¿DÉ DONDE PROVIENE TU ENERGÍA? | Los tres grandes combustibles

in #spanish6 years ago (edited)

A todos o por lo menos a una enorme mayoría nos encanta comer. El solo imaginarnos un espagueti a la boloñesa, unas empanaditas, un sopa bien resuelta o cualquiera de nuestros platos favoritos, hace que nuestras glándulas salivales secreten más saliva de lo normal, o sea, ¡se nos hace agua la boca!

Pero, ¿te has preguntado alguna vez quienes son los responsables de toda esa energía en ti? ¿Cómo se llaman? ¿Cómo funcionan?


Hoy, te quiero presentar un tema básico e importante de la nutrición. Aplicado al contexto venezolano actual, para reflexionar. Te invito a seguirme leyendo y aprender un poquito más.

Nuestro organismo requiere de tres grandes COMBUSTIBLES, o como lo llamamos los nutricionistas, MACRONUTRIENTES, para funcionar adecuadamente. Si alguno de ellos falta en nuestra alimentación, con el tiempo puede originarse alguna deficiencia o alteración nutricional. Estos combustibles se conocen como: CARBOHIDRATOS, GRASAS Y PROTEÍNAS.

Una persona adulta normalmente necesita de 56 a 69% de carbohidratos, 20 a 30% de grasas y 12 a 15% de proteínas. Estos tres se pueden encontrar en los diferentes alimentos que componen nuestra dieta (dieta = la manera como nos alimentamos habitualmente).

Las fuentes alimentarias ricas en carbohidratos habituales entre los venezolanos son: maíz (arepas, bollitos, cachapas, etc.), trigo (pasta y pan), arroz y granos, además de las frutas y ciertos vegetales.

Hoy en día, debido a la difícil situación por la que atraviesa Venezuela, en cuanto a disponibilidad y acceso a los alimentos, este panorama se ha visto dificultado; llevándonos a ser resilientes ante la situación, buscando alternativas como lo son los queridos tubérculos como yuca, papa, ñame, ocumo, apio (¡muy apreciados entre los indígenas de Venezuela y por supuesto de Ecuador también!) y plátanos. Los carbohidratos son la fuente principal y más grande de energía para nuestro cuerpo, además muchos de ellos aportan vitaminas del complejo B; sin ellos la vida no sería factible.

Por otro lado las grasas o lípidos, también aportan energía a nuestro cuerpo. Deben ser consumidos en menor medida, pues si se exceden los límites recomendados existe el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Las fuentes alimentarias ricas en grasas, habituales en Venezuela son: aceites, margarina, mantequilla, crema de leche, aguacate); y otros no tan habituales como, aceitunas, frutos secos (maní, nueces, avellanas, merey) y semillas (girasol, de auyama, linaza).

Las proteínas por su parte, además de aportar energía, cumplen la funcionan de formar un sinfín de células de diferentes tipos, que ayudan en la cicatrización de heridas, coagulación de la sangre, en el sistema inmunológico, en el crecimiento y desarrollo de los niños, entre otras funciones.

Las fuentes alimentarias más consumidas en Venezuela, con las excepciones en cada Estado, hasta hace unos años eran pollo, carne, queso, huevos, leche y pescados (la sardina en ese entonces no era muy consumida); pero nuevamente vamos a la “situación” que ha afectado este patrón, y nos hemos visto en la necesidad de VARIAR, teniendo así pescados (mayormente de producción nacional, siendo uno de ellos la incomprendida sardina), gallina, vísceras, y aquí también menciono a los granos (proteínas de origen vegetal), usados como sustitutos cuando no hay proteínas de origen animal.

Entonces, tanto carbohidratos, lípidos como proteínas, son importantes; todos cumplen una función específica y son necesarios para la vida. Ellos representan el combustible diario en nuestro organismo, a fin de realizar todas nuestras actividades.

Muchas veces he escuchado en la calle de Caracas “Teníamos todo…éramos felices y no lo sabíamos”… y menciono esto porque en parte es verdad; no obstante, no debemos estancarnos ante este pensamiento. Al contrario, que ésta situación nos enseñe a valorar más cada cosa o persona que llegue a nuestras vidas, cada plato servido en la mesa (sea yuca o arroz), procurando cuidar de nuestra alimentación, de nuestra salud, en la medida posible, pues nuestro cuerpo es nuestro templo.

¡Gracias por leerme hasta el final!, espero que mi post haya sido de tu agrado y haya podido aportar conocimiento a tu vida.

Dios te bendiga.

Fuente1

Fuente2

Fuente3

Fuente4

Fuente5

Fuente6

Fuente7

No olvides: Votar @cervantes como witness en esta página https://steemit.com/~witnesses

Sort:  

Excelente información, gracias por aportar esos conocimientos que tienes a cada uno de los que te leen!! Me acorde de algo en relación al plato de boloña! jajajajaja. Saludos amiga.

jajajaja si exacto jaja ... gracias por leerme amiga !Un abrazo =)

WARNING - The message you received from @samsulbahri1991 is a CONFIRMED SCAM!
DO NOT FOLLOW any instruction and DO NOT CLICK on any link in the comment!
For more information, read this post: https://steemit.com/steemit/@arcange/phishing-site-reported-steemautobot-dot-ml
Please consider to upvote this warning if you find my work to protect you and the platform valuable. Your support is welcome!