Carácter e intelecto

in #spanish5 years ago (edited)

Carácter e intelecto son las dos características de nuestra capacidad humana para entender y ser. Naturalmente para ser inteligentes el intelecto no es suficiente, el carácter es necesario.

Estás características se encuentran directamente relacionadas con la personalidad, aunque este último es un constructo abstracto y cambiante en el tiempo. Es conocido que la personalidad obedece a un conjunto de conductas adoptadas en el desarrollo de la vida; pero se evidencia que el carácter y la inteligencia van de la mano a este constructo.


¿Cómo se desarrollan el carácter y el intelecto?

El carácter se forma a partir de las vivencias y la manera como afrontamos las vicisitudes de la vida. Las experiencias fuertes nos hacen exteriorizar nuestra personalidad y tomar acciones, decisiones o determinaciones para darles solución a los problemas. Entonces se va formando y forjando nuestro carácter. De hecho, algunas especies de aves empujan a sus crías fuera del nido para que expandan sus alas y emprendan su primer vuelo, pero cuando esto no sucede y la madre sobreprotege al crío (no lo obliga a volar a su tiempo), sus alas no alcanzarán la madurez suficiente y tal vez cuando trate de volar por sus propios medios, caerá estrepitosamente.


Así es nuestro carácter.


Tenemos que vivir, disfrutar, sufrir y padecer, ser golpeados, tener alegrías y tristezas, para discernir entre lo bueno y lo malo, lo cual será conducente a edificar nuestras actitudes y carácter.

En ese sentido, la personalidad está determinada por el carácter y el intelecto, ya que el ser humano no puede deslastrarse de sus vivencias y bagaje emocional, cognitivo, experiencial, espiritual, contextual al momento de aprender. Si todos estos elementos entran en una ecuación, definitivamente da como resultado un ser humano complejo, es decir un ser "total" y en efecto, se traducen explícitamente en su conducta y personalidad (que son palpables en el contexto donde se desenvuelve).

Es recomendable para desarrollar la personalidad, realizar revisiones personales (introspección), trabajar en las habilidades personales (autoconocimiento, autoconciencia, reflexión) y sociales (empatía, comunicación, gestión de las relaciones). Una persona que se conoce a sí mismo, tiene un auto concepto sólido y por ende, puede establecer relaciones de confianza y seguridad con los demás, entenderlos y poniéndose en sus zapatos.


La personalidad es maleable.


Existe una carga genética que predispone algunos aspectos de la personalidad, pero el ambiente, los modelos, referentes conductuales y todos los elementos previamente mencionados influyen en nuestra conducta

¿Para ser inteligentes, además del intelecto qué cualidades deben ser desarrolladas?

Además del intelecto, se deben cultivar habilidades personales y sociales, es decir aquellas relacionadas con nuestro mundo interior y otras están vinculadas con la capacidad de exteriorizar nuestras emociones y saberes.


Sé tu mejor versión.


Me despido. Gracias por tu lectura.


Fuente de la imagen uno: pixabay
Fuente de la imagen dos: pixabay



Posted from my blog with SteemPress : https://slwzl.000webhostapp.com/2019/03/caracter-e-intelecto

Sort:  

Recataré e este contenido el tema de los constructos personales por la característica dicotómica y bipolares. Según lo poco que he leído este constructo significa que los seres humanos entendemos la personalidad y la experiencia humana en general a partir de adjetivos con polos opuestos. Se presentan algunos ejemplos para ilustrar. Es una dicotomía Felíz-Triste, ambos adjetivos calificativos inmersos dentro de la personalidad por lo tanto son catalogados como constructos bipolares. Un tema profundo amiga @slwzl, no tengo mucha experiencia en esto pero me encanta el tema y tengo por allí un libro con fragmentos subrayados que trato de entender poco a poco. Gracias por traer el tema.

Upvoted and resteemed

Vivir, experimentar en carne propia las alegrías o vicisitudes harán que seamos más fuertes y tengamos herramientas para afrontar mejor lo que nos toque, así parece que es la cosa, yo digo como la madre Teresa de Calcuta, "Dios conoce mis fortalezas, solo espero que no me tenga tanta confianza", al parecer de allí depende que nuestro intelecto esté más preparado para aprender, un binomio interesante, y un tema en el cual debo prepararme más.
Saludos cordiales.

Me quedo con el último párrafo. Creo que saber separar el tema de la inteligencia emocional de la inteligencia académica es importante. Conozco personas que con muy hábiles o inteligentes, pero lamentablemente no son muy agradables, eufemísticamente hablando. Un abrazo y genial artículo :)

Excelente exposición mi estimada amiga Luisa!!! Carácter e intelecto, inteligencia lógica e inteligencia emocional, como dice @rahesi.
A las personas que desde pequeños hemos sido más "mateos" nos ha costado mucho más adaptarnos, a mí por ejemplo me fue mal el primer año de universidad, no por falta de capacidad intelectual sino porque me fui a vivir solo a otra ciudad y tuve un grave problema de falta de adaptación. Pero después me comenzó a ir bien, el cambio de ciudad ere necesario para forjar mi carácter.
Un fuerte abrazo desde Chile!!!


¡Felicidades, has recibido un voto del EmeeseeseTrail!

Si tu post ha sido publicado en steempress te llegará una ayuda extra gracias a la unión de trails: @steempress-io + @emeeseese ¡A seguir sumando! ;)

000.png

Para los que no lo conocen, pueden encontrar información en los siguientes links:


¡Felicidades, has recibido un voto del EmeeseeseTrail!

Si tu post ha sido publicado en steempress te llegará una ayuda extra gracias a la unión de trails: @steempress-io + @emeeseese ¡A seguir sumando! ;)

000.png

Para los que no lo conocen, pueden encontrar información en los siguientes links: