CÓMO SER HERMOSO/A: El tip más importante!

in #spanish6 years ago (edited)

¡Hola, Steemian! ¿Crees que eres hermoso/a?

¡Espero que sí!

Si no... Hoy voy a decirte cómo encarnar la verdadera belleza.

¿Pero, qué significa esto?

Veamos lo que el filósofo Immanuel Kant dijo acerca de este tema, además te daré el consejo más importante para ser hermoso/a.


Fuente

Antes que nada, definamos la belleza según Kant:
...
...
...
no podemos.

En su libro Crítica de la Facultad de Juzgar (1790), Kant dijo que no puede haber un concepto de belleza, puesto que no hay un acuerdo universal sobre lo que es bello y lo que no.

Entonces... ¿Estás diciendo que soy feo?


Fuente

Bueno, no. Pero tampoco eres hermoso/a... O al menos Kant no lo diría de esa manera.

Ese tipo de belleza es simplemente lo agradable, aquello que nos complace a través de los sentidos, y a lo que nos acercamos por interés.

Como cuando disfrutamos de la comida. (Y está claro que nos encanta)


Fuente

Entonces, ¿cómo puedo ser bello/a? Calma, llegaremos a eso. Solo espera un poco.

Primero vamos a explicar algunas cosas:

El placer que obtenemos al contemplar la naturaleza o el arte, dice Kant, es uno que surge sin interés en el objeto en sí mismo, es decir, no hay un interés en poseerlo ni en usarlo para satisfacer alguna necesidad.

Esto significa que el objeto se presenta como hermoso porque apreciamos su existencia incluso sabiendo que no es útil para nosotros.

Y, sobre todo: nos hace reflexionar sobre qué significa.


Fuente

Kant dijo que esto solo sucede cuando contemplamos la naturaleza. Puede suceder con el arte, pero en este caso siempre va a haber un interés de por medio, por lo cual no es una belleza pura.

Se supone que la belleza debe hacer que nuestra imaginación y nuestro entendimiento jueguen libremente mientras intentamos encontrar a qué concepto pertenece este objeto en particular... y nunca podremos encontrar ese concepto.


Fuente

¿Y ahora qué? ¿Deberíamos darnos por vencidos?

¡Por supuesto que no!

Lo que nos trae de vuelta a la pregunta: ¿puede cada uno de nosotros ser hermoso/a?

Cuando reflexionamos sobre el significado de la belleza, ya que no podemos encontrar cuál es su finalidad, nos volvemos a nuestro interior y encontramos la respuesta en nuestra finalidad como seres humanos:

SER BUENOS.


Fuente

Es en este punto en donde nos conectamos con la belleza del mundo, nos enfocamos en ser una buena persona para merecer la belleza, que se presenta como un regalo hecho únicamente para nosotros.
De esta forma no seremos solo un placer momentáneo para alguien, podemos volvernos hermosos para alguien y especialmente para nosotros mismos.


¡Gracias por leerme!

Sort:  

A pesar de que la belleza es subjetiva (como lo dice en tu artículo) pienso que la podemos definir como "la suma muchas características funcionando de tal manera que no hace falta añadir, quitar ni alterar nada" Pero estas características que no es necesario alterar depende de la persona que ve y no de la que las posee, entonces, nuestra belleza pertenece a los demás.La frase la recuerdo de una película pero no recuerdo la película jajaja Me gustó tu articulo en especial el ultimo párrafo, saludos!

¡Gracias por tu comentario, @abaco! En realidad lo que Kant quiso decir es que no es subjetiva, ya que pretendemos compartirla. Es decir, siempre buscamos mostrar a los demás lo que nos parece hermoso, precisamente porque sabemos que, al ser humanos, son capaces de percibirlo y entenderlo. Lo que es subjetivo, o mejor dicho, privado, es el sentimiento de placer que esta belleza nos genera.

Tampoco conozco de cuál película es. :( Pero si te acuerdas, me dices. Me encantaría saber. Me gustaron tus posts, sobre todo el del tamaño de las imágenes de portada, siempre había querido saber la medida. ¡Saludos!

Gracias por visitar mi perfil! estuve buscando la película y no he podido conseguirla. A lo que yo me refiero con subjetiva es que cada quien la encuentra desde su punto de vista, es decir, que algo hermoso para ti puede ser feo para mi "En su libro Crítica de la Facultad de Juzgar (1790), Kant dijo que no puede haber un concepto de belleza, puesto que no hay un acuerdo universal sobre lo que es bello y lo que no"

El problema es que ese tipo de belleza es la que se refiere a las cosas agradables, lo que normalmente llamamos gusto. Sin embargo, la belleza pura (la de la naturaleza) aunque no necesariamente a todo el mundo le gusta, es compartible. Es posible expresar a otros por qué nos parece bella y esperamos que estén de acuerdo con nosotros, si no, tratamos de convencerlos. En cambio, lo que a mí me parece feo que puede gustarte a ti va a ser siempre puramente subjetivo, y aunque yo te dé mil razones y tú a mí otras tantas, probablemente nunca lleguemos a un acuerdo. Además, el sentimiento, por ejemplo, cuando yo disfruto un churro de guayaba con queso crema (que a otros puede disgustarles) es un placer completamente mío, y es el placer de satisfacer una necesidad.

no se si viste la película Amor ciego? yo me imagino algo así, pero lamentablemente la sociedad nos ha hecho vivir de apariencias y fijarnos de la belleza externa, los seres humanos somo visibles comemos con los ojos, es difícil activar los ojos del alma, la perspicacia y la humildad... pero en fin es un tema muy interesante pq la verdad no existe personas feas.... aunque hay gente de gente :)

Gracias por comentar, @beethoven10! Tienes razón. El hecho de que hablemos de personas feas o bellas significa fijarnos en la mera apariencia de las cosas. Los atractivos de una persona son únicamente accesorios que llaman la atención de nuestros apetitos.

la belleza es una construcción social que se basa en características que varían tanto en el tiempo y entre culturas que es imposible definirla como un estandar mundial, a pesar de que la difusion y comunicaciones del siglo 21 hacen que asi lo parezca, generando una cantidad de problemas de autoestima en individuos ya que lo que se nos quiere vender como belleza muchas veces son estandares imposibles y en fotos retocadas para eliminar "imperfecciones". Es curioso como al observar por ejemplo las primeras estatuas "venus" o aquellas que representan la figura femenina ideal de la época, estas eran de mujeres con caderas grandes y rechonchas por que eran un símbolo de fertilidad. Excelente tu post y aunque me ha tocado leer a Kant por la carrera (Derecho) es grato leer mas humanos de su filosofía y no solo de contratos sociales. Saludos

Kant es un filósofo sumamente interesante en todos sus aspectos, me alegra que ya lo conozcas. Hay que aclarar que esa "belleza" a a que haces referencia él la calificaría de lo simplemente agradable, mientras que la belleza pura es lo que nos hace reflexionar al contemplarla. La belleza de esas estatuas no está en su aparente peso, sino en la relación que podemos hacer entre su existencia y el pensamiento de su creador, que representó la vida a través de la mujer como símbolo de fertilidad. ¡Gracias por tu comentario!

Creo que la belleza esta un poco en los ojos que la miran y lo que miran los ojos, el que es ciego a la belleza no podrá observarla y aquel que la posee quizás pueda opacarla si no sabe que la tiene. Para mi a veces esta en la simpleza que se puede encontrar en lo abstracto pero también en la sencillez de la naturaleza y su sabiduría, se aprende mucho solo mirando sus ritmos y ciclos.

En el último punto das en el clavo, aunque no se aprende en el sentido de la elaboración de conceptos, nos pemite reflexionar y es ahí donde hallamos el placer de contemplar la belleza. Difícilmente esa belleza pura puede ser negada por alguien, aunque a veces llevemos nuestra subjetividad como estandarte.

Es bastante grato leer post como estos temprano por la mañana con una buena taza de café, me ha parecido bastante interesante y muy bueno. Todos siempre tienen algo distinto que decir sobre la belleza, cada uno la tiñe con su defición. Ser bueno es una de las más gratificantes bellezas, ¡Saludos!

¡Muchas gracias! Más o menos en esas circunstancias lo escribí, por lo menos el café es una constante (: ¿Qué definición le darías tú?