Tercer y último tráiler de Animales Fantásticos: Los crímenes de Grindelwald (opinión y caso Nagini)

in #spanish6 years ago (edited)

Un enorme saludo a todos los que me leen. Debido a algunas dificultades relacionadas con la crisis general que afecta a Venezuela (no hay luz, agua e internet) no había podido publicar mi opinión con respecto al nuevo tráiler que salió sobre la próxima película ambientada en el mundo mágico creado por JK Rowling. Pero una vez resuelto (mas o menos) este asunto, me encantaría hablarles un poco acerca de este tráiler y compartir mi opinión al respecto, no sólo del mismo sino de las respuestas que ha dado la autora a las preguntas que han surgido de sus fans estos últimos días.

Antes de empezar, advierto que no voy a hacer una descripción de todo el tráiler, sino que tocaré algunos puntos clave que llamaron mi atención y, también les advierto, sino lo han visto y no quieren echarse un spoiler, véanlo antes de continuar con la lectura.


Fuente

En primer lugar, me llamó la atención lo que ocurrió en las primeras tomas del video en las cuales aparece Albus Dumbledore con Newt Scamander en alguna calle de Londres dándole una dirección de un refugio seguro en París. Por lo que han comentado algunas personas al respecto, se cree que ese refugio no es ni mas ni menos que la casa de Nicolás Flamel, el gran alquimista, creador de la Piedra Filosofal y que apareció en el segundo tráiler y también, brevemente, en este último.

Me causa muchísima curiosidad y emoción saber que podremos conocer a Flamel y no he dejado de preguntarme cuál será exactamente su participación e importancia en estas películas, ya que su creación (la famosa piedra) fue el punto clave del primer libro de la saga de Harry Potter y, a partir de ahí, no supimos más de lo que ocurrió con él mas que la certeza de que en algún momento moriría por la falta de Elixir de la Vida.

Fuente

Por otro lado, también observé que el sitio clave (o uno de ellos) en esta película en el cual ocurrirán la mayoría de los hechos importantes es Francia, específicamente París, y esto me intriga muchísimo. ¿Por qué? Bueno, hay que recordar que el mundo mágico no está limitado a Gran Bretaña y a Estados Unidos, muchos países (unos mas que otros) tienen una comunidad y gobiernos mágicos activos, con sus propias normas y culturas. Por lo tanto, me causa curiosidad descubrir algunos sitios mágicos que se encuentren localizados allí y que puedan o no tener cierto parecido con los equivalentes estadounidenses y británicos. París es una bellísima y rica ciudad, llena de historia. Realmente espero que le saquen provecho a este lugar.


Fuente

LO QUE MÁS ADORÉ Y ME CONMOCIONÓ DEL TRÁILER… Definitivamente fue la increíble revelación de que Nagini, la serpiente compañera de Lord Voldemort en la saga, resulta ser una bruja que es una Maledictus y es un personaje que, hasta entonces, habíamos visto en fotos y videos promocionales, pero de la cual no conocíamos el nombre (ahora ya sabemos por qué). Para ayudar a contextualizar un poco, explico: una maledictus es una bruja que es afectada por una maldición en la sangre que la lleva a convertirse con el tiempo en una bestia. Esta maldición es hereditaria de madre a hija, sólo afecta a mujeres y no debe confundirse con la licantropía ni con los animagos.


Fuente

Este es el punto que realmente deseaba tocar en mi escrito. Admito que, al principio, me conmocioné tanto por la revelación que llegué incluso a molestarme un poco por el hecho de que este dato lo hayan revelado en un tráiler en vez de dejarlo en secreto hasta que saliera la película, ya que es increíblemente revelador e importante. Pero, decidí quedarme callada y esperar a ver cuales sorpresas pueden haber escondidas en esta película, ya que, según JK Rowling, la verdadera identidad de Nagini no es la mayor y más fuerte revelación que veremos en esta entrega. Realmente, ¡necesito ver esta película!

Por último, ahondando un poco más en mi opinión y en la de los demás sobre este tema que resultó ser el más impactante de todos, Rowling ha sido criticada por mas de un fan en las redes sociales por esta revelación, y se debió a varios factores. Primero: por el uso de una actriz coreana para el personaje que se sabe que en un futuro será algo así como una mascota/esclava de un mago blanco; y segundo: porque creen que esto último se debió a que está tratando de forzar la inclusión en sus personajes con el uso de actores de diversas nacionalidades sin ninguna razón aparente.


Fuente

¿Qué creo de esto? Que pelear por algo así con la autora y sus razones es algo bastante absurdo. Yo siempre he creído firmemente que cada quien tiene una opinión y visión sobre el mundo que debe respetarse y que esto implica no meterse y pelear con los demás sobre esto. Digo, somos adultos, y discutir, mostrar y entender los argumentos de otros es clave para una sana convivencia y entendimiento. Pero eso ya es mi opinión, y así como la de los que no están de acuerdo, es válida y tiene sus propios fundamentos.

Yo simplemente opino que, el uso de un nombre de origen asiático y de, por lo tanto, una actriz asiática para el personaje es algo que tiene mucho más que ver con la mitología en la que se basó la autora para construir el personaje. Cualquiera que sepa lo fundamental de la saga, sabe que la autora creó su propio universo basándose e inspirándose de mitologías que provienen de múltiples culturas.

Y, los que creen que la elección de esa cultura para la representación del personaje fue hecha recientemente en un intento forzado de ser más inclusiva, les recuerdo que este personaje fue creado hace varios años (por lo menos unos 17 años, tomando en cuenta que su primera aparición fue en El Cáliz de Fuego, publicado en 2001) y que su nombre deriva de una criatura de la mitología hinduista (el hinduismo es originario de India, país de Asia) llamada Naga. Pueden buscar la información por internet al respecto. Y también les recuerdo que dentro de la saga hay mas de un personaje que es de otra raza, color de piel o cultura (ejemplos son las gemelas Patil, Cho Chang, Dean Thomas, Angelina Johnson, etc)


Fuente

Como una persona que ha estudiado guión, periodismo y literatura en la universidad, mis profesores se cansaron de explicarnos a sus estudiantes que lo que ocurre en el mundo, y, sobre todo, en el cine y los libros, no es por casualidad. Todo ocurre por alguna razón: los nombres de los personajes y sus significados, su origen, su trabajo, su lugar de residencia, incluso algún gusto que tengan; en muchos de los casos (no todos), no son colocados por los autores sólo porque les dio la gana de hacerlo, también es una manera de dar pistas acerca de su personaje.

A veces, la respuesta a las cosas es tan inocente y sencilla que creemos que no puede ser tan fácil. El ser humano necesita entrar en conflicto, llevarle la contraria al otro, “buscarle las 5 patas al gato” como dicen en mi país. Chicos, de corazón, cálmense un poco y disfruten de esta entrega, que la magia hoy en día es escasa y maravillosa, y creo firmemente que debe disfrutarse.

Muchos saludos a todos y espero que les haya gustado. Si tienen dudas y opiniones al respecto no duden en comentarlas, me encantaría de verdad seguir conversando del tema.

Travesura realizada.

Sort:  

sabes que no veo a Harry Potter pero debo decir que lo de maledictus también me impresionó >:v XD

Lo sé pero es que fue muy fumado jeje
Todavía no lo supero