El Arte del Equilibrio. (Una simple disertación)

in #spanish2 years ago (edited)

"Crear Contenido"

¡CREAR CONTENIDO!

¿Crear contenido?

HUMAN BARCODE

#RetoDeCreacionDeContenido

¿Para que crear contenido? ¿Para quién? ¿Con que intención? ¿Por que motivo? ¿Con que propósito? ¿Con cual meta? ¿Con cual objetivo? ¿Para lograr qué? ¿Con cual satisfacción? ¿Con que ambición? ¿Con cual expectativa? ¿Con que retribución?

Será para ganar fama y prestigio? Para ganar reconocimiento? Como un simple masaje al ego? Para exaltar nuestro congénito narcisismo? En busca de descubrir que no estamos solos? Encontrar que existen otros seres que coinciden o discrepan con nuestra forma de ser y pensar? Solo por desahogarnos y echar para fuera lo que llevamos dentro? Como una forma de crear un diario, una bitácora, una memoria que podamos consultar más adelante para chequear como nos ha ido y ver que podríamos corregir o repetir en el futuro intentando establecer un oráculo omnisciente?

¿Para solo tratar de informar, transmitir y enseñar algo?

O más allá de todo eso la verdadera motivación, intención y propósito es solo ganar dinero? Es decir, encontrar, descubrir y tropezarnos con alguien que eventualmente estuviese dispuesto a pagar y darnos dinero por el contenido que creamos?

Obviamente que a lo que nos referimos aquí como "contenido" puede significar muchas cosas. Adoptar muchas formas distintas y variadas con cualidades muy diferentes. Es decir, puede ser un simple texto literario, una poesía, un corto cuento, un libro, un ensayo, un sencillo blog con un mensaje, pensamiento u opinión. Bueno, todo eso desde el punto de vista y ejercicio de la escritura y el lenguaje escrito.

Ahora, existen muchas clases de contenido. Muy bien podría ser también algo gráfico y visual. Como por ejemplo una pintura, una ilustración, un comic, una fotografía. En fin, cualquier cosa relacionada con la imagen. O quizás también algo relacionado con el mundo acústico. El arte sonoro. Algo para deleitar principalmente el oído. De lo cual desde el punto de vista de "contenido" evidentemente que habría muchos ejemplos que destacar.

Por lo cual si nos diese por fusionar las tres de arriba o parte de las tres formas de contenido descritas arriba, probablemente ya estaríamos francamente hablando de crear contenido audiovisual. Es decir, un simple video, un cortometraje, una historieta animada, una película completa, un Vlog.

¿Un Vlog?

Pero bueno, a lo que iba. Que ya me estoy desviando.

Para que crear contenido? Para quién y con que propósito?

Estamos ya transitando la cuarta parte del siglo XXI y es más que obvio y evidente que ahora contamos con la tecnología y herramientas adecuadas y al alcance de todos para crear toda variedad de contenidos de toda clase, especie, índole y naturaleza para complacer todos los gustos, demandas y exigencias.

Ademas de contar de forma gratuita o cuasi gratuita y también al alcance de todos de una infinidad de herramientas, vehículos y medios de creación, transmisión, difusión, promoción, publicación y divulgación de cualquier contenido que se nos pueda ocurrir. Pero de nuevo. Con que intención? Por que motivo? Y con que propósito?

Para que todo esto tenga sentido. Para que tenga sentido dedicar tiempo, esfuerzo y trabajo a crear contenido, sin duda ha de ser porque tendrá que haber alguien que lo consuma. Alguien que esté dispuesto a consumirlo. Y consumirlo, el concepto de consumir aquí, como consumidores, significa en que casi en un 99% estemos dispuestos a pagar por el. Por el susodicho contenido.

Así que para ello, el creador de contenido tendrá que asegurarse antes de que existe una audiencia. Un mercado de consumidores ávidos de consumir su "producto" o en otras palabras, su contenido. Por lo que al final y al margen de todas las otras posibles consideraciones y motivaciones por crear contenido que mencioné antes al principio de este post. Prácticamente todo se reduce a la intención de recibir dinero a cambio de nuestro contenido y al tiempo y esfuerzo invertido en su proceso de creación.

Pero porque dinero y para que?

Bueno, muy probablemente solo como una simple manera de asignarle algún valor a lo que hacemos. Cuantificar y valuar de algún modo nuestro tiempo, esfuerzo, trabajo y dedicación a la creación de contenido. Ok, pero porque con dinero?

Hmm muy simple, porque es precisamente el dinero el rasero universal con el que solemos medir y sopesar de forma inmediata el valor subjetivo y especulativo de las cosas en este mundo material. Y es justo a través de éste o a la disponibilidad de éste que alcanzamos la sensación de haber sido productivos. Justificándonos según la cantidad de dinero que recibamos a cambio si todo el proceso y recursos que hemos invertido en la creación de contenido ha valido la pena como para continuar haciéndolo.

De acuerdo, pero insisto, porque con dinero?

Ok, pongámoslo así. Hace apenas unas pocas décadas atrás no existía tal diversidad y abundancia de medios de creación, transmisión, difusión, promoción, publicación y divulgación de contenidos o material de esa naturaleza. Así como tampoco las herramientas o tecnología al alcance de todo el mundo para crearlos.

Lo que quiere decir que ahora y a día de hoy la competencia es mucho mas dura, ruda y extensa. Existe hoy una super abundancia de contenido. Una ubicua infoxificación sin precedentes en materia de contenido todo similar y parecido que ya lo vuelve inerte, repetitivo, casi que desechable y sin valor. Por lo que si no estuviese el dinero de por medio como una forma de valorarlo, probablemente muchos no tendrían la manera de saber si ha valido o vale la pena continuar creándolo.

En cierta forma todo el mundo espera y aspira destacarse como un creador único, inigualable y original. Es justo esa distinción la que le otorga valor a lo que crea y produce cotizándose mejor y por encima de los demás. Obviamente que en la variedad es donde está el gusto. Como reza el popular refrán. Pero ciertamente a día de hoy, es hártamente difícil destacarse en nada si no hay una maquinaria de mercadeo, promoción y publicidad bien aceitada y eficiente detrás impulsando la obra, esfuerzo y desempeño del autor y creador de contenidos.

No obstante y si he de ser sincero. Luego de seis largos años observando muy de cerca y atentamente el desempeño y evolución de muchos creadores de contenido en un ecosistema en el cual el 98% de sus miembros y toda la actividad desarrollada gira en base a la creación de contenidos. Sea este contenido de forma escrita, gráfica o audiovisual. La capacidad de generar dinero y que te paguen el dinero que crees merecer por lo que haces nunca va a guardar relación directa con la calidad de lo que ofreces, ni el talento, ni el esfuerzo, ni el tiempo que inviertes en tus creaciones.

Sino que lamentablemente y como ya ha sido una larga tradición. Las recompensas, el dinero y el pago justo por tu habilidad y originalidad en la creación de contenidos, siempre va a estar supeditada a tus relaciones sociales, a quienes conoces, que tan bien te promocionas con ellos y a que estás dispuesto a someterte si así ellos te lo exigen o solicitan a cambio de su apoyo. Apoyo que nunca es incondicional ni en base a tu talento, conocimientos u originalidad. Sino a tu disposición de complacer los caprichos de aquellos que con dinero te exigen que hacer si lo que realmente buscas es pura retribución monetaria y nada más que eso.

Como reza el refrán criollo: "Billete mata galán" y no importa si eres feo, bajito y gordo. Que sin talento, habilidad, conocimientos y originalidad. En tanto estés bien relacionado con los que son, seas dócil, obediente y estés dispuesto a recibir órdenes y cumplas con lo exigido en detrimento de tu autenticidad y auto respeto. Si de solo obtener dinero se trata, seguro vas a obtener siempre lo que mereces.

Porque curiosamente hoy en día talento puro, auténtico y verdadero ya comienza a haberlo a un centavo la docena. Y al margen de todo el tiempo, esfuerzo y dedicación por cultivar y mantener dicho talento, autenticidad y originalidad. Nunca va a ser el dinero el que realmente te procure el equilibrio y te proporcione la ansiada estabilidad.

«-El Arte del Equilibrio-»


Deja un comentario. Comparte tus experiencias y opinión. ¡Sé parte de la conversación!

«««-$-»»»

"Follows, Comments, Rehives & Upvotes will be highly appreciated"

Cranky Gandalf

Salud!