EL ROCK EN LA HISTORIA #2

in #spanish7 years ago

EL ROCK EN LA HISTORIA #2


Considerado uno de los conciertos más épicos. se dio en el ocaso de la Unión Soviética. El Monsters Of Rock de 1991, realizado en el Aeródromo de Túshino en Moscú, llamó la atención no solo por ser uno de los festivales más populares en el mundo para la época, sino por ser llevado a cabo en la Rusia que adoptó las responsabilidades de la moribunda Unión Soviética.

Habiéndose adoptado reformas en Rusia, se cambió el estado prohibitivo y hermético de la Unión, en la que no se daban este tipo de conciertos. Nuevas circunstancias abrieron el país al globo y se pudo organizar este espectáculo, icónico por la cantidad de asistentes. En los videos e imágenes que quedaron como testimonio de tal fiesta, se observa el impresionante horizonte de personas, del cual no existe un dato oficial, aunque se manejan varias cifras. Algunos dicen que asistieron unas 500mil personas, otros dicen que pasó el millón, mencionándose incluso el número de 2millones de personas. Las imágenes hablan solas, mostrando como la naturaleza humana se vuelca hacia el hambre acumulada de libertad, de mundo, de arte, de entretenimiento, importantísimos para la salud de una nación.


Fuente

En una circunstancia nacional llena de tensión, durante el concierto hubo represión policiaca, para aplacar los violentos disturbios desatados. Aunque es de destacar que más allá de lo ocurrido y la cantidad de personas, el concierto se llevó a cabo exitosamente.

Esta edición del Festival contó con un cartel que, encabezado por AC/DC, tuvo la participación de Metallica, Pantera, The Black Crowes y la banda local E.S.T.. El Video que se comparte en esta segunda entrega de El Rock En La Historia, contiene a Metallica interpretando uno de los sencillos de su exitoso álbum homónimo, apodado el Black Album, en una época en la que Metallica se consolidaba como una de las bandas más sólidas y populares de la historia.

Como nota curiosa, la oportunidad es propicia para la remembranza. Este 9 de Noviembre, se cumplieron 28 años de la caída del Muro de Berlín. Acontecimiento emblemático del desmoronamiento, de lo que para ese entonces, era el insostenible conglomerado de repúblicas que representaba la Unión Soviética. El aporte es una celebración a lo que todo individuo y nación busca. Libertad.


piporrodimebag

Sort:  
Loading...
Este articulo fue votado por @provenezuela

Iniciativa cuyo objetivo es incentivar las relaciones de redes humanas, conectando a todas las personas de la lengua más hermosa del mundo.

Gracias por tu trabajo de calidad @piporrodimebag

Esta iniciativa fue creada para USTEDES los AUTORES

Gracias al apoyo de los Witnesses que han trabajado arduamente con nosotros de la comunidad @chitty , @nnnarvaez , @moisesmcardona . ¡Los invitamos a votar por ellos!

genial articulo siempre es interesante el ámbito de los conciertos en aquella complicada union sovietica. espero pronto leer mas

Gracias por el comentario. Que bueno que te haya agradado. Semanalmente publicare un articulo basado en algun concierto o propuesta musical, relacionada a un acontecimiento importante. Adicionalmente, tambien publicare articulos sobre musica pop y scores iconicos del mundo del cine. Sigueme, tratare de publicar todos los viernes. Saludos y que estes bien.

Esta genial eso fue antes o despues del the wall de Berlin?

@reveur ven 100

Saludos. Gracias por el comentario. Este concierto fue posterior al The Wal en Berlín. A mi parecer, esa presentación de Roger Waters (aunque también incluyó la participación de otros artistas), fue más apoteósica como espectáculo. Sería de considerar, escribir un artículo sobre el The Wall en Berlín, por lo que representó desde el punto de vista socio-político.

Todo Waters! Si el no hace un espectaculo apoteosico se pone a llorar... Tuve la suerte de ver un concierto de el en magni cours hace unos 10 o mas años, hicieron una cupula de altavoces con sonido tridimensional durante todo el concierto, fue espectacular, no sabias si mirar para donde estaba el sonido o a la escena.

JAJAJAJAJAJAJA... eso debió ser espectacular! aunque no he tenido la suerte de asistir a un concierto de ellos (he ido a muy pocos conciertos, la verdad), lo mismo que comentas lo había pensado, refiriéndome a la mítica presentación de Confortably Numb del Pulse. Cuando se abrió la pelota que estaba en el centro del recinto, no se sabría si ver la tarima o ver la pelota jajaj... Lo que dices del sonido debió ser un paraiso para los audiófilos. Ojala un día asista a algo así. Saludos! :)

Muy Bien Hasta Con Videito.. Que Bueno..

Buen resumen amigo @piporrodimebag. Suerte.

Gracias Tiger. El intento es de aportar para el entretenimiento sano y enriquecedor. Un abrazo.

Buen post. Ese concierto de Pantera es mítico. La policía aporreando al público, brutal.
Saludos si quieres pásete por @rockandnews y le echas una ojeada hay noticias en general y del mundo del rock también.

Hola! Muchas gracias por tu comentario. Ciertamente fue llamativo el desarrollo de los acontecimientos en cuanto a los espectadores se refiere. Intercambio de puñetazos entre policias y aficionados, con la siguiente represión por el cuerpo de seguridad. Resalta James Hetfield, que a medida que se iba desarrollando el concierto, se veía a algunos policias, desentendiéndose de las obligaciones para disfrutar del concierto como un espectador más, disfrutando con el resto de personas. Soy muy aficonado al mundo del rock, así que seguiré tu canal. Gracias por la invitación y espero podamos seguir compartiendo comentarios en el futuro.

Te sigo yo también. Un gran saludo

Excelente post amigo. Suerte!!

Gracias Gery! Trataré de publicar todos los viernes esta serie de post "El Rock En La Historia". Aunque pienso agregar otra serie referida a la música pop. Que estés bien :)