Reto @cervantes: ¿Cómo Cervantes ha cambiado tu vida?

in #spanish6 years ago


mental.jpg


¡Saludos cordiales! Respecto a la participación en esta actividad, debo comentar que siempre es difícil describirse, aunque esto es necesario para mostrar un antes y un después que revele el impacto que esta comunidad ha causado. Antes de nombrar ciertos datos, iniciaré por lo que considero complejo. Si la tarea es ilustrar a alguien sobre mi persona, debo decir que soy un vagabundo. Aquel que va de un lugar a otro, viniendo desde cualquier rincón, haciendo un viaje que aunque parezca errante, tiene como destino la vida. Pero el viaje no es propiamente físico, sino más bien mental. Querencias, conocimientos y saberes, me han llevado de un oficio a otro, imposibilitando identificarme con uno en particular, por lo que prefiero resumirme siemplemente como un ser humano, un hombre común que trata de aprovechar lo que la vida regala.

En datos más específicos soy un hombre de 37 años que sin embargo se considera un niño. Toda mi vida he vivido en Venezuela. Academicamente los estudios formales me han llevado por el camino de la ciencia, particularmente aquella que intenta comprender el comportamiento del planeta Tierra. Esto ha consolidado mi amor por el medio ambiente, la ecología, la existencia y la verdad. Teniéndo interés en el desenvolvimiento del hombre en el entorno, como influye y como es influenciado, como evoluciona, como fluye en el caos y como busca el orden según su realidad, basicamente en forma de ley. La práctica profesional me ha llevado por el camino de la agricultura, el subsuelo del mundo del petróleo, la investigación y la docencia.

Pero no todos los estudios importantes son formales. Entonces, de esta manera he estado cercano a la música desde los 15. Siendo esta mi expresión artística favorita, me ha permitido sensibilizarme como ser, lo que me ha permitido conocer y tener empatía con toda clase de personajes, poetas, bohemios, escritores, pintores y artistas en general que se revelan como individuos sumamente peculiares. El arte se ha encontrado desde mí, colorido, alegre, triste, pintoresco, pasional. Tal como la vida misma.

En un sentido distinto, el deporte siempre me atrajo y la práctica me abrió las puertas a diferentes disciplinas, de las cuales resalto las artes marciales (aunque no es esencialmente un deporte) que siendo tan completa, me llevó al estudio del espíritu, el alma, la mente, el hombre, Dios. Estudio de un universo interno en intento de comprender la existencia.

La lectura, escritura, poesía me impulsa por el complejo mundo de las letras, donde veo y practico temeroso desde el rincón de la humildad, sorprendido y maravillado por gigantes del área. Toda experiencia se ha conjugado para ofrecerme un coctel de conocimientos que me mantienen en constante felicidad, independientemente de alegrías y tristezas.

Ahora, pidiendo disculpa por lo extenso de la ilustración, me remito al objetivo de la actividad. Responder cómo Cervantes ha cambiado mi vida. A título personal, el impacto de esta comunidad se puede resumir en una palabra clave: oportunidad. Siempre agradecemos el poder tener una oportunidad cuando de algo importante se trata. Oportunidad de expresarse, oportunidad de demostrar, oportunidad de pertenecer. Es esto lo que define la comunidad, que se alimenta y sustenta la suma de individuos que aportan positivamente. No puedo dejar de pensar en casos particulares como el de un poeta que teniendo cientos de poemas escritos, no encuentra un espacio donde publicar o el caso de un erudito que disfruta compartir sus diversas experincias. El músico, el escritor, el científico, el técnico, el filósofo. Todos encuentran lugar donde expresar, y lo más importante: ¡ser valorados! El valor y el entusiasmo son los factores que determinan un mínimo de calidad en los artículos, además de impulsar la busqueda constante de mejoras en el estilo.

Actualmente existe una idea de impulsar al estudiante a escribir constantemente ensayos para demostrar conocimientos. Pienso que el escribir, requiere necesariamente del pensar, por lo tanto aumenta la capacidad reflexiva del autor y poco a poco lo lleva a desarrollarse en un tema particular o en cultura general. Pensar es parte esencial del ser, así que un espacio que desde la valoración nos lleve a ejercitar este aspecto, es sencillamente maravilloso. Cervantes ha permitido el sitio en que la suma de aportes individuales funcionan a suerte de colmena de conocimientos que tienden a mantenernos unidos en forma entretenida y productiva, tanto intelectual como económicamente.

Ahora, más allá de mi visión personal. ¿Cómo me ha afectado? ¿Realmente ha sido tal el impacto como para alegar que ha cambiado mi vida? Me contenta expresar que “sí”. La manera es la siguiente: como comenté arriba, siempre he sido sensible a las artes y aunque la música es mi principal pasión en la vida, también he tenido la inquietud de dedicarme a la escritura, pero nunca he tenido la suficiente motivación para sentarme regularmente a hacerlo, de tal forma de convertirlo en oficio. Pero muchas reflexiones en diferentes temas se han acumulado y me han hecho pretender, desde hace bastante, escribir un libro. El material está, el entusiasmo está, pero no tenía desarrollado el oficio de sentarme a diario a escribir. Siempre lo dejaba para después. De pronto, la alegría contagiante de compañeros que eran visitados, votados y comentados por Cervantes, como si de San Nicolás (o Papá Noel, Santa Claus) se tratara, me llevó curiosamente a acercarme y encontrar divertida y gratificante la plataforma donde esto es posible.

Sin darme cuenta, lo que he querido desde hace años, practicar a diario el escribir artículos, ensayos, opiniones, ha por fin ocurrido y el aporte espiritual que eso ha traido a mi vida es inconmensurable. Por esto estoy seguro que más temprano que tarde, iniciaré la redacción de los capítulos del libro, que espero algún día se convierta en un proyecto que vea la luz.

Entonces queda agradecer, por ser medio para despertar en mí el oficio de la escritura. En espera de que se mantenga y crezca la comunidad, les deseo lo mejor a todos los que en ella participan.

@piporrodimebag



La imagen es de sophiart, de la cual poseo los derechos.

Sort:  

Excelente amigo, que bueno tenerte presente en esta comunidad, te deseo muchos éxitos en este camino. Saludos.

Excelente historia amigo, te deseo suerte en tus post. Que tengas un lindo día. Saludos.

Grandiosa, por demás, la manera de resumir tus argumentos con respecto al impacto de @cervantes en tu vida. Saludos amigo.

Una visión bastante interesante y hasta filosófica de la motivación que puede generar el reconocimiento al logro. Excelente, mucho éxito amigo.

Una buena redacción para explicar cómo Cervantes ha cambiado tu vida. Por tu redacción, intuyo que se te dan muy bien las artes escritas y espero que puedas llevar a feliz término tu libro y todos los que desees desarrollar. Saludos cordiales.

Muy bien estimado amigo, te felicito por tan buena publicación, cargada de filosofía y deseos de transmitir el mensaje de la música (lenguaje universal) para acercarnos a la luz que ella otorga.

Te deseo éxitos en la consecución de tu libro y espero que logres escribir todo lo que te propongan como proyecto.

Saludo y abrazos fraternos.