Odontotips |Tips para Padres

in #spanish6 years ago (edited)

Hola queridos amigos, nos volvemos a encontrar, un saludo a los que siempre me visitan y apoyan, a las comunidades que apoyan el conocimiento como #cervantes, #proconocimiento #stem-espanol #steemstem y quizás muchas que no conozca aun ya que no tengo mucho tiempo en ésta plataforma.

Haciéndole caso a una amiga que conocí por éste medio @yrmaleza, quien vino a mi consultorio y pude atender a su segunda princesa "Hanna", me dijo... "Deberías hacer un post dando recomendaciones a los padres"... y bueno, es lo que traigo hoy, Tips para padres, así que si tienes bebés o niños en casa, ésto es para ti.

Comencemos...

Es común que algunos pacientes antes de sentarse en la tan temida silla me refieran "Dra, lo siento pero odio todo lo que tenga que ver con su profesión, me da miedo el sonido, la aguja, la sangre" y pare de contar... Y ustedes dirán, ¿Qué tiene que ver ésto con los tips que nos ibas a dar? Tiene mucho que ver porque si para un adulto es difícil y atemorizante ir al odontólogo, imagínense para un niño... por lo cual, mi primera recomendación es que como padre tomes medidas de prevención para que tus hijos puedan conocer al Odontólogo de una manera agradable, simplemente para un chequeo o limpieza dental y no que su primera cita sea extraer un diente que ya no se pueda salvar...

Otras maneras de prevenir incluyen las siguientes medidas:

  • No compartir nuestros utensilios con el niño a la hora de comer.

  • No cepillar a los niños con nuestro cepillo dental.

  • No darle besos en la boca.

  • No lavar el chupón del bebe con tu saliva.

  • No sople la comida, enfríela de otra manera.

Quiero detenerme aquí para explicar el ¿Por qué?

La Caries dental es una enfermedad contagiosa, en nuestra boca existen bacterias que en la boca de nuestros hijos no están, así que sin querer puede que tengamos parte de culpa en que nuestros hijos desde chiquitos tengan muchas caries (si sueles tener predisposición a formar caries puedes pasar esas bacterias a la boca de tus hijos mediante la saliva.

Te invito a que puedas leer este post de Caries de la infancia temprana donde te explico a mayor profundidad acerca del tema.

https://steemit.com/stem-espanol/@teregogfrey/caries-de-la-infancia-temprana

  • Deben efectuarse controles odontológicos periódicos, tanto la madre como el niño. Controlando los niveles de Streptococcus Mutans (principal microorganismo relacionado con la caries dental) en la madre, se previene el contagio del niño.

  • Si el niño se queda dormido mientras se está alimentando, los dientes se deben limpiar antes de acostar al niño.
    En niños con dientes se recomienda el uso diario de una pasta con fluoruro, de preferencia a dosis bajas y alta frecuencia, dos veces al día, ya que ofrece muchos más beneficios que una sola vez al día. Los niños menores de dos años deben utilizar solamente una capa delgada de pasta sobre el cepillo dental para disminuir el riesgo de fluorosis, y niños de dos a cinco años deben emplear una gota pequeña de pasta dental. El cepillo debe ser blando, de tamaño adecuado a su edad y los padres deben realizar o asistir el cepillado. Respecto al cepillado, motiva a tu hijo a cepillar sus dientes, una manera de hacerlo es cepillarte con él, déjalo que se cepille solo (en algún momento te dirá... mamá o papá yo solito/a) pero es tu deber cepillarlo después asegurándote de limpiar muy bien todas las superficies dentales.

  • Se debe iniciar el empleo del hilo dental (asistido), cuando las superficies de los dientes adyacentes no puedan ser limpiadas por el cepillo dental, te darás cuenta porque quedarán restos de comida entre los dientes.

  • Se debe evitar el consumo repetitivo de cualquier líquido que contenga carbohidratos fermentados por medio de biberón o tazas entrenadoras.

  • Se deben evitar refrigerios entre comidas y exposiciones prolongadas de alimentos y jugos u otras bebidas que contengan carbohidratos fermentables. Trata de organizar las meriendas, así el niño no pasará todo el día comiendo y con alimentos en la boca. Recuerda todo se transforma en azúcar y eso es lo que necesita la bacteria para alimentarse y formar ácidos que destruyen el diente.

morocho telefono 044.jpg

  • No es recomendable que los niños entre uno y seis años consuman más de cuatro a seis onzas de jugo de frutas por día, en taza (en biberón o en taza entrenadora) como parte de la comida.

  • Si el niño requiere el uso de un chupón, éste debe estar limpio y sin ningún carbohidrato fermentable. Es decir... mamá, no le coloques azúcar al chupón para adaptar al bebé.

  • Comenzar a limpiar diariamente los dientes del niño desde su aparición en la boca, con una gasa o un cepillo adecuado, incluso puedes limpiar la boca del bebé con una gasa o tela limpia después de cada comida y una vez que salgan los dientes cepíllalos suavemente.

  • Consultar con el odontopediatra desde el primer año de vida del niño para realizar medidas preventivas y educativas.

  • No dar tetero (biberón, mamadera) durante la noche a los niños y cepillar sus dientes antes de dormir. Muchas madres acostumbran a darle al bebé un tetero para dormir y se lo dejan hasta la mañana. ¡No lo hagas!

Pero si ya sabes que el niño tiene caries y debes llevarlo a la consulta con el odontólogo:

  • Se su mayor apoyo, ¡Por favor! no le hables mal del odontólogo, más bien dile que es un amigo que se encargará de sanar sus dientes.

  • No le hables de que lo van a inyectar, va a sangrar... pregúntale al odontólogo que tipo de procedimientos realizará en la siguiente cita, investiga el tema y explícaselo de la manera mas sencilla posible, desde el sonido de la turbina, el uso de guantes para mantener sus dientes limpios... busca videos educativos por YouTube y prepáralo en casa, eso hará nuestro trabajo mas sencillo y su consulta menos traumática.

  • Si vas a prometer algo... tienes que cumplirlo. ¿Por qué lo digo? los niños tienden a ser expertos en manipulación jeje así que si vas a prometer un premio por buen comportamiento, solo debes dárselo si realmente se portan bien. Hay odontólogos que dejan entrar a los padres a la consulta y otros que no, si vas a entrar con tu hijo, colabora con el profesional, si él te pide que salgas, debes salir, ya que, hay que hacer entender al niño que el odontólogo es quien tiene el control de todo, no él, no su mamá o papá. Lo escucharás pedir auxilio, llorar, patalear... pero no entres, al cabo de un rato se cansan y se dejan atender (normalmente, según mi experiencia). En caso de que no se pueda atender, tendrá que ser manejado por un especialista bajo anestesia general o sedación.

  • Muchas veces si el niño no está adaptado, corre por parte del profesional adaptarlo antes de comenzar cualquier procedimiento. Ten paciencia, puede que pasen un par de citas sin que veas que le hagamos algo al niño pero lo importante es comenzar desde lo más pequeño hasta lo mas grande para que el niño se pueda ir adaptando.

  • Tienes que demostrar autoridad, no seas de los padres que cambian la cita pautada porque "el niño está llorando mucho, está asustado, mejor lo dejamos para otro día que esté mas tranquilo".... cada vez que tenga cita o no quiera hacer algo hará un berrinche.

Nunca pensé que terminaría atendiendo tantos niños, no es fácil, representa muchos retos, hay días buenos, otros donde salgo y necesito una cura de sueño eterna jeje pero es gratificante tener niños valientes con padres comprometidos, ahí es donde realmente el tratamiento es exitoso. Espero haber sido de ayuda...

Con cariño @teregogfrey

El contenido e imágenes me pertenecen, fueron tomadas con un Samsung S4 y los representantes fueron informados y autorizan la publicación de las fotos .

Te invito a leer:

https://steemit.com/health/@teregogfrey/como-debo-cepillar-mis-dientes

https://steemit.com/spanish/@teregogfrey/tengo-una-caries-pero-que-es-la-caries-dental

Sort:  

¡Felicitaciones!



Estas participando para optar a la mención especial, que se efectuará el 22 de Julio del 2018 a las 8:00 pm (hora de Venezuela); donde el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 SBD transferidos a su cuenta.
Contáctanos en Discord: https://discord.gg/hkCjFeb

Apoya al trail de entropía y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática, entra aquí para más información sobre nuestro TRAIL.

Puedes consultar el reporte diario de curación visitando @entropia

Atentamente

El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA

Gracias amigos por su apoyo, hace poco me uní a su discord!!!! nos seguiremos viendo

Gracias por compartir estos tips, otro excelente aporte.

Gracias bella!!!

excelente información

Muchas gracias por visitarme!!!

Muy útil y muy buena toda la información, como padre te lo agradezco

Valoro tu comentario, me alegra que puedas usarlo con tus chamos, eso me motiva a seguir publicando!

Está muy interesante y educativo tu post. No sabía que las caries fueran contagiosas :( gracias por compartir.

Si así es @isauris esa fue una de las cosas que me motivó a realizar el post, para informar porque a veces hacemos cosas que no sabemos que hacen daño. Gracias por tu visita

Guao! esto quedó mejor que lo que esperé. Un abrazo, y enormes gracias por tus tips... demasiado valiosos para mí, y lo sabes... besitos! saludos a morocho :-)

Gracias por tus palabras amiga, saludos a la familia

Excelente aporte, para saber qué decirle a nuestros pequeños a la hora de visitar al Doctor Diente. Muchas gracias, saludos

Gracias amiguito cantante jeje

Esta Excelente.... me encanto... muchas cosas no sabia... Felicidades por el post