder los comentarios, seremos siempre tus fieles lectores pues, como te dije más arriba, la importancia y el tiempo que te tomas para darle respuesta a cada uno, dice mucho de tí (para bien) como persona. Aquí me tendrás siempre, revisando tus publicaciones e interaccionando. Gracias, gracias, gracias, eres genial! PD: las pinturas que usaste para ilustrar este post, son de lujo, me encantaron. Un gran abrazo, amigo!.
No tengo nuevo post pero sin embargo te invito a leer uno de mis anteriores y, me dejes tu valiosa opinión que aprecio mucho:
https://steemit.com/theunion/@marybellrg/reto-los-5-post-que-mas-me-gustaron-dia-3-merida-ciudad-de-ensueno

Jaja pocas veces me quedo sin palabras para escribir Mary, todo lo que has dicho es muy especiales para mí, estremecen mi corazón y me hacen amar más esta profesión nuestra. Muchos abrazos y gracias por navegar en la misma orbita y darnos combustible con tus letras y lecturas. Eres una gran escritora, siempre será un gusto placentero el leerte.

Hola querido amigo @pavelnunez . Decidí seguir tu consejo y dejé fluir la inspiración sola, como lo hago comentando. No sé si me quedó bien pero me encantaría que pasaras a visitar mi blog y pudieras mirarlo y darme tu apreciación. Un abrazo gigante! :
https://steemit.com/cervantes/@marybellrg/claudia-intento-de-cuento-corto-en-la-venezuela-de-hoy
(PD: mil gracias por tus consejos).

Excelentes resultados @pavelnunez y una gran enseñanza: cultivar la interacción por el solo hecho de que me interesa lo que piensas y expresas a través de la escritura.
Se me ocurre que pudiésemos hacer unas "discusiones" en torno a una pregunta generada a partir del post.
La propuesta que ha generado este éxito pudiera extenderse a cada participante, claro no con 12 como tú y @avellana, 2X2 para comenzar. Así, de las personas que han comentado este post, escojo 2, los visito, comentamos y vamos fortaleciendo el grupo. Gracias ha sido muy estimulante participar en el experimento.

Nota: Me hubiese encantado que trabajáramos un poco las pinturas, tienen mucho de "Arte ingenuo."

https://steemit.com/steempress/@damarysvibra/bienestarestar-bien-4wg6lx9nsw

Damarys, eso que dices es muy coherente, "plantear un tema", todos escriben y luego todos se leen entre todos. Tengo una noticia extra que te gustará: NO importa cuánto sea tu SP, 12 es un número estándar que aplica para todos. 12 es el número de votos que cualquier persona puede dar antes que su poder de voto baje de 80% (excepto para los aue tienen problemas de ancho de banda). El poder de votación en Steemit se reestablece automáticamente en un 20% cada día. Es por todos estos cálculos que decidí utilizar 12, podemos dar todos esos votos y mantener en 100% nuestro poder de votación.

Creo que lo que propones puede ser una gran bola de nieve, todos leyéndonos entre todos. ¿Se te ocurren más ideas ahora que sabes este dato?

Te contaré algo sobre Matisse. Él fue el máximo exponente del movimiento Fovista. Era principios del siglo XX y todos los pintores anteriores no habían hecho más que retratar la realidad de la mejor manera (el realismo), razón por la cual, sus trabajos buscaban la perfección estética. Quizá haya sido el invento de la fotografía lo que hizo preguntarse a los pintores ¿para qué seguir pintando cosas realistas si una cámara puede retratar la realidad de forma perfecta y más rápido? Nacieron muchos movimientos en Francia y España para presentar algo nuevo, algo que cambiara todos eso siglos de historia occidental. Los fovistas (inspirados en Monet y Van Goh) fueron los primeros en presentar una propuesta diferente y llamativa: la supremacía del color. Se trataba de mostrar que las lineas, los contrastes, las formas y todas las demás normas estéticas conocidas, eran innecesarias, los colores por sí mismos eran capaces de transmitir todas las emociones e imágenes del mundo real. Los fovistas no mezclaban sus colores, partían de los colores básicos y sus formas secundarias y terciarias, luego cada color era usado por sí solo, el resultado: una obra de arte sin lineas "perfectas", una pintura sin perspectivas y sin nada de lo conocido hasta ahora, SOLO el color como protagonista. En la primera exposición en París, la crítica abrumada por aquellos cuadros, los llamó Los fovitas (las fieras), por las forma agresiva en que utilizaban los colores.

¿Qué nació después de Matisse? Mucho nuevos pintores tratando de romper de otra manera esas normas estéticas que ya no eran necesarias por laa fotografía. Uno de esos grandes vanguardistas, amigo y máximo rival de Matisse fue: Pablo Picasso.

Hola @pavelnunes. Una historia realmente interesante y una explicación "posible" del por qué cambia la manera en que se hacen las cosas, en un momento determinado, del proceso histórico-social. El siglo XX cambió el mundo radicalmente con el avance científico e industrial y con ello el pensamiento y el comportamiento ¿O fue al revés? No, todo es parte de un todo y considero que es una burbuja en constante movimiento y transformación , más no cíclico.
Volviendo a la pintura, me gusta hacer el trabajo interpretativo de una obra, lo que siento; preguntarme que me quiso decir su autor o en qué estaría pensando cuando lo estaba realizando, a veces me gusta pensar en los personajes que aparecen... todo un proceso de catarsis.
En el aspecto técnico soy muy cuidadosa al opinar porque no tengo la "formación académica que me acredite" pero aquí estamos en confianza. Realmente la obra de Matisse representó un cambio de paradigma: la no definición de las formas y la "pintura extendida" en los fondos da un aire de ingenuidad a la obra, con éste término de ingenuidad se quiere expresar que el pintor carece de conocimientos académicos sobre el arte de la pintura. Realmente no estoy clara de donde surgió el término, lo cierto es que me parece que comparte ciertas características con los Fovistas y eso me llama la atención.
FELICIANO CARVALLO I recortada.jpg
Fuente

¿Conoces al autor de esta obra? quizá con ese dato podemos encontrar la conexión, esa pintura me paree entra en el género "primitivista" o quiźa "surealismo" al estilo Kandisky. Me encanta, quiero saber más sobre su autor.

Feliciano Carvallo, reconocido pintor venezolano, con una obra que plasma lo cotidiano, donde resalta el gran colorido y la desproporcionalidad, te dejo un link: https://taimaboffil.wordpress.com/tag/pintura-ingenua/
Kandisky me encanta en algún momento realice algunos trabajos de orfebrería "reproduciendo" fragmento de sus obras. Un abrazo.

Qué hermosa obra y que hermoso hombre Damarys! hasta surealista es!! Gracias por hacérmelo conocer, desconocía esta dimensión del arte ingenuo, me encanta!!! Sin duda andaré al maestro Feliciano Carvallo en mi cartera de ahora en adelante. El año pasado logré estar en una exposición de Kandisky, lo que más recuerdo, a parte de su impresionante obra, fue a un grupo de niños que no dejaban de inventarle explicaciones a cada figura de los cuadros. La liberación del arte fue una de las mejores cosas que le ocurrió al occidentalismo ya que nos regresó a nuestra infancia. ¿Conservas alguno de esos fragmentos que hiciste?

Buenos días Pavel, si me encanta Carvallo su arte es un viaje a un mundo colorido y alegre donde lo cotidiano, como dicen: pasa a ser extraordinario. Su técnica, se ha extendido, por lo que ha dejado de ser "ingenua", me parece a mi.
En cuanto a Kandisky trabajarlo con los niños es todo un placer, creo que es porque ven sus trazos "sencillos" y fáciles de hacer, mi imagino tu diversión al escucharlos. Aquí te dejo dos piezas, que no las terminé porque me quedaron "torciditas". Imitar no es fácil. pavelnunez.jpg
Bello día para ti, un abrazo.

  • ¿Qué te parecieron los resultados del experimento y qué aprendiste?

En realidad me encantó mucho el experimento desde el principio, por ser una propuesta estratégica que lograría su fin, es decir, estaba condenada irremediablemente al éxito..!

¿Qué otras ideas se te ocurren para la sección de comentarios ahora que tenemos esta información?

Ahora mismo tendría que cavilar sobre ello...más allá que me guste el estilo de lo propuesto por tí y @avellana, siempre habrá un público para algún resultado en la manera de comunicarse; de allí que una estrategia bien pensada, pero propia, daría suficientes argumentos para aquellos que sufrimos "verborrea" de teclado a interactuar...jajaja

¿Puedes proponer ideas para fortalecer este grupo de verdaderos lectores que hemos comenzado a forjar?

Otra pregunta en la que tendría que pensar, es decir, leer este artículo y el resultado del experimento, además, de las preguntas...no hacen sino colocarnos en un camino de meditación sobre lo que deseamos conseguir al transmitir nuestro pensamiento.

Por último, creo que colocar el enlace acá para que me visites, no es otra cosa que facilitar el cumplimiento de tu promesa...así que te animo hacer clic en el enlace que lleva a mi perfil...un fuerte abrazo..!

jajaja está bueno lo de omitir el enlace, concuerdo en que la interacción debería ser aún más auténtica cuando la amistad ya está forjada. (sin duda que paso a visitarte). El tema con los links no es solo porque me ayuda a facilitar las cosas (lo cual me va bien por la gran cantidad de post que debo leer y comentar en esta estrategia), el tema de los links es para invitar a las personas a que compartan aquellos post en los que prefieren un mayor apoyo, o una opinión mía (varios me invitan a sus post para recibir mi consejo). Lo otros es que todos los usuarios pueden enviar a diario sus post, lo que significa que podría votales varios de los post que publiquen a la semana. Tienes razón, es más auténtico, pero por ahora es un alivio. Pienso pedirle a las personas que hagan una presentación del post que compartan, para que otros usuarios se sientan motivados a entrar también. Algunas personas hablan d hacer participar al público, ya iremos viendo qué sale.

Saludos Fermionico, gracias por pasarte siempre por aquí.

No tienes por que darlas, eres un autor excelente, te agradezco a tí por estas iniciativas que enriquecen el propósito de la blockchain..!

Enhorabuena por lis resultados. Creo que superam incluso las mejores previsiones.
Se confirmó con tu publicación una hipótesis que yo tenía que era mejor no contarlo todo. Dejar algo en el tintero para lis comentarios. Yo venía regalando una fotografía a modo de detalle. La hipótesis parece tener fundamento.
Yo pienso que las personas hacemos un esfuerzo por algo. El económico esta bien pero hacer amigos o seguidores también lo es... y esto también hay que cultivarlo

https://steemit.com/spanish/@volcandemorcilla/empezamos

Sí, dejarle al público su parte en el texto. Un post no termina cuando se publica, todo lo contrario, en ese momento comienza a escribirse la otra mitad. Los post son dinámicos, no hay que pensar que estamos en la redacción tradicional, donde no teníanos la posibilidad de leer al público. Estamos en el futuro!!!

Hola pavelnunez, tienes toda la razón este experimento fue muy bueno porque nos pusiste a interactuar, bueno que debes dejar claro cuánto palabras deben contener los comentarios si quieres comentarios largos o cortos. A mí me gusta pasar siempre por aquí porque aprendo algo nuevo de tus post y de tus estrategias además aprendo de los comentarios que los lectores dejan. Así que seguiré pasando así no tenga ganancia alguna. Gracias por esta iniciativa te felicito y que sigas así te deseo mucho excito. Saludo….
https://steemit.com/animales/@mmmg80/como-podemos-salvar-animales-en-peligro-de-extincion

Si lees a las personas que comentan y comienzas a ganar su amistad y lectura verás que sí hay una ganancia, y me refiero a la económica. En Steemit la mejor inversión que existe es la amistad, si hacemos muchos amigos y lectores sinceros no necesitamos de las ballenas, es un trabajo de poco en poco, lento pero a paso firme. Paso a leerte mmm80!!!

esto es totalmente cierto gracias

Saludos mi estimado amigo lector @pavelnunez, felicidades por tan merecedor éxito, era algo muy obvio desde mi punto de vista que iba a suceder, ya que es algo motivador el sentirse llamado a leer y responder preguntas, ésta idea me encantó desde el primer momento que la leí, y por eso sigo aquí, formar lectores ha sido siempre mi empeño como docente y ésta es una gran estrategia. Considero que aportar comentarios a buenas publicaciones indiferentemente de su poder de voto o reputación, es algo muy halagador, a mi me gusta comentar sobre todo a mis amigos artistas, como también me encanta encontrar en mis posts muchos comentarios que me motivan a seguir compartiendo mis creaciones. De nuevo felicidades y que sigan los éxitos. Te dejo mi última creación:
https://steemit.com/art/@artemacarre/cuento-corto-or-dos-gatos-enamorados

Abrazos colega docente y artista, gracias por tus bonitas palabras. Paso a leerte para completar el ciclo.

Realmente sorprendentes los resultados que lograstes de este experimento social. Aún cuando no participé en el post al cual haces referencia, no deja de ser admirable la obtención de un 100% de respuesta a los comentarios realizados, además, el que dichos comentarios superaran ampliamente el número de palabras al promedio empleado por los blogueros en la redacción de sus propios artículos, sin la existencia de una recompensa de por medio.

Felicitaciones por esta estupenda iniciativa y te invito a pasearte por mi post mas reciente:

https://steemit.com/cervantes/@manuelgil64/el-club-de-los-27

Saludos @pavelnunez!

Muchas gracias Manuel, paso a visitarte pronto.

¡Estupendo! Estuve cerca, dije 100, pero me quedé atrás jajajajaja
Pienso que creando mejores contenidos, provoque al lector que en verdad los lea completos y que no sólo le de el voto porque sí. Me encantó este experimento, y que hayas ligado a Matisse lo hizo más interesante.
Te dejo el link a mi último post
¡Un gran abrazo!

El experimento superó todas las espectativas, ahora sabemos más cosas de Steemit. Paso a visitarte.

Me quito el sombrero, con esta gran lección que nos has dado @pavelnunez... Te felicito cada vez que regresaba al post, me tenias nerviosas con las preguntas jajjaa naahh. Me encanta leerte, en este llegue un poco tarde por problemas de compu. Pero llegue, el resultado de este post fue genial y créeme una de las cosas por las cuales te leo es para mi crecimiento personal. Ere un ejemplo de que si se puede crear una comunidad de lectores sinceros activos.

Ese es el principio de interacción Vicky, darle razones a las personas para que piensen sus respuestas y se vean motivados a seguir la conversación. Si una persona nos ofrece un valioso comentario y nosotros contestamos "gracias por tu comentario" estamos cortando el diálogo, necesitamos conversar de verdad. Gracias por ser pieza clave de este proyeto Vicky.

Saludos @pavelnunez.
Por las razones que ya te exponía hace tiempo, me tomó todo este tiempo revisitarte.
Me pareció fantástico el balance de esta dinámica. Demuestra que hay mucha gente interesada en una interacción auténtica y desinteresada (o por lo menos interesada pero dispuestos a pagar con más que SBDs cualquier recompensa derivada de la interacción).
En todo caso se me ocurre que aparte de comentarnos podríamos mencionar a otros usuarios cuyo trabajo nos parezca valioso y de calidad, especialmente los nuevos usuarios. A veces los resteems no funcionan como creemos y hace falta una recomendación más directa para motivarnos a revisar el block de un desconocido.

Hoy la internet (prestada) me esta dando màs lidia de la esperada. Espero poder disponer de más tiempo conectado para más trabajo productivo. Un abrazo.

hlezama, búscate el último post de esta serie, la que habla sobre "un reto". Tus opiniones serían muy valiosas para la comunidad y ayudaría a crear ese proyecto que es un segundo escalón de esta estrategia. Saludos siempre!