¿Por qué la saga cinematográfica de “Animales Fantásticos” es relevante para la trama de Harry Potter?

in #spanish6 years ago

Como bien sabemos, se lanzó en 2016 la película “Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos” que fue tan sólo la primera parte de una saga que contará con 5 entregas. Este 2018 se estrenará la segunda parte llamada “Animales Fantásticos: Los Crímenes de Grindelwald” por la cual muchos seguidores de Harry Potter se encuentran entusiasmados (incluyéndome) debido a que esta nueva saga (que es básicamente un spin off de la saga original) ha servido para expandir ese mágico universo de un modo que resulta fascinante pero a la vez algo confuso para algunos seguidores; especialmente para aquellos que sólo han visto las películas y que, por diversas razones, no han leído los libros.

Varios seguidores de la trama se han mostrado extrañados con respecto a estas nuevas películas debido a que se ambientan en una época distinta, con personajes nuevos y no tan explorados en la saga original y que muestra una historia que no fue muy profundizada en la saga original (que sería la historia de las Reliquias de la Muerte y la Primer Guerra Mágica). Personas cercanas a mí han comentado que les cuesta orientarse en el mundo mágico sin ver a los protagonistas Harry, Ron y Hermione; y han expresado que no entienden a qué se debe el lanzamiento de esta nueva historia.

En primer lugar, este escrito está basado exclusivamente en mi opinión personal, que se enfoca en que esta nueva saga le puede servir a JK Rowling (que ha sido la guionista en ambas películas y lo será en las próximas) para contar una historia que, lamentablemente, no pudo profundizar ni explicar del todo en la saga original; ¿cuál historia? Por supuesto la de qué ocurrió durante la Primera Guerra Mágica (que finalizó en 1945 con la épica batalla entre Grindelwald y Dumbledore) y, por lo que pude notar en la primera película con respecto al personaje de Credence, es posible que en esta nueva historia nos otorguen nuevos datos y/o material de teorías para entender que fue lo que ocurrió exactamente con Ariana Dumbledore (la hermana menor de Albus Dumbledore fallecida aproximadamente a los 14 años).

ADVERTENCIA para aquellos que no han leído los libros, los siguientes datos sólo se encuentran a profundidad en ellos, o en sitios de Harry Potter por internet. Lean bajo su propio riesgo.

Los que hemos leído los libros sabemos que Ariana Dumbledore tuvo una vida corta y difícil, con una salud delicada derivada de un profundo trauma causado por unos muggles que la vieron haciendo magia cuando era tan sólo una niña pequeña. Debido a ese trauma se negaba a usar la magia y eso ocasionaba episodios de descontrol en la niña (algo que luego de ver la primera película de Animales Fantásticos pudimos notar en el personaje de Credence) por lo que podemos teorizar con cierta base que sufrían lo mismo, ambos albergaban un Obscurus.

Por si se les ha olvidado, un Obscurus es la manifestación de la magia reprimida en un niño mago que, por abusos físicos o psicológicos, decide no utilizar nunca su poder mágico. Se sabe que es parasitario y que llega a ser increíblemente letal (tanto para el niño como para aquellos a su alrededor).

Siendo así, los fanáticos podríamos llegar a entender un poco más los problemas a los que se enfrentaban los Dumbledore (quienes alegaban que estaba muy enferma para asistir al colegio y nadie más fuera de la familia llegó a conocerla) con la pequeña Ariana, pero, esto todavía no se ha confirmado, aunque, sin embargo, tiene bastante lógica.
Por otro lado, está la guerra, causada por el mago tenebroso Gellert Grindelwald (interpretado por Johnny Deep) quien, desde muy joven se vio muy inclinado y se mostró talentoso para las artes oscuras. Durante un corto período de su adolescencia, Grindelwald se convirtió en el mejor amigo de Albus Dumbledore, lo cual no es de mucha sorpresa si uno toma en cuenta ciertas cosas: ambos tenían la misma edad, sed de conocimientos (especialmente sobre las reliquias de la muerte), ambicionaban el poder y se encontraban bastante solitarios para ese entonces.

Fue durante ese período de tiempo en que ambos fueron amigos y que desarrollaron un ambicioso plan para gobernar al mundo mágico y hacer que los magos ya no tuvieran que ocultarse nunca de los muggles; y para ese plan debían contar con las reliquias de la muerte. Pero, pronto se desató una pelea entre ellos y el hermano de Dumbledore: Aberforth, que resultó en la sorpresiva y repentina muerte de la pequeña Ariana. Albus nunca superó este trágico hecho, tras el cual, Gellert se marchó del pueblo en el que estaban y no volvió a ver a Dumbledore. Siguió con su plan y empezó la guerra, causó muchas muertes y no se encontró con Albus hasta su encuentro en 1945 (brevemente mencionado en el primer y último libro de Harry Potter).

Y, por último, las reliquias de la muerte. Parte del título del último libro de la saga original, herramientas que llevaron a Harry a la victoria contra Lord Voldemort, y de las cuales, Albus Dumbledore tenía conocimiento (y hasta poseía una de ellas, la Varita de Saúco). Estas reliquias tienen una gran historia y trascendencia para toda la trama, pero, para aquellos que sólo vieron las películas, debió de parecerles que aparecieron de la nada y no pudieron conocer muchos detalles sobre estas.

Siendo breve, se contó una historia sobre las reliquias de la muerte en la saga original, dándoles una especie de origen y explicando que eran tres: la Varita de Saúco, la Piedra de la Resurrección y la Capa de Invisibilidad de la propia Muerte. Juntas convertirían a su poseedor en el Amo de la Muerte (lo que en la cultura del mundo mágico se traduce en que podría volver inmortal a quien las posea juntas).

¿De dónde salió el conocimiento e interés de Dumbledore sobre las Reliquias de la Muerte? Por supuesto, en gran parte fue de esa gran amistad que mantuvo con Grindelwald en su juventud. Si uno analiza detenidamente la primera película de Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos se dará cuenta de que Grindelwald utiliza el símbolo de las reliquias y que, incluso, se lo regala a Credence (un guiño que ningún fan debió pasar por alto). Y, si detallan bien el tráiler de Animales Fantásticos: Los Crímenes de Grindelwald, notarán que en un cuadro enfocan muy brevemente la Varita de Saúco en manos de Grindelwald, la cuál fue crucial para su ascenso al poder durante la guerra.

En resumen, hay muchos detalles de la famosa saga de Harry Potter que pueden ser explorados a profundidad y muy detallados en el spin off de Animales Fantásticos, que pueden dar una excelente base para comprender mejor varios de los hechos ocurridos en la saga original y dar a los fanáticos la satisfacción de ver como el universo del mago más famoso continúa expandiéndose a pesar de que la última película fuese estrenada en 2011.

Si desean leer un poco más acerca de Harry Potter, opiniones y datos, no duden escribirlo en los comentarios.

Sort:  

gracias todo muy bien explicado y tienes razon me gusta esta nueva saga pero si que lo veo algo confusa

Claro, es totalmente comprensible verla confusa, pero si se le da una oportunidad puede sorprender y enriquecer a los fanáticos. Me alegra que te haya gustado la información. No dudes en compartir posibles dudas que tengas sobre la saga. Saludos.