La globalización en la gastronomía. ¿Positivo o negativo? ¿la gastronomía venezolana se ve afectada?

in #spanish6 years ago (edited)

La globalización gastronómica es inevitable y como todo en la vida tiene un Yin y Yang.

01

Photo by pixabay from Pexels
link

El Yin

Desde el momento en que los españoles pisaron América hasta el día de hoy la gastronomía como se conoce no ha tenido otra cosa que un crecimiento exponencial, pero como ocurre siempre el pez más grande se come al más pequeño.

Entre las muchas ventajas se debe decir que principalmente se aumentaron los métodos y técnicas que se tenían al preparar los alimentos, logrando así que por ejemplo una papa pueda ser cocinada en Tailandia de igual manera que en Perú.

02

Photo by Lukas from Pexels
Link

Esa misma papa al tener ahora las técnicas de corte de vegetales traídas de la cocina francesa, va a tener un mejor sabor y presentación, ocurriendo así que al utilizar estas técnicas la cocción será uniforme, el tiempo de la preparación se verá optimizado.

Aumenta las opciones de ingredientes que se conocían, las especias, los granos (uno de los mejores regalos que le dio América al mundo fue el cacao), las proteínas animales (Y el mejor regalo que nos dio Europa fue el cerdo, sí algún día la humanidad necesita demostrar a otra raza inteligente en el espacio que somos seres de paz, con tocino lo vamos a lograr).

03

Photo by Helena Lopes from Pexels
Link

Estas nuevas posibilidades crean lo que se llama la Cocina fusión, donde tenemos por un lado Chefs venezolanos que preparan costillas de Cerdo con salsa BBQ de jengibre y mandocas o Cocineros en Corea con maíz asado en salsa de Chipotle y queso Parmesano. América con Asia y a su vez Asia con América y Europa.

Se expanden los sabores al resto del mundo, consigues restaurantes de comida asiática en Alaska y de comida Venezolana en Praga. Ya no tienes que vivir en Nápoles para comer una pizza napolitana ni estar en España para disfrutar de un Arroz a la paella.

04

Photo by Clem Onojeghuo from Pexels
Link

Ahora el Yang.

No todo es color de rosas. Bien sea por tiempo, dinero o comodidad muchos de los platos que nos ofrece el menú globalizado que tenemos engullen a platos propios de la cultura. La comida Tex-Mex siendo confundida por comida mexicana. Los Sushi Roll americanos (con queso crema, aguacate y tajadas por ejemplo) vendiéndose como Sushi Japonés.

Esto también tiene como consecuencia que la diversidad en el menú gastronómico sea afectada. Un ejemplo negativo que se ve en la comida venezolana, en una feria de comida de cualquier centro comercial el local que ofrece comida venezolana suele tener cachapas y arepas, con mil variables, pero siguen siendo solo 2 platos. Limitar toda la gastronomía a solo 2 platos, teniendo los andes, la costa, el llano, influencias europeas e indígenas, no puede estar bien.

06

Photo by Min An from Pexels
Link

La globalización tiene que ser como la comida, se absorbe lo que se necesita para crecer, para seguir existiendo, para seguir “siendo” y se desechamos lo que no es útil..

Gracias por leerme y no olvides

final

Sort:  

You just received a 25.64% upvote from @honestbot, courtesy of @puskas!
WaveSmall.gif

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by pUSKAS from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

You got a 8.70% upvote from @redlambo courtesy of @puskas! Make sure to use tag #redlambo to be considered for the curation post!

Hermano muy bonito este post acerca de la globalizacion gastronómica. Gracias por el material.