CONSEJOS A FAVOR DEL AHORRO DE ENERGÍA

in #spanish6 years ago

 

A muchas personas no les gusta el tema del ahorro de energía. Dicen que es reiterativo y aburrido, que sus campañas siempre plantean las mismas ideas y consejos. ¿Es eso cierto? Bueno, ya por varias décadas se ha hablado mucho de este asunto; pero nunca antes había sido tan imperativo crear conciencia ciudadana a favor del ahorro de la energía, como lo es en estos momentos. ¿Por qué? Veamos a continuación.

Importancia del ahorro de energía:

En ningún otro momento de la historia humana se ha incrementado tanto el uso de la energía como en la actualidad; al punto que casi toda actividad que realizamos depende de su uso. Por supuesto, al haber mayor demanda de energía, hay más impacto negativo en nuestro medio ambiente.Y no es que la energía que nos llega en si misma sea contaminante. Más bien es el proceso que se emplea para su producción. Casi el 50% de las emisiones de gases de efecto de invernadero provienen de la transformación de la energía. En vista de lo anterior, es indispensable que hagamos algo a nivel individual, desde el sitio de trabajo o en función de gobierno.

Desde el gobierno:

  • Pueden incursionar en otros tipos de energía, como la solar, la eólica. Ya algunos países han tenido éxito en este sentido.
  • Realizar campañas llamativas a través de los medios de comunicación en las comunidades, centros educativos, centros de salud, entre otros.

Desde las empresas:

Si somos empresarios, jefes de oficina, o solo empleados, es mucho lo que podemos hacer. Por ejemplo:

  • Dar charlas dirigidas a motivar el ahorro energético en la empresa.
  • Crear campañas empleando rótulos, avisos y recordatorios de la importancia del ahorro energético.
  • Recordar a otros por medio de charlas o carteles que deben apagar los aparatos que ya no se usaran después de la jornada laboral.
  • Vigilar que no exista fugas por donde escape el aire acondicionado.
  • Usar bombillas ahorradoras en vez de las incandescentes.

En el hogar:

Los padres son pieza clave para crear conciencia en los niños, y ellos aprendan a ahorrar energía, desde que son pequeños. En algunos hogares se tienen hábitos que no contribuyen al ahorro, como los siguientes:

  • Abrir la nevera continuamente, o dejarla abierta. Esto consume energía innecesaria.
  • Dejar enchufado el cargador, después que se ha llenado la batería del teléfono móvil. Hay que recordar que así se continúa consumiendo energía.
  • Colocar el aire acondicionado en frio extremo.
  • Tener circuitos mal dimensionados, es decir, usar cables inferiores al necesario. Esto genera desperdicio de energía.

Así que los padres deben fomentar hábitos y costumbres en sus hijos, no solo con la enseñanza, también por medio del ejemplo. De esta manera, ellos aprenderán la importancia del ahorro de la energía.

Conclusión:

Como hemos podido observar, los consejos a favor del ahorro de la energía, no significan que hay que hacer grandes sacrificios en nuestra vida ni privarnos de las cosas que nos gustan. No es difícil. Es cuestión de ser más conscientes al momento de emplear un recurso tan valioso como es la energía. Algo tan simple como el apagar una bombilla que no estemos usando, o desconectar un aparato. ¿Verdad que es sencillo? Todo es asunto de acostumbrarnos. Si lo hacemos así, nuestro entorno mejorara significativamente, y nosotros con él. 

Sort:  

Muy buen post up vote para ti sigueme te invito a meterte en mi blog y veas mi contenido