Reportaje fotografico Barcena Mayor, cocido montañes. Cantabria

in #spanish7 years ago (edited)

Bárcena Mayor es una localidad del municipio de Los Tojos (Cantabria, España). Se encuentra situado a 495 metros de altura en el valle del río Argoza y cuenta con una población de 84 habitantes (INE, año 2009), de los que 14 viven diseminados.
Un poco de historia sobre este pueblo
En la Edad Media se cita al valle de Cabuérniga, entonces denominado como Kaornega, como entidad territorial. En el siglo IX esta zona fue afectada por un proceso de repoblación, creándose pequeños núcleos en torno a monasterios que eran señores sobre sus tierras y sobre sus habitantes. La iglesia de Santa Águeda de Bárcena Mayor dependía del monasterio de Santa María de Yermo. En 1168 Alfonso VIII cede la propiedad de la iglesia al monasterio de Cardeña. Poco a poco, las posesiones de estos monasterios van pasando a ser propiedad de los grandes señores feudales. El Concejo de Los Tojos, constituido por aldeas del valle como Correpoco, Colsa y Bárcena Mayor, que eran tierra de behetría (en las que los habitantes elegían libremente a su señor), caería en manos de la Casa de la Vega. Durante siglos Bárcena Mayor dependió de los duques del Infantado y, a principios del siglo XIX, formó su propio Ayuntamiento, integrándose después en Los Tojos.
Se dice que es el pueblo más antiguo de Cantabria.
El pueblo es un conjunto homogéneo y bien conservado de arquitectura montañesa, lo que le valió su declaración como conjunto histórico-artístico en 1979.

En la década de los noventa se acondicionó el pueblo para el turismo, con lo que perdió parte de su personalidad. En esa época se arregló la carretera comarcal que llega hasta el pueblo, se hizo un aparcamiento en el exterior y se convirtió el casco en peatonal.

El entorno natural próximo es de gran interés, pudiendo encontrarse buenos bosques de robles y hayas. El pueblo se encuentra en el interior de la Reserva Nacional de Caza del Saja y es el único núcleo habitado que se encuentra dentro de los límites del Parque Natural de Saja-Besaya. Bárcena Mayor es una de las poblaciones desde las que se puede ascender al Alto Abedules, montaña de 1.410 msnm, en la divisoria entre el río Fuentes y el río Queriendo.
Fuente Wikipedia
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Bárcena_Mayor

DSC_0567-1280x720.JPG
DSC_0566-1280x720.JPG
Aparcamiento
DSC_0565-1600x900.JPG
DSC_0568-1280x720.JPG
DSC_0569-1280x720.JPG
DSC_0570-1280x720.JPG
DSC_0571-1280x720.JPG
DSC_0572-1280x720.JPG
DSC_0575-1280x720.JPG
DSC_0576-1280x720.JPG
DSC_0577-1280x720.JPG
DSC_0578-1280x720.JPG
DSC_0580-1280x720.JPG
DSC_0582-1280x720.JPG
DSC_0584-1280x720.JPG
Cuentan los del pueblo que el cocido montañes lo "inventaron"ellos. El cocido esta echo con judia blanca, berza, chorizo,morcilla y costilla.
Cocido montañes
DSC_0587-1280x720.JPG
Chutela de vaca tudanca, de la zona.
DSC_0588-1280x720.JPG

Fotos de @richar
Camara sony z5

Sort:  

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://es.wikipedia.org/wiki/B%C3%A1rcena_Mayor

Turismo de calidad y de tranquilidad.