Steemit for Dummies - Indispensables #2 Creación de cuentas y más

in #spanish6 years ago

Cuando llevamos años utilizando las redes sociales comunes, Steemit se presenta como un verdadero escape de lo que yo llamo PU-retroalimentado. Esta plataforma requiere mucha astucia e inteligencia...es por eso que les entrego esta serie de artículos.



img

Saludos Steemianos y Steemianas, espero que todos estén pasando un muy feliz Steemit. Si aterrizas en la plataforma el día de hoy, te recomiendo leer las entregas anteriores a esta entrega. No dudes en preguntarme siempre que tengas dudas o necesites ayuda. Nunca me cansaré de repetir la frase de la Madre Teresa de Calcuta:

Una persona que no vive para servir, es un ser humano que no sirve para vivir - fuente de cita

En esta serie de artículos, podrás entender lo básico y avanzado de Steemit. Te pido paciencia para saber sembrar buenos artículos en tu perfil y, luego de unas semanas o meses, tomar la recompensa y salir victorioso. Siempre que tengas dudas de si vale la pena escribir en Steemit durante meses, te pido que te preguntes ¿cuanto dinero nos ha dado Facebook, Twitter e Instagram hasta el día de hoy?.




img

Creando mi cuenta - Métodos y procedimientos

Método "común y silvestre"

Si aún no has creado tu cuenta, no esperes más y haz clic aquí para dar el salto ahora mismo. Los pasos son:

  1. Elegimos un nombre de usuario y hacemos clic en continuar o "continue"1.(No olvides anotar el nombre de cuenta y no olvidarlo)
  2. Vinculamos nuestra dirección de correo y hacemos clic en continuar o "continue". El sistema nos pide verificar nuestro mail. Nos dirigimos a la bandeja de entrada del correo elegido y hacemos clic en el vinculo que se muestra.
  3. Vinculemos ahora un numero de teléfono. Steemit realiza este proceso para determinar que somos humanos y no maquinas creando cuentas a granel. Al vincular nuestro móvil, debe llegarnos un mensaje en cuestión de segundos2. Colocamos el código que hemos recibido y ahora solo debemos esperar un segundo correo electrónico.

En este punto el sistema tardará entre 4 horas y 72 horas(en algunos casos un poco más) en enviarnos un correo electrónico con el paso final para la creación de la cuenta. Es importante que una vez que llegue ese segundo correo electrónico sigamos estos pasos:

  • Al hacer clic en el segundo correo recibido, se abre una pagina web. Una vez allí colocamos de nuevo el nombre de usuario y hacemos un respaldo de la clave maestra que se nos está dando. Esa clave empieza por la letra P.
  • El sistema nos pide ingresar la misma clave que nos está otorgando, en la casilla justo debajo. Ten mucho cuidado al copiar y pegar. Te recomiendo que hagas doble clic sobre la clave completa y luego clic derecho para copiar. Repito: guarda esa clave en varios lugares seguros. Si pierdes esa clave, estarás en serios problemas.
  • Si todo marcha bien, ya deberías poder accesar a tu cuenta. Si tienes algún error o falla, comunícate con los amigos de soporte3
1: Si lees un mensaje que dice "Account name should contain only letters, digits, periods, and dashes" debes recordar que los nombres de cuenta en Steemit pueden contener solo caracteres del alfabeto, dígitos numéricos, puntos y guiones. Por ejemplo: saturno-man o jealous-Man1980.
2: Debes probar las diferentes operadoras. Yo he probado con Movistar y funciona perfecto.
3: Para accesar a las salas de chat de Steemit.chat, debes crear un cuenta. Te recomiendo que utilices como nombre de usuario, el mismo nombre de tu cuenta en Steemit.



img

Métodos de pago

En Steemit podemos crear cuentas si pagamos una comisión requerida por el sistema. Los métodos que he utilizado son:

  • Anon.Steem. Es una potente herramienta creada por @someguy123. Acá puedes crear una cuenta en segundos. Puedes pagar en STEEM, Bitcoin o Litecoin.
  • Steemconnect. Es una plataforma que utiliza la cadena de bloques de STEEM y permite crear cuentas, si pagamos la comisión.

La idea de los métodos pagos es crear opciones para quienes no pueden esperar y desean dedicarse a Steemit de manera profesional. Si ya tienes cuenta en Steemit y posees el saldo de STEEM necesario, puedes utilizar opciones como la billetera Vessel. Esta ultima opción solo la recomiendo a usuarios avanzados en Steemit.



img




img

Sea cual sea tu método de creación de cuenta no olvides lo siguiente...

La primera vez que accesamos a nuestra cuenta en Steemit, es probable que sin darnos cuenta, estemos utilizando la clave maestra. Antes de explicar las diferentes claves de Steemit, te pido que lleves a cabo los siguientes pasos:

  1. Entra en el apartado "wallet" o billetera.
  2. Hacemos clic en "permissions" o "permisos"(es el segundo menú de izquierda a derecha).
  3. Veremos las 4 claves pero encriptadas4. Ubicamos el botón color verde justo a un lado de la clave "Active" o activa. Hacemos clic en ese botón para mostrar clave. Se nos muestra la clave activa que empieza por un numero 5.
  4. Doble clic sobre dicha clave. Copiamos y hacemos un respaldo.

Ahora podemos iniciar sesión utilizando la clave activa. No se recomienda utilizar la clave maestra ya que dicha clave, puede cambiar el juego de claves completa. Si perdemos la clave maestra o la dejamos a la vista en algún lugar, corremos el riesgo de que nos roben la cuenta para siempre o vacíen los fondos.

4: Sabremos que una clave de Steemit está encriptada si empieza por las letras STM.



Foto de Markus Spiske - img

Hablemos en "Clave"

Steemit presenta diferentes niveles de seguridad. Esto se logra a través del manejo y uso de 4 claves. Dichas claves y sus usos son:

  • Clave Maestra u "Owner Key". Esta clave permite cambiar el juego de las 4 claves. Nunca la compartas y haz uso de esta clave solo en tu computador o dispositivo.
  • Clave Activa o "Active Key". Esta clave nos permite llevar a cabo todas las acciones de Steemit5 excepto, cambiar el juego de claves completo.
  • Clave de Publicación o "Posting Key". Esta clave nos permite publicar artículos y comentarios y efectuar votos.
  • Clave de Memos o "Memo Key". Aunque no presenta un uso en concreto en la actualidad, fue diseñada para enviar/recibir memos encriptados.

Te invito a mirar un artículo que publiqué sobre las claves en Steemit.

5: Votar(Upvote), Seguir(Follow), mover STEEM o SBD y publicar.


Y en vista de que no he dejado salir a Alter... ¿Puedes por favor...?

Claro claro mi amado @theghost1980. Yo les daré mis recomendaciones a estos novatos, nuevos y/o reclutas. Tomen nota por favor que mis palabras valen oro en Steemit.

  1. Nunca te rindas aunque seas la persona más floja del mundo. Steemit está hecho para personas inteligentes que no desean perder sus vidas en otras redes sociales. Si eres de los que huyen, mejor que no sigas leyendo esto y ve a colocar un lindo estado en Facebook o WhatsApp :).
  2. No se trata solo de crear contenido sino de saber explicar las cosas y hacer de los contenidos, lo más ameno e interesante posible. Esto se logra observando y practicando muchas semanas.
  3. Abran su mente a la creatividad que en ella se esconde y hagan lo que deban hacer para tener éxito en Steemit.
  4. Y claro sigan a @theghost1980. Este tío nos ha dado tantos trucos y secretos que se merece un voto al 100% de @blocktrades....

Agradeciendo tu tiempo de vida para leer este articulo, me despido por ahora deseándoles lo mejor del mundo. Eres grande y mereces lo mejor. Saca de tu vida lo que no funcione. Saca de tu vida la mala vibra y llena tu perfil de luz y contenido de valor. STEEM ON, muchachONes y muchachONas.


Promocionando Ando



Diseñado por @orelmely

follow_theghost1980.gif
. .
Saturno Mangieri - Asesor de Tecnologías Blockchain
icons from icons8.com

Sort:  

Lastima que hasta el momento la creación de cuentas en steemit no tenga la misma velocidad de transacción que su blockchain! :v pero tengo entendido que se debe esto a una norma de los witness para evitar a los spammers!

No sabía que se podía pagar para obtener una cuenta de Steemit!
Aprendí varias cosas con esta entrada! : )

Si usan anon.steem, asegurense de enviar solo STEEM.
Cometi el error de enviar 5 SBD, en vez de STEEM y me lo consumieron (no hay reembolsos). Lo estaba haciendo en mi celular, pero si tienen la advertencia, fue mi error en lo leerlo.
Cuando tenga 5 STEEM disponible de nuevo lo volvere a intentar.

Excelente amigo siempre colocas cosas nuevas que aprender no sabia lo de los Métodos de pago, y muy bien explicado lo de las claves, gracias por compartir este tipo de información tan necesaria.

Gracias por recomendarme este post @osita21

Debo confesar que leyendo el artículo me puse un poco nervioso porque no tenía claro el uso correcto de las claves.
Gracias a tu post me di cuenta que las estaba usando de forma incorrecta.
Como siempre quedo al pendiente de tus post. :)

Me gusta steemit, porque va a cambiar la forma de desarrollar contenido en Internet y aún mejor la forma de hacer dinero mezclando lo anterior con criptomedas. Ahora bien dices que te gusta ayudar, me parece excelente, crea un post donde aprendamos a "mercadear" o hacer trading con criptomonedas sobre todo "steem", en vista que muchas personas seguimos viendo ese mundo un tanto obscuro y misterioso.
Gracias por tus aportes.

He invitado a varias personas a esta plataforma y aún no les llega la contraseña, y es una pena porque sé que les gusta escribir y harían un buen papel por aquí.
También les digo a las personas cuando se quejan de Steemit, que acaso qué les ha dado facebook o las otras redes, aquí se trata de tener paciencia, la escritura constante nos da el dominio de estrategias y cada vez se hace más sencillo participar y dejar buenos post.
Saludos.

Ya no se como decir, que tenemos que hacer caso a las personas que tienen experiencia.. gracias por seguir tan pedagógicos aportes

Que buena publicación, ojala hubiera leído esto antes, aunque es de gran importancia todavía ya que no se en realidad muchas cosas de esta pagina, en fin me encanto como relataste todo y cada paso que ibas especificando, saludos.

Excelente publicacion hermano para los nuevos usuarios, ademas alter fue breve y dio muy buenos tips, saludos.
@calitoo

Muy buen articulo, de verdad que ayuda a nosotros que estamos iniciando en esta nueva red social.

excelente post.. no tenia idea de la información acerca de las claves. Cada día se aprende mas y mas!! siento que es mucha información!! pero poco a poco se va descifrando todo.

Mi estimado @theghost1980, te di mi voto al 82%, te mereces muchos votos buenos por tu trabajo, excelente.
Leyendo sobre la clave, me di cuenta que estoy utilizando la que se nos da por defecto, la Maestra, pensaba que servía para todo y que las demás eran más limitadas, pero por lo que veo se puede utilizar la Clave activa para todo también, así que lo haré, siguiendo tus buenos consejos, gracias por eso.

Por otro lado, quiero hacerte una pregunta, ayer note que cuando iba a votar o hacer un comentario me aparecía un mensaje que decía que si deseaba comprar steem power, porque mi banda estaba por recuperarse, cuando me pongo a revisar veo que la "Bandwidth Remaining" estaba rosada en lugar de verde. Espere un rato y se puso otra vez verde, pero esto antes no me había pasado, ¿qué será lo que estuve haciendo para que pasara esto?, si creo que de hecho ayer no estuve muy activa aquí en la plataforma...

Respecto al aprendizaje, es cierto que puede ser un camino duro, ya que requiere mucho esfuerzo, investigación, además de publicar buenos contenidos estos tienen que pulirse en cuanto a la forma también: redacción, ortografía, así que para los nuevos son muchas cosas por hacer y abordar... no queda más que ser pacientes y trabajar como las hormiguitas con humildad, para afrontar las criticas sin decaer.

Un gran saludo para ti y muy agradecida por tomarte el tiempo para ver que necesitan aprender los nuevos... por cierto, se puede ser nuevo por mucho tiempo ;-)

hola mi amigo un saludo cuando comencé en steemit pensé que era como las otras paginas de ingresos en criptomonedas Ya que steemit es una plataforma distinta en la que si expresamos de una manera profesional, con una buena redacción e información podemos llegar al éxito en corto mediano o largo plazo . con respecto a la informacion de registro de nuevos usuarios @theghost1980 cuando me registre corrí con un poco de suerte porque es un poco tedioso pero con esta información que aportaste es una herramienta útil para estos nuevos usuarios Dios te bendiga muy bueno tu post.

muchas gracias! tus post siempre muy útiles y provechosos!!!

Excelentes las guias, me han ayudado mucho. Yo creo que steemit no se trata de ser facil o dificil sino algo con Clase! y para eso hay que prepararse bien. Estoy haciendo mi mejor intento. Gracias @theghost1980

Excelente. Como siempre me parecen muy didácticas tus publicaciones, y positivo lo que haces por la comunidad. Pero... ya me he acostumbrado a tu Alter, 🙄 lo extrañé al principio.
Saludos @theghost1980

En lo absoluto!! es cierto, es un escape total de lo convencional, pero más allá de eso se trata de no confundirla con otras app o páginas similares, es importante la autenticidad, contenido real-creativo y dominio y propiedad de los comentarios y post que compartimos, steemit se muestra más como una comunidad donde debe prevalecer la enseñanza y el compartir y cada vez que veo tus post lo compruebo, Muchas Gracias.

saludos, excelente informacion y muy buen aporte a la comunidad.

Excelente amigo, primera vez que te comento un post, pero esta semana cuando buscaba en google como redactar y formatear el contenido puede aprender de tus otros artículos, te felicito por esa capacidad de mostrar tutoriales, no todo el mundo a pesar de tener y querer compartir su conocimiento lo puede transmitir de forma sencilla. Aquí sigo aprendiendo, equivocándome y corrigiendo. Saludos cordiales

muy bueno tu post amigo la verdad que me gusto, me motiva mas a seguir creciendo en esta red social que la verdad nos brinda muchas oportunidades, ademas a los novatos como yo nos ayuda mucho ya que la red social en si es algo complicado de entender. Sigue asi hermano estas haciendo un exelente trabajo, saludos!

Ya se habla de un antes y un después de steemit, como ha cambiado vidas y ha tomado vuelo pese a toda la campaña para tumbar la plataforma y esta nueva forma de criptomonedas, hay que tener paciencia, steemit crecerá progresivamente y desplazará las redes sociales convencionales, bastante instructivo tu post, como siempre, muy acertado, un abrazo.

Saludos y gracias por toda la información, sobre todo acerca de las claves, muy importante. Feliz semana.

Gracias por aclararme todo el tema de las claves, me estaba comiendo la cabeza jaja. Me gusta mucho Steemit y estoy preparando mi contenido, hasta los momentos me he dedico a leer post y entrever que ofrecen los usuarios en las distintas categorías. Sin embargo hecho mucho en falta un sistema de notificaciones o alertas, que en una red social como esta viene de maravillas. Muchas gracias, Saludos desde Venezuela

Para alcanzar el exito que esperamos conseguir en Steemit, como dices es necesario nunca rendirnos shi estará la clave de si podemos o no alcanzar lo que de verdad buscamos, buena publicación @theghost1980

Así es Franciscana, vamos a no rendirnos y a seguirnos entre la comunidad de Habla Hispana! abrazo grande.

Eso es correcto

Casualmente hace semanas tuve un problema con mi contraseña por una confusión que tuve que me hizo cambiar la clave, pero finalmente gracias a Dios pude conectarme nuevamente.

Hay que ponerse a estudiar con posts como este, donde se habla a detalle sobre estas cosas tan importantes de la plataforma. Y bueno, ahora más que nunca cuidaré mi cuenta.

Muchas gracias por compartir esta información Saturno!

Ánimo Juan Ma, estamos en contacto!

Muchas gracias pana! Saludos!

saludos @theghost1980 excelente publicación y desconocía lo de las claves.Gracias por siempre hacer publicaciones que son referencia en el mundo de Steemit.Todos los días aprendemos algo nuevo de la red.

Hay un dicho que dice: "más claro no canta un gallo", como siempre excelente. Es un artículo digno de recomendar igual a tus anteriores. Siempre le recomiendo a mis amigos que ingresan nuevos a steemit que revisen el blog de @theghost1980. Gracias!!!

Buenísimo. Súper interesante e importante la información que nos regalas. ¡Como siempre! Y gracias totales por la promoción, es un honor para mí contar con un espacio en tu planeta Steemit, y al mismo tiempo, un compromiso enorme. Aquí estoy con todas las ganas de crear contenido que merezca el tiempo invertido en su lectura. Gracias por el apoyo, Saturno. Un gran abrazo.

wow

Yo estoy feliz de haber encontrado Steemit, te cambia la manera de ver las redes sociales ademas puede cambiarte la vida, lo que hay es que ser constantes

Muy educativo tu post, ya me di cuenta del mal uso que le estaba dando a la clave maestra, desde ya comienzo a darle el uso correcto. Por otro lado si que me gusto cuando escribes que steemit es para gente inteligente y el sarcasmo de que "vayan y pongan un lindo estado en facebook o en what app" (je,je,je. Debemos emplear nuestro tiempo en ganancias y no me refiero solo a las económicas sino en enriquecimiento del saber. Por eso steemit se ha ido convirtiendo en mi ventana al éxito. Saludos! Buena vibra y energía. Se me olvidaba también gracias por tus palabras de motivación.

La pregunta que me gustaría que fuera respondida seria: al momento de actualizar mis datos, sale la opción de recompensas por defecto, 0% - 50% - 100% que debería colocar en ese caso, soy nuevo apenas comencé ayer.

Saludos. Gracias por comentar y apoyar.
En Steemit podemos definir los tipos de recompensas para los artículos. Esto se resume en 3 posibles opciones, la cuales, os explico así:

  1. Power Up 100%. Se refiere a programar un artículo para que sus recompensas nos sean dadas solo como poder de voto, conocido como SP(Steem Power). Es una opción para hacer crecer tu perfil de una manera más lenta y "orgánica".
  2. 50% - 50%. El sistema programará dicho artículo para recibir 50% del monto total de recompensa en STEEM POWER(SP) y el 50% restante en SBD o Steem Dollars. Esto sirve para cuando deseamos "jugar" con la criptomoneda liquida.
  3. Sin pagos o "Payout Declined". Es la manera altruista que tenemos para publicar un artículo que no genere ganancias para nosotros. Esto se utiliza cuando ya el usuario posee un nivel alto o cuando un usuario desea crear un artículo "altruista".

Espero que mis respuestas te ayuden. Siempre que tengas dudas avísame.

STEEM OM.

Gracias por la informacion, muy valiosa

Hola, que buena información me hubiese gustado tenerla al llegar, a penas me entere de lo de las claves, y de los grupos de apoyo etc, pero esa pregunta que haces al inicio sobre las otras redes, es la misma pregunta que me he hecho yo estos casi dos meses que llevo por acá, y debo decirte que me encanta los artículos que leo aquí, y lo que estoy creando, me refiero a que creamos contenido de calidad, relevante para ti y para otros, y ese sentido de ayudar a los demás y de ser útil , es maravilloso, amo steemit y aun no he cobrado nada, imagínate cuando vea el fruto de mis primeros pasos aquí, mientras disfruto el camino aprendiendo y mejorando cada día para esta bella comunidad.

@theghost1980 salúdame a @Alter este tío explica sin pelos en la lengua jajaja, para llegar a viejo hay que tomar consejo y respaldar la clave es uno de ello y mas en este tiempo que se han visto tantos reportes de cuentas robadas, por otro lado steemit es una oportunidad para alimentar nuestro conocimiento ya sea leyendo articulos interesantes o creando contenidos propios ya que para publicar necesariamente debemos incluir en la fase de preparación del post un tiempo para investigar sobre el tema a tratar para no dejar ningún cabo suelto, seamos o no experto en el tema en cuestión.

cada vez que leo a alter hago otra voz en mi mente para él.. jajaja

Excelente como siempre !!!!