You are viewing a single comment's thread from:

RE: ¿¿¿QUÉ %$#& ES EL ARTE??? Capítulo 1: Introducción

in #spanish6 years ago

¡Hola, @aldujera! Por ser pintor, entiendo tu punto de vista. Sin embargo, creo que el arte va más allá de "querer poseer algo". Goya fue un artista excepcional, pero no quisiera tener una de sus pinturas, como Saturno devorando a su hijo, en mi cuarto, probablemente tendía pesadillas, jajaja. Y así sucede con muchos obras de arte, con el arte en el espacio público, por ejemplo.
En cuanto a Avelina Lésper, hay punto en los que coincido y otros en los que no. En efecto hay una mafia que rodea al arte, pero no creo que sea nada nuevo, ni que se notara menos en el Renacimiento con los grandes maestros solo por su técnica. Hay algo de valioso, en mi opinión, en cada movimiento o estilo artístico que aporte algo a la definición del arte. El Arte Contemporáneo nos ha dado esto (hablaré de esto en un próximo post). Siempre han existido personas más o menos talentosas, incluso con lo relativo que puede ser este concepto de talento, y algunas son favorecidas injustificadamente por críticos, museos, galerías, etc... En fin, concuerdo con la crítica pero, a mi parecer, es extremista, y no me siento cómoda con posturas que se me presentan tan dogmáticas.
Por otro lado, su crítica a la instalación, que hace en esta entrevista, es algo con lo que no concuerdo en lo absoluto, puesto que no apoyo la división tradicional del arte en pintura, escultura, etc. La integración de medios bien utilizada enriquece, y la intervención en el espacio, incluyendo lo efímero, es una técnica que ha aportado muchísimo al arte desde su interacción con el espacio y el espectador. Cabe destacar que esto no quiere decir que me guste o que apoye a todos los artistas contemporáneos o cualquier instalación.

¡Muchas gracias por comentar! Espero que me acompañes en los siguientes capítulos de esta reflexión. Saludos (:

Sort:  

Tu post estaba en mi feed porque te sigo. Luego lo ví en dame esos cinco. Es un tema muy amplio y siempre habrá puntos de encuentro o no; arte, dinero e injusticia van de la mano. Hay una parte muy romántica en el tema de tener o no. Yo tendría ese Goya en mi cuarto y dormiría sonriendo jajaja aunque esa obra en especifico no me gusta. Al final no desestimo ninguna rama del arte pero como tu dijiste hay artistas favorecidos que no se de donde salieron. Me gustaría escuchar la opinión de Goya sobre el arte contemporáneo y no es despectivo hay obras espectaculares y se que lograrlas exige mucha técnica y trabajo duro aunque no lo parezca; tal vez mi queja vaya hacia el trabajo que por su poco aporte deslegitima el arte y al artista. Gracias, me divertí.