LA INVASION DEL PLASTICO

in #spanish5 years ago

()
Imagen de pasja1000 en Pixabay

LA INVASION DEL PLÁSTICO

El plástico; un material flexible, ligero, barato y muy duradero; es parte de nuestras vidas, ya que nos ha hecho altamente dependientes de él, y el día de hoy representa una amenaza inminente para el medio ambiente y la salud de nuestros ecosistemas, ya que su presencia contaminante, ha alcanzado los rincones más distantes de nuestro planeta, como la antártida misma.

Actualmente estamos sufriendo una asfixia producto de la contaminación plástica, ya que más de 8 millones de toneladas de plástico van a dar a los océanos cada año.
Para que te hagas una idea, es como si nosotros vertiéramos al océano, cada minuto, un camión de estos recolectores de basura lleno de plástico.

Hoy día existen 9 mil millones de toneladas de plástico esparcidas en el planeta, lo que significa que por cada ser humano existe más de una tonelada de plástico en el mundo, incluso algunos científicos consideran que ya estamos en una nueva era geológica denominada PLÁSTICOCENO

Todo mundo lo usa, todo el mundo lo desecha; pero todo el mundo lo ignora.
— Ya lo usé, ya lo deseché. Ahí va, a ver a dónde cae —lo que evidencia una falta de educación ambiental, y de conciencia en todos los pobladores del planeta.

#Imagen de MikesPhotos en Pixabay

Además de que en muchos países existen corporaciones que generan grandes cantidades de plásticos, muchas de ellas de un solo uso, que al final terminan en el mar. Industrias que deben cargar una gran responsabilidad ante este problema que hoy nos ha rebasado.
Estas ocupan gran parte del espacio los anaqueles de los supermercados, y son los mayores productores en el mundo de estos plásticos de un solo uso. No pienses que solo son potes o vasos plásticos, esos también involucran envases de champú, detergentes y pare usted de contar.

Esto afecta una gran cantidad de biodiversidad. Más de 100 mil mamíferos marinos mueren al año a causa del consumo de plástico. Más de un millón de aves marinas mueren por la misma causa.
Su uso se ha convertido en uno de los problemas ambientales más grandes para el planeta y la humanidad.

Los plásticos tienen la característica de ser muy resistentes —es también una espada de Damocles —. Son tan resistentes que no se descomponen fácilmente.
Una amenaza que nos involucra a todos como sociedad. La responsabilidad de solucionar esta problemática dependerá de las acciones que tomemos hoy para tener un próspero mañana.

Como puedes ver es un problema que urge solucionar, y por lo tanto se impone que cambiemos los estilos de vida y demos el adecuado uso al plástico, por cuanto hay que tomar medidas urgentes.

waste-1741127_640.jpg
Imagen de Ben Kerckx en Pixabay

Por otro lado, las compañías tienen que hacer algo, y ese algo, urgente, implica cambiar esta dinámica de consumo de 'usar y tirar' por cosas que sean revisables y sobre todo que reduzcan su huella de plástico.

Si bien es cierto, que los países en el Sudeste Asiático —China y Taiwán —tienen los mayores problemas de la contaminación plástica porque no han podido controlar que grandes cantidades de plásticos vayan a dar a los ríos; no es menos cierto que todos como habitantes de un país “X”, formamos parte de una economía global, por lo que también tenemos una gran responsabilidad, es decir que esto no cambia en América, no cambia en Europa.

Tenemos que ser todos, quienes cambiemos un modelo económico que ya no es sostenible para el planeta; significa cambiar un modelo económico que hoy basa su sistema de consumo en usar y tirar.

Concienciar, que las cosas en realidad no son desechables, sino, que debemos encontrarles un segundo uso y reintegrarlas al sistema de producción, nos dará la solución a esta problemática y por consiguiente todo va a cambiar a nivel mundial.

HASTA LA PRÓXIMA