El Origen de la Adicción

in #spanish6 years ago


Fuente

Antes de tocar este tema debo dejar en claro que la Psicología no es como la Matemática que 2+2=4. Estamos trabajando con sujetos, por lo tanto cada situación varía según la dinámica psíquica y biológica de ese individuo. Para explicárselo a la gente, siempre me gusta usar el ejemplo de la idiosincrasia en farmacología, la cual trata acerca de como un medicamento que fue comprobado científicamente que causa determinada reacción en algunos sujetos, en otros puede causar una reacción anormal o distinta a la respuesta farmacológica usual, debido a su condición biológica. Es decir, aunque científicamente este comprobado que cierto tratamiento o cierto químico cause X reacción, en algunas personas puede variar. Lo mismo sucede con la historia de vida, algo que a una persona le puede originar usualmente X comportamiento, en otros casos alejados no.

No obstante, en los trastornos relacionados con sustancias (conocidos también como adicción) existen algunas etiologías, es decir condiciones o situaciones que favorecen la aparición del trastorno según nos han demostrado las investigaciones y los estudios de casos. Las cuales se dividen en los siguientes modelos:


Fuente

  • Modelo Biológico:

Según este modelo el abuso de las drogas se debe a un patrón genético, lo cual fue demostrado por medio de experimentos con personas y estudios de gemelos. No obstante, algunas investigaciones señalan que la genética puede incidir poco en el caso del alcoholismo en mujeres. Por otro lado, también se encuentran factores relacionados con la neurobiología, en este caso con el núcleo accumbens, que esta vinculado con el centro de recompensas, brindando en el sujeto una experiencia placentera al consumir la droga y haciendo al mismo tiempo que evite las experiencias desagradables.


Fuente

  • Modelo Cognitivo-Conductual:
  1. Reforzamiento Positivo y Negativo: El sujeto consume para sentir sensaciones de placer y para evitar experiencias desagradables (como comentábamos antes), entonces ese sujeto empieza a asociar a la droga con eso y empieza a usarla de manera recurrente. Al mismo tiempo que no reconoce o no sabe como utilizar sus propias herramientas psicológicas para regular sus emociones, entonces recurre a la droga para así poder obtener placer y evitar la angustia y el dolor ¿Qué pasa cuando la persona intenta dejar la droga? No puede, porque los efectos de abstinencia son demasiado desagradables, entonces entra en un ciclo de placer-displacer que nunca termina.

  2. Aprendizaje social: Hacemos lo que vemos, la persona empieza a hacerlo porque ve que los otros lo hacen (ya sea amistades, familiares o medios de comunicación) y por ende lo considera "normal".

  3. Aceptación social o cultura: También existen otros casos en que el individuo lo hace para poder ser parte del grupo o ser "aceptado".


Fuente

  • Modelo Psicodinámico
  1. Alteración en las funciones del Yo: el Yo del sujeto no se desarrollo de manera adecuada, por lo tanto se ven afectadas sus funciones, teniendo como consecuencia que el sujeto busque el placer y un escape de sus tensiones psíquicas a través de la droga.

  2. Vulnerabilidad narcisista: El sujeto busca retornar o regresar a épocas precarias, es decir a un estado anterior donde "no había displacer".

  3. Por compulsión a la repetición: La persona repite la conducta porque es una manera especial del inconsciente de recordar, debido a que repite ese conflicto reprimido, sin darse cuenta naturalmente que lo repite. Existiendo también un factor perpetuante, es decir una ganancia inconsciente que le produce esa conducta, que hace que se mantenga en esa dinámica.


Fuente

  • Modelo Sistémico:
  1. Modelo parentales muy rígidos: El individuo viene de un modelo familiar muy rígido dónde no se permite el disfrute.

  2. Modelo parental muy liberal: Son sujetos que vienen de familias dónde les permiten hacer lo que quieran, falta supervisión parental y no hay límites ni normas.

  3. Chivo expiatorio: Son personas que inconscientemente se vuelven adictas para unificar o desviar los problemas familiares, es decir son un síntoma de la situación familiar.


Fuente

Por último culmino este artículo citando a los psicólogos Durand y Barlow (2007): "Cada persona tiene su propia historia y camino que lo condujo al abuso y la dependencia. Apenas si hemos comenzado a descubrir los aspectos comunes; hace falta conocer mucho más sobre como todo los factores interactúan para producir la adicción".

Si deseas alguna consulta psicológica online o servicio de escritura. Contáctame por los siguientes medios:

Twitter: @MDaniela15
Instagram: psychocolors
Correo: [email protected]
WhatsApp/Telegram: +58(414)348-8110.
¡Saludos!

Con amor Psychocolors

Sort:  

The Golden Cobra has struck!

Bite Strength: 1.82%

Strike Speed: 64/Millisecond

Venom circulation period: 7 days

After 7 days.. The Golden Cobra's venom converts to SBD/SP! ;)

Hit placed by: @kainmarx

Send 0.001-0.004 SBD/STEEM + url->memo to @thegoldencobra for an upvote! :)

Service released: 2/6/18 - Give us a chance! :)

Muy bien explicado, colega. 👏👏👏 Es bueno ver el aumento de artículos de psicología en Steemit. Gracias por contribuir a ello.

Gracias por tu apoyo colega, me alegra verte por aquí ¡Saludos! :D

Wow greate article!
You just got a 24.14% upvote from @postdoctor!
Thanks for using the @postdoctor service!

Me encanta tu tema, nos podemos volver viciosos sin darnos cuenta, soy nueva, sigueme y te sigo.

¡Gracias! ¡Saludos!

Gracias por tu post hace reflaccionar antes pequeñas adicciones que tenemos y sin darnos cuenta nos van dañando poco a poco...

Denada, me alegra que me información sea de ayuda ¡Saludos!

Bien, excelente artículo. 👍🏽

Gracias cariño, me alegra te haya gustado ¡Saludos!

Resteemed by @resteembot! Good Luck!
Curious? Read @resteembot's introduction post
Check out the great posts I already resteemed.

RESTEEMBOT IS FOR SALE
I COULD WRITE CODE FOR YOU

te ganaste un like muy bueno tu articulo muy completo y lo bueno es que para gente que no escercana a la psicologia se le hace fácil entenderlo sigue así

¡Gracias por su apoyo y por su comentario! Justamente ese es el objetivo, llegar a las personas que no saben de psicología, para así poder orientarlos :D