Desarrollando el ingenio de los niños | Conociendo nuestro planeta

in #spanish6 years ago (edited)


pixabay

¡Hola querida comunidad de HABLA HISPANA! Bienvenidos a nuestra aula virtual, como en la antigüedad no tenían medios para observar el universo, se pensaba que la tierra era plana. Sin embargo, la tierra es esférica, tiene forma de pelota, aunque un poco achatada. Los extremos donde la tierra se aplasta son; en los polos norte y sur. Este hermoso día les traigo un contenido importantísimo para el desarrollo de cualquier niño. Así que los invito a disfrutar de esta clase donde podremos aclarar preguntas y dudas en los niños sobre nuestro planeta tierra.

 

..........................................................................................................................................

 

En 1961 el cosmonauta ruso llamado Yuri Gagarin, ser convirtió en el hombre, en ver por primera vez, la Tierra desde el espacio. Describiendo como;
"Desde el espacio contemplaba una bonita vista de la Tierra, que tenía un precioso halo azul muy visible. Pasaba suavemente de un azul pálido a azul, azul oscuro, violeta hasta un negro absoluto. Era un cuadro magnífico".
  La tierra tiene unos 510 millones de kilómetros de superficie y la longitud de su radio oscila entre 6357 km (radio polar) y 6378 km (radio ecuatorial).

 

¿Por qué la tierra parece una fruta?

 
La tierra tiene una corteza que sería la piel de la fruta, un manto que sería la parte comestible, y un núcleo parecido a la semilla de una fruta. Nosotros vivimos en la corteza. En el interior de la tierra hace mucho calor y mientras más nos acercamos al núcleo la temperatura aumenta.

 
 
 

¿Por qué la tierra es de color azul?


La tierra desde el espacio presenta un color azul, debido a la refracción de la luz en su atmosfera. Si dividiésemos la tierra en diez partes, siete (7) de ellas serian agua y las tres (3) restantes tierra.

 



El planeta azul

 
El agua de la tierra se concentra en océanos. Existes cuatro océanos; Pacifico, Atlántico, Índigo y Ártico. El océano Pacifico es el más grande y profundo, en el se encuentra la fosa de Las Marianas, que tiene ¡11.000 metros de profundidad! Por la acción de los rayos del Sol, las aguas de los océanos se evaporan, formando nubes y después la lluvia. El agua de la lluvia es recogida por los ríos que, como sabes, desembocan en los océanos. Así que, no te preocupes, el agua de los océanos nunca va a acabarse.

 
La tierra está rodeada por una capa de aire. Esta capa se llama atmosfera y nos protege del calor y de la luz del Sol.

 
 

¿Movimientos de la tierra?

Seguro que esto te va a resultar extraño, pero ¡La tierra se mueve! A esto se le denomina el movimiento de rotación. La Tierra gira sobre un eje imaginario y tarda 24 horas en dar un giro completo, es decir un día. Imagina que puedes atravesar una pelota por el centro de arriba abajo con una aguja, como si fuera un eje. La pelota puede girar sobre sí misma. Pues lo mismo sucede con. La tierra también realiza un movimiento de translación, alrededor del sol y tarda 365 días, es decir un año.

 

¿Por qué se habla de Líneas imaginarias?

Para poder ubicarse sobre nuestro planeta se han trazados unas líneas imaginarias para localizar los diferentes lugares en la Tierra; Los meridianos, que unen el Polo Norte con el Polo Sur, y los paralelos, que rodean la tierra. El Ecuador es el paralelo más importante porque divide la tierra en dos partes; hemisferio norte y hemisferio sur. En el hemisferio norte están el Trópico de Cáncer y el Círculo Polar Ártico paralelos al Ecuador. Y, en el Sur están el Trópico de capricornio y el Círculo Polar Antártico.

 

¿La tierra es un rompecabezas? Origen de los continentes.

Según las teorías de los geólogos, Hace millones de años toda la tierra formaba un gran bloque. Este bloque fue rompiéndose en diversos trozos para formar los continentes. Por eso, si te fijas bien en un mapa del mundo, parece que los continentes puedan encajar unos en otros como si fueran parte de un enorme rompecabezas, esos continentes que hoy conocemos son Europa, Asia, África, América y Oceanía; en ellos vivimos los seres humanos. Además, esta la Antártida, en el Polo Sur, que siempre está cubierta de hielo y en la que viven muy pocas personas.

 

..........................................................................................................................................

 

¿Cuáles son las regiones mas frías?

En torno al Polo Norte tenemos; Groenlandia y Alaska. Mientras que, en el Polo Sur está la Antártida. La temperatura más baja registrada fue de -89,2 °C. En la Antártida.


 

¿Cuáles son los países más húmedos?

  • Colombia en América del Sur.
  • Malasia en Asia.
  • Sierra Leona en África.

 

¿Cuál es el más seco?


El país más seco es Egipto, pero en chile, en el desierto de Atacama, no llovió durante 400 años.


 

¿Y los más calurosos?

 
Mali, Burkina Fasso y todos en África. La temperatura más alta tomada a la sombra se dio en el desierto de Sahara 1922 a 58 °C.

&nbsp
Hay una especie de montañas que en la cima tienen un profundo agujero. Son los volcanes y, a veces, en ellos se producen explosiones. Cuando sucede esto, por la boca de los volcanes empiezan a salir trozos de roca y también ríos de juego que se llama magma.


 

¿Cómo nacen las montañas?

Las montañas surgen cuando los movimientos de la corteza de la tierra hacen que las rocas se desplieguen o incluso que choquen dos bloques de tierra.Las montañas se agrupan en la cordillera del Himalaya, en Asia es la más grande de todas y tiene la montana más alta del mundo; el monte Everest, de 8.848 metros.

 

..........................................................................................................................................
 

 

CONCLUSIÓN


  • La tierra es el tercer planeta del Sistema Solar y es el único que, hasta los momentos a permitido el desarrollo de la vida. Los avances científicos permitieron demostrar plenamente que la tierra presenta forma esférica, algo abultada en la zona ecuatorial y achatada en los polos.
  • La tierra realiza dos movimientos importantes mientras se expanden los componentes de nuestra galaxia. Al mismo tiempo que gira sobre su propio eje, la tierra se desplaza describiendo una órbita alrededor del sol. El primer movimiento se le denomina rotación y al segundo se le llama translación.

 

..........................................................................................................................................

 
Gracias a todos por acompañarme en este ejercicio fantástico y perfecto para el desarrollo de los niños, Con esta divertida serie de preguntas y respuestas, pueden pasar un buen rato con los más pequeños de la casa, ayudarle en su desarrollo físico y mental, permitiendo ampliar su técnica de concentración y observación para ayudarles a comprender su entorno.

 

 

REFERENCIAS


 

 

Sara Campero Barnners Spanish 21.gif

@saracampero

(Trayendo contenido original)

.........
......
...
.

"La tierra es nuestro refugio; ayudemos a protegerla y cuidarla ya que ello depende el futuro de muchas generaciones"

Luis A. Troche Marquez

 

Gracias por su atención...




Posted from my blog with SteemPress : http://saracampero.vornix.blog/2018/07/30/desarrollando-el-ingenio-de-los-ninos-conociendo-nuestro-planeta/

Sort:  

MYTHOLOGY GIF.gif

Bueno trabaja Sarita, es importante para todos, conocer nuestro planeta.

Gracias tu infinito apoyo!

Great information!

Thnks for your visit!

Excellent post! congratulations!!!!

Thanks girls!