LA AGRICULTURA Y LA QUÍMICA

in #spanish6 years ago

LA AGRICULTURA Y LA QUÍMICA.Una unión muy especial

Hola amigos Steemians , comunidad cervantina e hispanohablantes, quiero hablarles de uno de mis hobbies favoritos: Combinar la agricultura con la ciencia.

Por ello voy a compartir mi experiencia sembrando pimentón en mi huerta y la preparación del fertilizante para nutrir las plantas.

LA SIEMBRA:

Las semillas:

Compré unos pimentones en el mercado de verduras y le extraje las semillas.

IMG_20180118_181531645.jpg

El semillero

Tomé un envase de plástico cuya capacidad es de un galón y lo corté a la mitad, abrí unos orificios en la parte inferior y llené con tierra abonada, coloqué las semillas cerciorándome que las mismas quedaran cubiertas de tierra.

IMG_20180118_181543188.jpg

Cuidado del semillero:

El semillero debe regarse dos veces por día durante el proceso de germinación hasta que las plántulas tengan un tamaño de más o menos 10 cm.

Regando el semillero
IMG_20180128_111219673.jpg

Preparando el terreno para el trasplante

Antes de trasplantar las plántulas, debemos preparar la superficie que vamos a utilizar labrando y mezclando con tierra abonada

IMG_20180123_170649960.jpg

Preparamos el camellón y esperamos 24 horas para que la tierra se airee y compacte.

IMG_20180126_091918896.jpg

Trasplante de las plántulas

Extraemos las plántulas del semillero y las vamos sembrando con una separación aproximada de unos 30 centímetros.

IMG_20180126_183050962.jpg

Culminado el trasplante debemos ponerle agua todos los días

IMG_20180128_112116586.jpg

LA QUÍMICA Y LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS
Después de una semana del trasplante, es conveniente comenzar con la fertilización.
Las plantas para crecer y desarrollarse necesitan tres elementos fundamentales: Nitrógeno, Fósforo y Potasio, estos se proporcionan con el uso de fertilizantes. Es en este momento cuando entra la química a formar parte.

Mi laboratorio

IMG_20180128_105106969.jpg

Preparación del fertilizante:

Seleccioné tres sales: Fosfato dibásico de Potasio, Fosfato dibásico de Sodio y Urea, las dos primeras son fuentes de fósforo y potasio y la Urea es fuente de nitrógeno.

IMG_20180128_104414813.jpg

Para preparar 20 litros de fertilizante líquido, pesé 300 gramos de cada una de las sales anteriores

IMG_20180128_105346372.jpg

Las coloqué en un cuñete y añadí agua hasta llegar al volumen mencionado

IMG_20180128_104707408.jpg

De esta solución tomo 150-200cc y se lo añado a cada planta dos veces por mes.

IMG_20180128_110505909.jpg

Este fertilizante rinde para nutrir 12 plantas de pimentón por cinco meses aproximadamente.

Si te gustó este post, apóyame con tu voto y tu comentario.

En mi próximo post, les iré mostrando y escribiendo sobre el manejo de equipos de laboratorio y reactivos.

Sort:  

@qmmanuel, excelente post, muy bien detallado el proceso desde la fase de adquisición de las semillas y etapa de fertilización.Te felicito, no desmayes, en cualquier momento se debe detener alguien y reconocer la calidad,la excelencia de este post.

Gracias amigo seguimos adelante.

Este post fue elegido para ser votado por theunion. Puedes unirte en nuestro canal de Discord https://discord.gg/44yYGv theunion.png

Hola amigo. Te voté y te seguí, yo también soy químico. Quisiera colocar tu post en el discord para que ojalá Cervantes pueda apoyarte, porque está muy bueno. Pero por favor edita las etiquetas. Las dos primeras están bien, sustituye la tercera por "ciencia" y añade "quimica" y la otra la que desees que se complemente con el tema. Saludos.