¿VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE?

in #spanish6 years ago

lamuerte.jpg

Hace pocos días, leía un post publicado por Cervantes Magazine donde abordaban el tema de “La Muerte”, algo complejo para muchos y sencillo para otros. Cada religión da un significado propio, pero lo que es seguro es que han existidos relatos donde se afirma vida después de la muerte, tal como se puede leer en los libros publicados por Allan Kardec, escritor considerado el sistematizador de la doctrina espiritismo, hasta Francisco Cándido Xavier (Chico Xavier), médium que divulgo la doctrina en Brasil, escritor de más de 400 libros de los cuales no se atribuye autoría alguna. Ambos escritores narran historias donde se evidencian conversaciones con personas ya fallecidas o desencarnadas según sea el término de su preferencia.

Sin embargo, cada quien tiene la libertad de acuerdo a su formación y/o creencias religiosas de dar significado propio a La muerte. En mi opinión, las personas en su gran mayoría temen a la muerte, quizás no tanto por el hecho de morir, sino más bien temen al hecho de abandonar la vida que hasta el presente han llevado. Es una realidad que nadie desea morir pero todos sabemos que ese día llegará.

Particularmente considero que la vida encarnada tiene un propósito, y no es más sino que purificar al espíritu, llevarlo a la perfección, solo así podemos ser capaces de ver y entender el verdadero significado de nuestro paso por este plano. Al morir, solo perdemos nuestro cuerpo pero no nuestra esencia, una vez desencarnamos avanzamos a un plano superior que nos permite cumplir el plan que Dios tiene para nosotros.

Cervantes Magazine en su post del día 26/01/2018 plantea interrogantes que quizás muchas personas en algún momento han tenido, y me llamó mucho la atención una en particular

¿Si pudieran revivir a alguien de la muerte, 3 personajes famosos cuáles serían y por qué?.

Sin dudar y de manera inmediata ya tenía la respuesta, comenzaría por el Rey Salomón, pues se requiere de mucha sabiduría para tener respuesta a todo, y en este mundo actual se necesita de un poder superior que sea capaz de orientar, dirigir y corregir, las malas decisiones que desde el pasado han tomado los grandes líderes que formaron los cimientos de la sociedad actual. Una sociedad que ciertamente ha proporcionado grandes descubrimientos y beneficios, pero que en su mayoría ha desplazado los principios y valores humanos que hacen al ser humano estar por encima de las demás especies del planeta.
salomon.jpg
En segundo lugar traería de vuelta al mismo JESÚS, porque creyentes o no, las personas siempre necesitamos algo o alguien en que creer. Siempre debe haber un pastor que guie a las ovejas del rebaño, y siempre existe alguien que nos muestre el camino que debemos seguir.
jesus.jpg
Por último y no menos importante, reviviría a Roberto Gómez Bolaños "Chespirito•, un personaje que regalo alegría y diversión por todo el continente con su famoso Chavo del 8, ya que la risa alarga la vida, según los estudios científicos, y tristemente vivimos en una sociedad que día tras día nos somete a estrés y presión bien sea por una u otra causa.
chavo.jpg

Ahora bien, considerando los diferentes criterios, creencias, religiones, culturas, entre otros argumentos válidos para el debate, yo también al igual que @cervantes te pregunto:

¿Qué opinas tú sobre la muerte?

COMENTA.jpg

Sort:  

Excelente post amigo mio, ciertamente la muerte es un tema sumamente complejo y que a todos en algun momento nos ha causado gran duda o ansiedad, me gustaria seguir viendo contenido de este tipo en tu blog, ya que lo redactas con mucha claridad y me parece que tienes bastante que contarnos al respecto.


Saludos y bendiciones!

Muchas gracias hermano, es agradable leer comentarios que motivan

Un tema muy complejo mi amigo ya que nadie te sabe decir exactamente que hay del otro lado... y los que han regresado hablan de muchas cosas que también se dicen que son los movimientos errantes de un cerebro a punto de apagarse ..

Asi es amigo, solo lo sabe quien muere y el secreto sigue guardado por esa misma razon