El verdadero rostro de la Furia (relato)

in #spanish6 years ago (edited)

A la cafetería Europa le sentaron bien los distintos nombres con que le honraron sus discípulos. Quizás surgió en la epoca equivocada; como aquellos hombres anónimos e importantes que el tiempo se encargó en condenar al olvido. Sin saber cómo, apareció cerca del casco histórico de la ciudad. En un costado del apolillado centro comercial Hito; el cual se mantenía en pie a base del mercado negro que se fraguaba en sus entrañas, mal disimulado entre los falsos odontólogos y los locales vacíos de los optometristas. La Rosa Perdida (uno de los tantos nombres con el que luego pasó a llamarse) en sus orígenes regentaba el porte galante y romántico de los cafés franceses de hace una década. Sus grandes cristales negros que ocultaban su interior y las discretas letras doradas del umbral, le daban un aire distinguido que contrastaba con el viejo boulevard donde estaba asentado. Basta decir que la cafetería Europa hubiera sido un lugar de alta clase; con paredes madreselva y mesillas de madera clara. Un sitio elegante, en donde un portero encanecido y con traje te abriría la puerta. Y las jóvenes con pantalones ajustados a las caderas y blusas fantasmagóricas pedirían batidos después de la última función de cine. Donde lo más fuerte hubiera sido cerveza aguada con postres salidos de las revistas del domingo. Sin embargo, en aquella época de tensión política, el local perdió su nombre así como los sueños de grandeza que un día pudo albergar. Se erigió en piedra contra las corrientes fuertes. En una cueva en donde los perseguidos acabaron por refugiarse. Sus menús, que en otros tiempos ambicionaban con ofrecer hermosos pasteles y golosinas, dieron paso a un códice aprendido entre los que frecuentaban el lugar podían hallarse. La ilusión de haber sido un albergue para enamoradizos se extinguió a las voces susurradas, los ojos inflamados y las manos nerviosas que muchas veces derramaban media taza antes de llegar a los labios, de los poetas malditos, políticos de causas perdidas, escritores de mala muerte y aprendices del tarot que hallaron en la fría sala de la Rosa Perdida su refugio y su santuario.
coffee-1030971_1920.jpg

Fuente

Conocí su recinto sagrado por uno de sus fieles: Alejandro. Aquel amigo mío le gustaba afectar poses exageradas y patéticas de los caudillos Latinoamericanos que anduvieron todo el continente a pie, hasta olvidarse porqué lo recorrían. Nos conocimos por mi afición a leer y al presentarnos, pronto me alargo su poemario recién publicado. Eran odas simples; que exaltaba la fugaz magia que era vivir a través de los excesos. De esta forma me aseguró que existía un rincón de “Poetas Muertos” al que asistía todos los viernes. Cuando el mesero, uniformado de blanco y verde, se acercó a nuestra mesa, Alejandro se peinó con los dedos su cabellera negra y oteó el panorama. Pidió dos cafés Neruda. Me pareció curioso el nombre que le daban a dos capuchinos. Hasta que a una señal de Alejandro y bajando la voz, este me indicó que el salón tenía su propio lenguaje. Una clase de configuración en la que cada pedido era una declaración pronta a identificar y llamar la atención de otros congéneres: los cafés Gallo Rojo y Gallo Negro tenían un tinte político que nunca pude descifrar. Café Baudelaire. Cafe Dostoyevsky. Y así una gama infinita, cada uno con su connotación artística.

El salón, que en una primera instancia daba la imagen de un tugurio olvidado, brillaba con una fuerza única y poderosa. Ya dije que mi primer encuentro se me figuraba solo otra tienda venida a menos, pero pronto sentías una ligera atracción, un suave jaleo del espíritu y te veías volviendo cada semana, viendo aquel desfile de ideas reaccionarias murmuradas a media voz, de mesas tipografiadas con frases literarias y axiomas borroneadas por las huellas de las tazas. Hasta que caías en una hondonada blanda. En una laguna tersa y empezabas a observar el baile de una tristeza diáfana y encantadora. Veías ondear en las paredes el pasado remoto; como un tapiz que hubiera cobrado vida. A partir de ese momento te conviertes en un “perdido”, como ufanamente nos dio por llamar a nuestra comunidad de locos. Además de las claves infiltradas en la carta, existían otras fórmulas que podían llevar a una bebida más deliciosa. Eso sí, aquellos “Extra Grandes” podían hacer que cualquiera volviera trastabillando a su casa después de las seis de la tarde, que era la hora de cierre. Fue en una de esas conversaciones con Alejandro que tenía la manía de apostar por todo, que prendidos del sabor dulzón de los “Grandes”y de la magia inconclusa que bañaba la estancia me arrengo, con voz arrollada.

— A ver, Poesía Empírica. Si eres tan buen poeta, te reto a que le consigas el rostro a esa vieja cochambrosa que es la Furia.
autumn-1685924_1280.jpg

Fuente

Entre las odaliscas y aprendices del tarot se hablaba mucho de que las ciudades tienen una voz propia. Si esto es así, se dijeron: ¿Por qué no han de tener rostros también? Ora algunos dejaron asomar la idea de que quizás haya ciudades que son una persona. Un ser infinito y eterno oculto entre la masa. Un hombre-ciudad. Ora se decía que aunque tuviera un rostro este estaría a buen resguardo. Oculto entre décadas. Se lo habían erosionado las cicatrices de las revoluciones perdidas, las guerras civiles, las desgracias. Así que aunque se consiguiera vislumbrar una parte de aquel misterio ¿Cómo saber con que se encontraría uno? Aquí se dividían las opiniones: la creencia mayoritaria aseguraba que eran figuras puras que no podían desfigurarse, y a quien se atreviera a acercarse quedaría prendido para siempre. Extraviado en aquellos laberintos profundos que tienen las urbes. Otros decian que era puro cuento, que las ciudades son ciudades y ya. Pero todos sabíamos, al menos los que alguna vez hayan caminado por el lado histórico, que esto no era del todo cierto. En aquel paseo de casas discordantes en arquitectura, se respiraba un aire viciado. Y una sensación extraña embargaba todo el ser. Se podía sentir el tiempo derretirse y perder la sustancia de las cosas.

—Te dije que te reto, Poesía. Si eres tan buen poeta, encuentra verdadera cara de esa ramera que es la Furia.
dark-2595778_1920.jpg

Fuente

Espero les haya gustado y esperen la segunda parte. Gracias por leer y comentar, realmente lo valoro.

Sort:  

¡Genial!

Gusto leerte, @poesiaempirica.
Llegué aquí curación de @babelproyect :)
¡Votado!
D.

Muchas gracias, sobretodo viniendo de ti. Con lo mucho que disfruto sus post de como aprender a escribir. Alguno que otro tip he utilizado. Gracias por pasarte, un abrazo

Excelente, hermano. Me recordaste a Ítalo Calvino y sus ciudades. Maravilloso texto... espero la segunda parte.

Gracias de verdad amigo, espero disfurtes igualmente de la segunda parte. Un abrazo

Muy bueno amigo, voy a esperar la 2da parte, gracias por compartir!

Un abrazo

Gracias amiga, me alegro que te haya gustado. Un abrazo :)

Nice post Amigo

Me gusta tu historia. Me gusta el estilo... (Y)

Gracias amigo, me alegro que te haya gustado

Me atrapaste a tal punto que, cuando terminé de leer me di cuenta que estaba en mi casa frente a la pc y no en la cafetería. Muy buen relato hermano, espero la segunda parte!

Gracias hermano. Me alegró muchísimo que hayas podido sentirte en el lugar. Un abrazo

Buena narrativa, amigo, disfruto leyéndote. Ya te lo he dicho en otras ocasiones, tienes el don de la escritura, ahora te toca cultivarla. Nunca dejes de escribir, aunque tengas todos los vientos en contra.

Gracias amigo. Nunca hay que dejar de escribir siempre se aprende algo nuevo y siempre al que contar. Tú muy bien lo sabes, que de las cosas cotidianas siempre te sacas un buen relato. Gracias por leer y los comentarios de animo. Un abrazo y que sigan los éxitos

El grupo de promoción de @babelproyect ha votado tu contenido por considerar que es muy valioso para la comunidad y será incluido en el próximo resumen de post promocionados en el blog de nuestro proyecto. Esperamos gustosos que sigas compartiendo con nosotros tu obra. La meta de @babelproyect es promocionar a los artistas independientes y su obra. Nuestro equipo de promoción está compuesto por @matuca, @valki, @elguille, @otitrader, @jorgebit, @thelastpoet, @abelinche y @elbauldeolc. Para más información te esperamos en el canal de BABEL SIN FRONTERAS EN Discord: https://discord.gg/BytXJta

Muchas gracias por el apoyo. Estos equipos hacen crecer la comunidad

Excelente construcción de la atmósfera, @poesiaempirica. Si algo me gusta de este texto, y de otros textos tuyos, es que no te apresuras a terminar el cuento, como si el lector no pudiera soportar unas pocas páginas. No subestimas al lector, y eso se agradece. Espero la segunda parte.

Muchas gracias por estar presente. Sí, soy muy visual y me gusta recargar algo los ambientes. Gracias de verdad por leer y los comentarios, me ayudan mucho para seguir escribiendo. Un abrazo

Asi que te reto nada mejor para sacar lo megor de las personas y por lo visto funciono muy bie.

Exacto. Ahora me toca desvelar el verdadero rostro de la Furia. Espero me acompañes. Gracias por leer

Maravilloso escrito. Sin duda naciste para escribir. Me atrapó y me dio una paz increíble leer tu texto. Me encantó la limpia redacción. ¡Tienes mi voto! Ojalá puedas apoyarme con mi último post. ;) ¡Saludos!

Saludos. Muchísimas gracis por este comentario. Espero puedas seguir disfrutando de mis historias. Claro, proto tendrás una visita mía. Un abrazo

Chamo, tú si escribes bien. Ya, no tengo más nada que decir.

Muchas gracias, de verdad. Siempre estoy contento cuándo te pasas por aquí disfrutas de mis textos. Un abrazo amiga

Excelente! muy bueno :)

Gracias, me alegro que te haya gustado

Me gustó... Sientes lo que redactas... Eso es ser escritor...

Muchas gracias amigo. Eso es cierto, hay que sentir siempre lo que se vaya a escribir

Es increíble que seas tan joven, tu voz literaria es la de un escritor que tiene mil vidas sobre sus hombros.

Tus comentarios siempre hacen que llegue al colmo de la alegría. Ya ves como se te extrañaba. Muchas gracias amiga, un abrazote ;)

Hola @poesiaempirica. Me has dejado impresionada en muchos sentidos, la forma en qué describes el sitio te transporta al mismo; el como vas llevando la historia a tal punto que me sentí Poesía Empírica, y finalmente el estilo de escritura cautiva. Gracias por invitarme a leerte. Un gran abrazo.

Gracias amiga. De verdad que este comentario es muy plancentero. Me alegró muchísimo que te haya gustado. Pronto pasare a visitar

Wooo!! Que manera de contar una historia ....!! De verdad me dejaste impresionada, éxitos infinitos para tí!

Gracias amiga, me alegro que te haya gustado. Éxitos igual, un abrazo