Repertorio de jazz

in #spanish6 years ago (edited)

IMG_2572-2.JPG

¡Saludos, steemers!

En esta ocasión me gustaría hablarles sobre cómo escoger los temas para tu repertorio de jazz o mejor dicho, como yo pienso que se debería estructurar un repertorio de jazz para tus presentaciones.

En primer lugar es importante que tomes en cuenta que estos son consejos en base a mi experiencia en la movida del jazz en Caracas y en segundo lugar que los temas los debes escoger tu o en consenso con tu banda, siempre hay una gran libertada dentro del mundo del jazz, pero no todo es lo que tu quieras, también hay diversas ocasiones en donde debes estar limitado o en que simplemente el público va a determinar que temas debes escoger.

Vamos por partes, lo primero que debes saber es en que tipo de evento te vas a presentar, si tu evento es en un restaurante o para amenizar una comida debes de tomar en cuenta que a las personas les gusta comer con música relajada, no debes escoger temas muy rápido o con armonías complicadas, por lo general en los restaurantes no van muchos conocedores de jazz por que van más por el menú que por ti y eso es una realidad que debes de aceptar, tal vez uno que otro vaya a escucharte, pero por lo general es por el primer motivo; también recuerda tratar de hablar con el jefe de cocina o el gerente, ellos te pueden orientar mejor sobre el ambiente que les gustaría crear para la clientela de su local. si vas a tocar en un evento de jazz o en un local especializado, ahí puedes destacarte en cuanto a escoger los temas los que tu quieras y con el tipo de armonía que más te plazca.

Si por otra parte vas a un evento privado, eso de pende de si tu cliente te pide algo específico o te da la mayor libertad, pero siempre ten en cuenta el contexto, pregunta que tipo de gente va, si son conocedores de jazz o son amigos del cliente que quiere el concierto sea para el, ahí deberías complacer tanto al cliente tanto a los invitados, tal vez un poco, puedes escoger gran parte de temas pensando en la persona que te contrata u buscar algunos temas más o menos conocidos para que puedas enganchar al publico en general. Si son conocedores de jazz puedes escoger tus temas preferidos con total libertad.

Ahora ya tienes tu evento pautado, y debes escoger dentro de la amplia variedad de maneras de ser interpretado el jazz, si vas a tocar puros standards lo ideal es que por su puesto escogas tus temas favoritos, pero teniendo un bue criterio, en mi caso cuando monto un repertorio de standards siempre selecciono al rededor de 8 a 10 temas, recuerda que el jazz está abierto a la improvisación y algunos temas pueden durar sus 5 a 7 minutos de estos temas siempre toco dos standars clásico puede ser algún bebop(dependiendo del contexto) o temas como Summertime, Night and day o Autumn leaves uno o dos bluses estarán más que suficientes, también dentro del repertorio coloco uno o dos bossa novas, siempre al menos una balada y un jazz waltz (jazz vals), alguno que otro tema latino o de referencia latina como A night in Tunissia o Invitation y uno que otro tema de jazz modal nunca estará de más, esto es en el caso de que sena puros standars que escojas, yo en particular si puedo añado algún temas más contemporáneo o de fusión, pude ser alguno de Pat Metehney, George Benson, o alguno de músicos actuales que tengas la partitura o hayas transcrito ultimanente a veces he tocado alguno de Kurt Rosenwinkel o incluso de Roy Hardgroove, por ejemplo en mi concierto de gardo interpreté uno del pianista Aaron Parks de su disco Invisible Cinema, el tema en si fue Nemesis.

Ok, eso es mi recomendación para cuando debes escoger standards, pero si tu eres compositor y tienes temas tuyos, bueno, pues ahí escoge los que te gusten, si tienes temas variados mucho mejor, ahí tu criterio como compositor vale mucho, por otro lado no está de más que incluyas algún o algunos standrads y temas de jazz contemporáneo en tu repertorio sin olvidar hacerle algún arreglo, eso nunca está de más así te aseguras de ponerle un sello particular a lo que estás interpretando, toma en consideración es que si vas a tocar tus temas, por lo general, es en un lugar especializado en jazz y va gente que es conocedora del género, ya por ahí el público suele ser mucho más abierto a nuevas propuestas.

Para consejo final, siempre es importante que toques los temas que más te gusten, no importan si agregas a tu repertorio siempre uno que otro que siempre hayas tocado, lo importante es que te sientas seguro y cómo con las piezas. Músicos como Miles Davis siempre estaban tocando sus temas nuevos y bueno por lo general el estaba tocando los standards que a el más le gustaban, eso sí, no por eso te estoy diciendo que no amplíes tu repertorio, siempre es bueno buscar temas nuevos y así vas haciendo que tu conocimiento y vocabulario de jazz sea más extenso.

Sort:  

Buenos consejos. =) Pendiente del próximo post.

Hey, just wanted to let you know I gave you an upvote because I appreciate your content! =D See you around

Son propicias tus recomendaciones. ¡Gracias por compartir tu experiencia!

Congratulations @raulperezmusica! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of comments

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Upvote this notification to help all Steemit users. Learn why here!