Reseña de "<< Flores en el ático >> de V. C. Andrews" .

in #spanish6 years ago (edited)

flores en el atico.png
Foto tomada de mi instagram @alejmmz

¡Hola a todos!¡Bienvenidos!

Hoy les traigo la reseña de Flores en el ático de Virginia Cleo Andrews, porque es una historia que me conmovió hasta el último vello de mi cuerpo y me hizo volver otra vez al mundo de la lectura.

Ay, hace mucho tiempo que no hago una reseña y esta sería la primera que hago en Steemit. Qué nervios.


Fuente


• ────── ✾ ────── ────── ✾ ────── •

FICHA TÉCNICA

Título: Flores en el ático.
Título original: Flowers in the Attic.
Género: Novela gótica, drama.
Autora: Virginia Cleo Andrews.
Año de publicación: 1979.
Editorial: Simon & Schuster.
País: Estados Unidos.
Saga: 1era parte de la Saga Dollanganger.


• ────── ✾ ────── ────── ✾ ────── •


SOBRE LA AUTORA

Virginia Cleo Andrews, más conocida como V.C. Andrews o Virginia C. Andrews (Portsmouth, Virginia, 6 de junio de 19231​ - Virginia Beach, Virginia, 19 de diciembre de 1986) fue una escritora estadounidense famosa por su novela Flores en el ático.

Cuando era una adolescente sufrió una caída que le produjo lesiones que la obligaron a permanecer el resto de su vida en una silla de ruedas. Trabajó como artista comercial mientras publicaba varias novelas cortas y relatos en diferentes revistas hasta que su obra Flores en el ático consiguió el número 1 de las listas y se convirtió en una escritora de éxito. Murió a la edad de 63 años de cáncer de mama.

Información cortesía de Wikipedia


• ────── ✾ ────── ────── ✾ ────── •


¿DE QUÉ TRATA?


Fuente

La novela va de cuatro niños; Cathy, Chris, Cory y Carrie. Quienes están acostumbrados a una vida acomodada de clase media, pero por un desafortunado evento, la madre de los niños toma la decisión de ir a la casa de sus padres, después de quince años sin verlos, pues el padre de ésta está a punto de morirse y ella es la única descendiente que le queda, interesada pues, en todo el dinero que él le puede dejar, ya que es multimillonario. Para ganarse, de nuevo, el cariño de su padre (ésta había sido desheredada tiempo atrás por un gran problema familiar), tiene que esconder a sus hijos en la habitación más perdida de toda la mansión, que tiene una entrada al gran ático de la misma...Al principio eran unas semanas, luego, fueron años, quedando encerrados y al cuidado de su abuela estricta y fanática religiosa, que les hace la vida imposible.

Es un libro que habla sobre el como las personas suelen perderse con el dinero, el cómo la inocencia y la bondad se desvanecen gracias a las personas que deberían ser inocentes y bondadosas, y el como los jóvenes, a pesar de tantas barreras que les ponen los adultos, pueden madurar de la mejor forma para ser una buena generación y hacer un mundo mejor.

Es un libro tan real que describe de manera casi excelente, cómo es la naturalidad de la especie humana y el cómo se ve reflejada en una familia tan caótica. Esta es la primera parte de la saga Dollanganger, en total son cinco libros, que hablan sobre el incesto, la religión, el poder del dinero, y los buenos valores.

Ya estoy ansiosa por leerme la segunda parte, pero no puedo porque si le meto otro libro a mi celular, va a explotar. Ya sé, tengo que hacerle limpieza, pero qué pereza.


• ────── ✾ ────── ────── ✾ ────── •


LOS PERSONAJES

Una de las cosas que más me llama la atención en cualquier historia, son los personajes, por tanto me parece importantísimo hacerle un apartado a ellos. ¡Empecemos!

CATHERINE DOLLANGANGER o "Cathy"


Fuente

Esta es, de las niñas, la mayor. Al principio del libro tiene 12 y al final 15. El libro esta contado desde su perspectiva. Es una niña muy talentosa, desea ser bailarina cuando sea mayor, es algo dramática y tiene un instinto maternal muy arraigado. Suele ser más negativa que su hermano mayor, pero al final es más realista. Me encanta su manera de ver las cosas y le quedó muy bien que contara la historia ella, pues es observadora y el cómo hace esto, mientras está creciendo y se está convirtiendo en mujer, es sencillamente hermoso.

Me recordó mucho a Ana Frank, la verdad, sus personalidades son muy similares y puedo decir, que sus situaciones también. Ya saben, ambas creciendo encerradas, descubriendo lo que significa ser mujer y madurando a través de ello.

Dan mensajes excelentes, en especial, para las jóvenes. (Como yo, duh).

Definitivamente, mi favorita de los cuatro niños y con la que me sentí más identificada.


CHRISTIAN DOLLANGANGER o "Chris"


Fuente

Es de los hermanos, el mayor. Al principio del libro tiene 14 y al final 17 casi 18. Es un joven muy muy inteligente y por tanto creído, por ese hecho. Quiero ser médico cuando sea mayor. Es increíble su valentía y su entrega por sus hermanos menores, actúa como un buen hermano mayor y hasta como un padre. Al interesarse tanto por la medicina, sabe qué hacer cuando alguno de sus hermanos cae enfermo o se fractura y hace todo lo posible para que todos sobrevivan en ese infierno. Confía mucho en su madre y cree que algún día ella va a cumplir su promesa de sacarlos,por tanto es el más positivo de los cuatro. Sin embargo a pesar de que sea inteligente y metódico, no puede escapar de su naturaleza humana.


CORY DOLLANGANGER


Fuente

Es uno de los hermanos menores y es el gemelo de Carrie. Al principio del libro tiene 4 años casi 5 y al final 8. Es de los gemelos, el más tranquilo y, para mí, el más tierno. A través del libro se descubre que le llama mucho la atención la música, y aprende casi solo a componer música y letra, gracias a todo el equipo y libros que le trae su madre como compensación por su abandono. Compuso un par de canciones sobre el encierro y una de sus canciones describe de lo que se trata este libro.

Es, junto a su hermana gemela, de los que más le afecto el encierro. Pues es un niño que necesitaba buena comida, luz del sol y aire limpio para crecer. Por tanto el encierro le afecta a su crecimiento y salud.


CARRIE DOLLANGANGER


Fuente

Es la hermana gemela de Cory. Lo mismo que él, tiene 4 años al principio y al final 8. Es una niña extrovertida y caprichosa, como todas las de su edad, le encanta jugar y ser coqueta. Con su hermano gemelo, son un equipo, y al parecer ella canta las canciones que compone su hermano.

Gracias al encierro, a medida que avanza el libro, se vuelve más taciturna y triste. Al igual que Cory, su crecimiento y salud no están nada bien.


CORRINE DOLLANGANGER

Esta arpía...Digo, esta mujer es la madre de Cathy, Chris, Cory y Carrie, es la que toma la decisión de volver a casa de sus padres, multimillonarios para heredar el dinero y mantener a sus hijos. Es una mujer hermosa, amable y encantadora, al principio es como las típicas buenas madres y señoras estadounidenses. Al final se ve cómo el dinero la vuelve otra persona...O más bien, muestra como de verdad es; una mujer que guarda muchos secretos y usa sus encantos para esconderlos.

A mí me cayó mal desde el principio y no había leído nada de esta historia, ni si quiera la sinopsis, jajaja.


OLVIA FOXWORTH

Es la abuela de Cathy, Chris,Cory y Carrie, y la madre de Corrine. Ella es la que acepta que Corrine vuelva a casa con la condición de que encierre a sus hijos para que nadie sepa que ella tuvo descendencia y el padre la acepte de nuevo. Ella es la que le lleva la comida todos los días a los niños encerrados, sin embargo es una mujer malvada y busca cualquier pretexto para castigarles de maneras terribles. Es una fanática religiosa, al igual que su marido, y tiene el pretexto de la religión para dominar a los muchachos.

Sin embargo, tuvo ciertos y escasos actos de solidaridad con ellos, pero eso no quita que disfrutara verlos sufrir.


• ────── ✾ ────── ────── ✾ ────── •


ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS

Se hicieron, si no mal tengo entendido, dos adaptaciones cinematográficas , una de 1987:


Trailer de Flores en el ático (1987).

La cual tiene una inclinación al terror (no tengo idea por qué, sé que la trama es medio oscura y perversa pero tampoco pa tanto).

Luego está la que le hicieron recientemente, en el 2014:


Flowers in the Attic (2014)Trailer.

Y esta tiene más inclinación al drama y supongo que al romance (lo que tampoco estoy de acuerdo).

A partir de esta película hicieron las demás adaptaciones de la saga.


No he querido ver ninguna de las dos porque...Sólo no me dan ganas, no es como que se vean muy buenas...Pero tal vez me lleve una sorpresa muy pronto porque me voy a obligar a verlas con mi pareja para que ella entienda mi emoción por esta historia xd.

• ────── ✾ ────── ────── ✾ ────── •

Sin duda un clásico que nadie se lo puede perder...¡Tiene de todo! Drama, terror, gore, erotismo y hasta romance si quieren (yo no quiero).

Espero que tomen mi recomendación y que nos leamos en la próxima (los comentarios).

¡Adiós, costal de arroz!


Sort:  

yo solo vi la pelicula y todo el dia fue un estres de esos que no puedo dejar de ver, como la rosa de guadalupe o las infernales peliculas de abejas/serpientes en un avion, o la isla en medio de la laguna con un cocodrilo alrededor, todo eso me estresa pero no puedo dejar de verlo, la verdad es que la historia es bien pintoresca y me hablaron muy bien del libro, mucho cariño <3

JAJAJAJAJA. ¿En serio? Tendré que verla entonces...Aunque no sé, creo que tuve suficiente con el libro. Te digo que fue como una obsesión, todo el tiempo quería leerlo porque te da esa cuestión que estás siempre super angustiado y queriendo saber más, a pesar de que no pase nada, porque en realidad está pasando todo.
Sí, sí...El libro es una pasada, nadie se lo debería perder. Te sumerge de una manera en la historia...Y todo lo sientes en carne propia.
¡Gracias por pasarte! De verdad significa mucho <3

Yo nunca he sabido sobre esa pelicula, pero hiciste por lo que veo una buena reseña y con respeto. n.n

Es un libro y es una película. Deberías tomar mi recomendación y leer el libro o ver la peli, si gustas. ¡Gracias por pasarte! Me alegra ver tus comentarios. <3

Upvote.png

Congratulations on your quality content, you are doing a great job! Thank you for having an active membership with us. Learn more about our Rewards in our Discord Server. Please vote for our Witnesses: @cervantes and @upheaver.



Group 79@2x.png




¡Muchas gracias! <3<3<3

En lo personal, me medio traumo la historia, lo leí hace algunos años.. Pero tienes razón, nadie debería perderse ese libro. Excelente reseña!

¡Muchas gracias! Jajajajaa sí, te entiendo, es un poco perturbadora. Creo que siempre tendremos que leer algo que nos revuelva todo lo que conocemos como bueno o malo, es genial conocer otros puntos de vista y vivir otras vidas.