You are viewing a single comment's thread from:

RE: ¿Trabajar "para Steemit" o trabajar para alguien más? "Re-masterizado"

in #spanish6 years ago (edited)

Es muy cierto...hay tantas maneras de crecer y lograr lo que se desea, los límites están en nuestras mentes. Los emprendedores exitosos no suelen entender cómo las personas trabajamos por un salario que claramente no nos dará riquezas materiales y nos esclaviza de por vida. ¿La razón? Creo que influyen la evolución mental de las personas y el sistema educativo. Somos formados para ser asalariados, el patrón de conducta más frecuente en nuestra sociedad (me refiero específicamente a Venezuela, porque es mi entorno), es que debemos estudiar para lograr un buen empleo y "ser alguien en la vida ". Por otra parte la formación académica te enseña números y letras, para que no seas analfabeta y puedas optar a ese tan soñado empleo. Particularmente pienso que todos somos alguien en la vida, desde que nacemos y aún antes de nacer, y tenemos la capacidad de lograr todo lo que nuestra mente pueda imaginar, pero somos como el elefante que desde muy pequeño lo atan a una estaca pequeña y lucha tanto para vencerla, hasta que descubre que no puede lograrlo; y ya cuando es enorme, con la fuerza necesaria para moverse, ni lo intenta, porque está convencido por su experiencia anterior que no es capaz de hacerlo. Así subestimamos nosotros nuestro poder, sin embargo existen lo que llamo "mentes evolucionadas" que aunque no le des ninguna herramienta, aunque tenga a todo el sistema en contra, sabe que es capaz de mucho mas de lo que le hacen creer y lucha por sus sueños y triunfa. Y estamos los que después de seguir los caminos tradicionales, dentro de lo que se espera de ti, descubrimos a cuenta-gotas que no es suficiente y que podemos alcanzar objetivos mas ambiciosos y empezamos tímidamente a descubrirnos y a emprender nuevas iniciativas.

PD: En mi experiencia y la de los minnows que conozco, aprendemos de personas como tu, que el éxito en la plataforma (aplica fuera también) proviene de la perseverancia y el aprendizaje contínuo, eso nos impulsa y motiva a seguir adelante, porque, no se si fue tu caso, pero los inicios no son nada lucrativos (generalmente obtienes menos de 0.5 SBD por post) y ni siquiera te sientes visible; y ojo, no lo digo como queja, soy de las muy pocas que piensa que cada centavo recibido es ganancia, en realidad no dedico mucho tiempo a Steemit, nadie está obligado a votarme o a gustarle mi contenido. Además, siento que poco a poco me va gustando mas lo que voy creando, y que aún me falta mucho por crecer y recorrer, eso es ganancia para mi. Como bien explicas, aquí en Venezuela es una gran oportunidad para aumentar nuestros ingresos, ya que la inversión inicial es sólo intelectual y con un poco de esfuerzo, ganas mas que en la mayoría de los empleos.
Una vez mas, gracias por el tiempo compartido.

Sort:  

Agradecerte por tan excelente comentario. Es hasta ahora uno de los mejores comentarios que he tenido el honor de leer. Tienes mucha razón y un gran conocimiento y eso, eso es una gran bendición. Es una gran bendición porque ayudaremos a muchos otros a creer y luego a crear. Te incluyo porque siento que vamos en la misma página. Nada nunca fue mejor que darse cuenta que los trabajos de salarios son trabajos donde pagas con tu vida, el sueño de otros.

Siempre tuve problemas para trabajarle a otras personas. Nunca me sentía satisfecho y es que no me gustaba perder y dejar pasar mis propios sueños. Mi último trabajo como asalariado fue en Reino Unido. Luego de 1 año de mucho aprendizaje, decidí soltar ese perol y dedicarme a las criptomonedas. Eso me llevó a estudiar finanzas e inversiones. El camino es largo y complejo pero, con Dios, el universo y mis ganas, voy a llegar a puerto seguro. Yo entré en Steemit sin saber a que venía y al poco tiempo de tomármelo en serio y entender de que iba todo, he logrado hasta ahora un 1% de lo que quisiera lograr.

Vamos poco a poco pero sin quedarnos en el aparato. Gracias por apoyar.

STEEM


@theghost1980 Saturno Mangieri - Curador de @steemitvenezuela

Iconos tomados de Icons8.com

Honrada y motivada con tu espléndido comentario.

Mis pensamientos se quedaron en esta parte:

"Yo entré en Steemit sin saber a que venía y al poco tiempo de tomármelo en serio y entender de que iba todo, he logrado hasta ahora un 1% de lo que quisiera lograr."

Te entiendo perfectamente, he tenido esa sensación... Veo que en Steemit, llevas un buen trayecto recorrido (y muy bien andado por cierto), así que puedo notar lo muy por debajo del 1% en el que me encuentro; pero más aún, me llevo la espectativa del mundo de oportunidades que puedo alcanzar dentro del más del 99% restante. Gracias por esa referencia.