La mentira detrás de los antidepresivos

in #spanish6 years ago (edited)

pills-943764_960_720.jpg
Fuente

Casi todos los antidepresivos actualmente en el mercado afectan las sinapsis serotonergicas (conexiones neuronales que funcionan en base a un neurotransmisor llamado serotonina). La hipótesis serotonergica es una de las hipótesis más populares entre psiquiatras e industrias farmacéuticas, según la cual la depresión es causada por un déficit en el neurotransmisor serotonina. En otras ocasiones, la hipótesis supone la existencia de cambios estructurales en grupos de cuerpos neuronales que tienen como resultado neto la inhibición de la transmisión serotonergica. Otra hipótesis popular es la hipótesis monoaminérgica, en la cual se involucran cuando menos 3 neurotransmisores: la dopamina, la noradrenalina y la serotonina; atribuyéndole especial importancia a la serotonina.

Dichas hipótesis, a pesar de ser tan populares, tiene más agujeros que un colador. De entre las inconsistencias se destacan (pueden consultar las referencias si desean más información):

-Típicamente se cita la supuesta eficacia de los fármacos (inhibidores de la recaptación de serotonina, los cuales facilitan las sinapsis serotonergicas) como evidencia de la hipótesis monoaminérgica (la serotonina, dopamina y noradrenalina son todas monoaminas), pero esta afirmación tiene dos problemas: 1- El razonamiento es erróneo; el hecho de que la quimioterapia permita la reducción o eliminación de un cáncer ¿implica que nos dio cáncer porque en nuestra sangre no estaban presentes los químicos del tratamiento? El hecho de que el dolor de cabeza disminuya después de tomarnos una aspirina ¿implica que el dolor fue causado por la falta de aspirina en nuestro cuerpo? Dicho de esta forma suena un poco absurdo ¿cierto? 2- La eficacia reportada ha sido severamente cuestionada; cuando se cuantifica el efecto tomando en consideración tanto artículos publicados como no publicados (típicamente con resultados desfavorables) la eficacia es sumamente baja; adicionalmente gran parte de los efectos pueden ser explicados por su acción como placebo.

-El agotamiento de las reservas de serotonina no causan depresión en sujetos sanos. Tampoco incrementa la depresión en pacientes ya deprimidos.

-Se ha encontrado que diversos grupos de pacientes deprimidos mas bien tienen un nivel elevado de transmisión serotonergica.

-Ciertas mediciones de seretonina (lo cual es muy difícil metodológicamente hablando) no han reflejado bajos niveles del neurotransmisor en pacientes deprimidos. Lo mismo es igual para la dopamina y la noradrenalina.

En general, las hipótesis biomédicas de las llamadas enfermedades mentales, tienen tantos fracasos como el presidente de Venezuela.

Entonces, si la depresión no es causada por un déficit o reducción en la transmisión serotonergica (o monoaminérgica) ¿Qué causa la depresión? Esa es una pregunta para otra ocasión, pero vale la pena mencionar que la pregunta tiene trampa. En ocasiones el progreso científico no se define por que tantas preguntas respondamos, sino que preguntas hacemos.

En la película Yo Robot, cuando el Detective Spooner le realizo preguntas al holograma del Doctor Lanning, le contesto en varias ocasiones “mis respuestas son limitadas, deben hacer las preguntas correctas”. Al igual que el detective Sponner, debemos hacer las preguntas correctas, de lo contrario no encontraremos la respuesta. No se trata de que tantas preguntas le hagamos a la naturaleza, esta es caprichosa y esta decidida a mentirnos o darnos medias verdades.

man-845847_960_720.jpg
Fuente

Solo diré que la palabra “causa” y la forma en la cual se delimita lo que se llama depresión, son importantes problemas que condicionan las preguntas que se han hecho en la investigación de la depresión.

Referencias

-Jeffrey E. Kelsey, Jeffrey Newport, Charles B. Nemeroff. Principles of psychopharmacology for mental health professionals.

-Hasler G. Pathophysiology of depression: do we have any solid evidence of interest to clinicians?

-HG Ruhe, NS Mason and AH Schene. Mood is indirectly related to serotonin, norepinephrine and dopamine levels in humans: a meta-analysis.of monoamine depletion studies.

-Jeffrey R. Lacasse, Jonathan Leo. Serotonin and Depression: A Disconnect between the Advertisements and the Scientific -Literature.

-Paul W. Andrewsa, Aadil Bharwania, Kyuwon R. Leea, Molly Foxb, Anderson Thomsonc. Is serotonin an upper or a downer? The evolution of the serotonergicsystem and its role in depression and the antidepressant response.