El día que todo cambio

in #spanish6 years ago (edited)

plazavenezuelaandreasanabria.jpg

Año 2014

Contaba con 17 años y mis días se iban esperando que llegara la fecha para ingresar a la universidad, me sorprendió la triste noticia sobre la muerte de Héctor Moreno de la ULA-Mérida y posteriormente los sucesos del 4 de febrero en San Cristóbal estado Táchira , el 12 de febrero se suma Caracas con manifestaciones convocadas por líderes de la oposición de la mano con el movimiento estudiantil motivadas por la escasez de productos básicos, altos niveles de delincuencia, censura de los medios de comunicación nacionales e internacionales, corrupción, etc. A la cual asistí y he aquí una breve y triste cronología de ese dia .

Para aquel fatídico 12F la movilización salio desde Plaza Venezuela hacia el centro de Caracas por la Avenida Libertador para culminar en el Ministerio Publico en la Avenida Urdaneta. Luego de varias horas la marcha comenzó a internarse en el centro y la tensión se apoderaba del ambiente, los piquetes de la Guardia Nacional se hicieron presentes para impedir el avance de la manifestación hacia el Ministerio Publico pero finalmente llego.

12f-marchaplazavenezuela-2014-025.jpg

Al concluir la actividad en la sede del MP, se sucedió un enfrentamiento entre la policía y estudiantes que ejercían su derecho a la protesta lo que derivo en ataques a la sede.

maxresdefault.jpg

La masa permanecía en una tensa calma y se podía observar como muchos de los asistentes cubrían sus rostros, el mensaje era claro: el enfrentamiento era inminente y sucedería en cuestión de minutos. Jóvenes tomaron piedras de unas jardineras situadas a los lados de la calle y las lanzaron contra los funcionarios, a partir de ahi nada volvería a ser igual; las calles se convirtieron en un campo de batalla entre los manifestantes y las fuerzas del orden.

fotos_alrededor_fiscalia_12feb2014_1.jpg

Eran las 3:13 de la tarde cuando cayó el cuerpo de Bassil Alejandro Dacosta en la acera en la Esquina Tracabordo en La Candelaria.

, BASSIL-DA-COSTA (1).jpg

En aquel momento la linea de fuego estaba en manos de sujetos identificados con uniformes y vehículos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) acompañados de otros vestidos de civil quienes dispararon contra quienes corrían en la citada esquina.

Bassil-Da-Costa.jpg

30 minutos antes Juan Montoya es asesinado a pocos metros de donde cayó Bassil Dacosta. Montoya era conocido como líder de los llamados "colectivos" quienes son grupos de civiles armados cercanos al gobierno. Las circunstancias de su muerte aun son poco claras pero todo apunta a que Montoya entra en una calle a bordo de una motocicleta seguido por un grupo de motorizados y es recibido a disparos, su cuerpo cae herido de muerte y es recogido por sus seguidores. Las investigaciones que se han realizado apuntan a funcionarios policiales como los participes del homicidio.

La zona se fue despejando y solo quedaron los incendios de varias patrullas de la policía y algunos manifestantes.

BgTiuL2CQAEnUew.jpg

En Horas de la noche las protestas siguen pero esta vez en la avenida Arturo Uslar Pietri del municipio Chacao donde pierde la vida Robert Redman quien había acudido a la convocatoria del MP horas antes y ayudo cargando a Bassil Da Costa cuando este cayo herido en La Candelaria.

robertredman-11.x43795.jpg

En su cuenta en Twitter @EscualidoReload se encargó de relatar los sucesos violentos de las manifestaciones en Caracas el día 12 de febrero, incluido el momento en que es herido por un perdigón de plomo.

red.png

Mas tarde el pasajero de una moto le disparo y el joven murió en plena calle.

chacao1.jpg

Al día de hoy su muerte sigue impune.

Luego de aquel 12F nada fue igual para mi quien en aquel momento comenzaba a exigir mis derechos en las calles, año tras año recuerdo ese dia con nostalgia y es una obligación honrarlos de alguna u otra manera. Las luchas en las calles seguirán y no descansaremos hasta lograr el objetivo.

¡BASSIL Y ROBERT SERAN JOVENES ETERNAMENTE!