UN ANTOJO DE CHISTORRAS RESUELTO CON MUY POCO PERO CON MUCHO SABOR

in #spanish6 years ago
Saludos amigos Stimitians, hoy me atrevo a compartir con ustedes OTRA cena preparada por mi persona con pocos ingredientes pero con mucho sabor al paladar.

Mi esposa quería preparar unas lentejas por lo que me dijo que le comprara unas Chistorras para el preparado… como no las utilizó todas en la cena preparé unos sándwiches con las Chistorras que quedaron, media cebolla y un poco de queso Guayanés que tenia en la nevera (este lo puedes sustituir por queso Mozzarella)…

El QUESO GUAYANÉS es uno de los productos gastronómicos que no puede faltar en la mesa de los que viven en esta región de Venezuela “Ciudad Guayana”.  

Es realizado en Upata, ubicado en el estado Bolívar, de forma totalmente artesanal. Existen pocas empresas que se encargan de producirlo, sin embargo, se distribuye por todo el territorio nacional. La frescura y suavidad que genera al probarlo desvanece cualquier tipo de limitación geográfica.

Al estar hecho con leche cruda o entera tiene que ser tratado con mucha delicadeza, tomando en cuenta la fragilidad de sus ingredientes, debe consumirse lo antes posible y mantenerlo a preferiblemente a una temperatura ambiente. Fuente.

La CHISTORRA (longaniza; en aragonés se conoce como choriceta) es un tipo de embutido de origen navarro elaborado con carne picada fresca de cerdo, aunque también puede ser una mezcla de carnes de cerdo y de res, y que contiene entre un 70 y un 80 % de grasa en función de la categoría, además de ajo, sal y pimentón que suele darle un color rojo característico, así como hierbas aromáticas (generalmente perejil). Se suele consumir frita o asada.  Fuente.

Ya volviendo a la preparación de la cena, simplemente le hice unos pequeños cortes a las Chistorras y las puse a asar en una sartén SIN aceite.

Mientras se asaban corté la media cebolla en julianas y se las agregué a las Chistorras hasta que las cebollas estuvieran de un color parecido al transparente.

Luego de cortado los panes, simplemente colocar este sabroso preparado dentro del pan y colocarle un poco de queso Guayanés.

Ya solo queda disfrutar de este contraste de sabores que de seguro van a deleitar tu paladar… 

Espero les guste cuando lo prueben… le pueden colocar también lechuga y tomate para complementar….. Saludos amigos Stemitians y hasta el próximo Post.         

Sort:  

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://puertoordaz.net.ve/turismo/la-magia-del-queso-guayanes/

Hi! My name is mukstar on kr.
There is a new contest now.
I want to win the first prize there.
Seriously.
So I want you to come and play botting.
The botting amount is not important.
I'll make it up to you later.
I want you to know what I mean

Thanks for reading
If you visit my blog, I will appreciate it more. I will wish you good health and peace in your home.
https://steemit.com/tasteem/@mukstar/tasteem-3e105e

Epale mi pana me se ven de mas de bueno sabes que estas en deuda comigo jajajaj. Saludos

jajajajaja oye si se que quedaste picaooo con ese sandwich con chistorras porque faltó el queso guayanes.. pendientes con eso brother... eso va.. saludos