¿Cómo Cervantes ha cambiado mi vida?

in #spanish6 years ago (edited)

Quizás nadie o muy pocos sepan que detrás del usuario @torkot se esconde una persona llamada Jorge, natural de Barcelona pero residente en Tenerife desde hace ya 17 años por motivos laborales . Soy funcionario del Estado y mi trabajo básicamente está relacionado con tareas administrativas.

El proyecto @cervantes nos ha planteado a los usuarios de Steemit el reto de contar de qué manera nuestra participación en la plataforma y nuestra relación con el proyecto, han influido o cambiado nuestra vida.
Me atrae mucho este reto, así que a continuación voy a aportar mi experiencia personal.

1485345793_477656_1485353012_noticia_normal.jpg

Fuente

Cómo conocí Steemit


Para entender el motivo que me llevó a conocer Steemit hay que remontarse varios años atrás. Corría principios del año 2014 cuando debido a un bache económico en mi vida, decidí buscar la manera de conseguir ingresos extra a través de internet. Hice lo que todo el mundo, apuntarme a páginas de encuestas y a las de pago por click, las famosas PTC. No tardé en darme cuenta que eran necesarias muchas horas de trabajo diario para conseguir apenas unos dólares mensuales que realmente apenas me solucionaban nada.

Fue entonces cuando, a través de una persona que conocí por Facebook, descubrí un nuevo negocio que recién estaba comenzando; se trataba de un negocio multinivel, pero tenía el añadido que el producto que ofrecía era una nueva criptomoneda llamada GCR. Hacía tiempo que conocía Bitcoin, aunque fuera de forma superficial, y me pareció interesante el tema, no para desarrollar el negocio multinivel, sino como forma de inversión. Hoy en día estamos acostumbrados al bombardeo de las ICO pero hace 4 años el mundo de las altcoin todavía estaba empezando.

Hablaban de GCR como el nuevo Bitcoin e incluso comentaban que tenían un acuerdo con Ethereum para el desarrollo de la misma. Decidí arriesgarme e invertir un dinero que no tenía en base a tirar de la tarjeta de crédito, con los consecuentes intereses que ello genera. Diferentes problemas entre socios llevaron a la desaparición de la empresa, sin embargo me quedé con bastantes GCR en mi cartera, muchas de las cuales todavía conservo en Bittrex. La pena fue que el acuerdo con Ethereum se rompió y ellos sacaron su propia criptomoneda por otro lado.

A partir de ahí seguí interesándome por ese fascinante mundo, realizando nuevas inversiones y vendiendo algunas de mis GCR para comprar otras criptomonedas nuevas. Ingresaba en foros y páginas de Facebook buscando nuevas oportunidades, y así un buen día, en febrero de 2017, leí un artículo de Cointelegraph acerca de Steemit.

DQmaZSFwnXESmdTjyV3psoMZfZdBjdht8pfUzDvosaqS9Mw.png

Mi experiencia en Steemit


Me resultó curiosa la propuesta de Steemit y decidí investigar; mi sorpresa llegó al ver cómo había usuarios que conseguían grandes cantidades de dinero por la publicación de sus artículos, algunos de ellos sinceramente auténticas chorradas. Mi situación económica no solo no había mejorado, sino que había empeorado ligeramente.

Y así fue como empecé mi andadura en esta plataforma buscando una nueve fuente de ingresos. Por supuesto mis comienzos fueron a ciegas; desconocía el funcionamiento y mis primeros artículos no obtuvieron ninguna recompensa. Por aquel entonces la comunidad hispana era pequeña y además el sistema de recompensas era diferente. Pero no pasó mucho tiempo hasta que empecé a conseguir mis primeros dólares como premio a mis artículos.

Quiero destacar especialmente la figura de @jlufer, no solo por la ayuda y apoyo que me prestó, sino porque desde entonces se convirtió en mi modelo a seguir, por su buen hacer y su constancia y perseverancia; @jlufer es para mi todo un ejemplo dentro de la comunidad hispana y recomiendo su blog a cualquier nuevo usuario de Steemit.

También por aquel entonces comencé a recibir votos de un tal @gargon y de @pgargo, aunque desconocía quienes eran. Tampoco sabía nada de @cervantes ni de proyectos de curación; fue la época en el que el proyecto se estaba gestando y tardé bastante tiempo en entender su funcionamiento.

Poco a poco y con mucho esfuerzo dejé de ser invisible; mis post cada vez eran más votados y mis recompensas fueron mayores. En mayo y junio del 2017 Steem subió considerablemente de valor y pude cobrar una buena cantidad de dinero que alivió considerablemente mi situación económica.

Captura de pantalla 2018-01-17 a las 16.08.47.png

Mi blog


Con el paso del tiempo mi blog ha ido creciendo en seguidores y reconozco que la experiencia ha sido muy positiva y gratificante. Lamentablemente me gustaría poder dedicarle más tiempo a la plataforma pero el trabajo y las obligaciones familiares no me lo permiten.

Realmente no tengo una temática definida acerca de lo que publico; me interesan muchos temas: historia, ciencia, psicología, arte, fotografía… incluso he hecho mis pinitos publicando una serie de relatos originales sobre las aventuras de una serie de personajes en un centro penitenciario español.

Simplemente cuando navego por la red o leo algún artículo en el periódico, me viene la inspiración y digo “voy a escribir sobre esto”. Antiguamente intentaba redactar un post diario, y durante cierto tiempo lo conseguí.

Siempre he dado prioridad a la calidad sobre la cantidad; en ocasiones el resultado es óptimo y otras no; a veces obtienes el voto donde menos te lo imaginas y otras veces se te niega donde más crees que lo mereces; son las reglas del juego y así hay que aceptarlas.

Últimamente mi aportación se ha reducido a 3 o 4 artículos semanales; cada vez me exijo más y cada uno de mis post me lleva un considerable número de horas de trabajo hasta que doy con el resultado final que creo óptimo para su publicación.

fondoquijote.jpg

Fuente

Cómo Steemit y Cervantes han cambiado mi vida


Evidentemente existe un antes y un después de Steemit, y un antes y un después de @cervantes. Con Steemit se me abrió un mundo de posibilidades para resolver mis problemas económicos, pero fue a raíz de la aparición de @cervantes y de sus votos cuando esta plataforma cobró otra dimensión, y realmente la relación esfuerzo-recompensa obtuvo sus frutos.

Al final Steemit y @cervantes no solo se han convertido en una herramienta útil mediante la cual obtener ingresos, sino que personalmente se han convertido en un modo de vida. De la misma forma que existe instagramers o twitteros, yo me considero un steemiano-cervantil.
Mi participación en Discord es escasa, lo reconozco, aunque no por ello dejo de entrar casi a diario para estar al tanto de lo que acontece.

gracias-compañeros-agencia-nacex-alcobendas-madrid.png

Fuente

Agradecimientos


No puedo destacar a ningún miembro de @cervantes por encima de otros, ya que la atención y el trato que he recibido por parte de todos sus integrantes siempre ha sido fantástico.

Realmente nunca he sido un miembro muy activo a nivel social dentro de la comunidad, ni tampoco puedo decir que haya hecho ninguna amistad propiamente dicha. Quizás con los que mayor contacto y relación haya tenido sea con @gargon, @pgargo, @tincho, @anomadsoul, @wartrapa y @soyjoseluis, pero solo puedo tener palabras de agradecimiento para todos por el trato dispensado.

Además de tener mi voto delegado también intento participar de forma individual en la lectura y voto personal de los artículos; es muy complicado ya que cada día hay más usuarios que publican con el tag @spanish, así que muchas veces me tengo que limitar a aquellas personas más cercanas y cuyos blogs más me atraen.

Son muchos los usuarios a los que admiro y sigo, y la lista es muy grande:
@anahilarski, @anomadsoul, @argenisboom, @armonia, @assus, @betamusic, @carlos-cabeza, @chejonte, @coincentrado, @darius86, @dresden, @etnique, @humoalex, @gargon, @greensky, @jgcastrillo19, @ivan-perez-anies, @jlufer, @kristal24, @loreennaa, @luisucv34, @marcosespes1, @malonmar, @marpa, @mauriciovite, @mendezand, @moises-moran, @moisesmcardona, @nenio, @odic3o1, @paper-pecado, @pgargo, @poesiaempirica, @pielmorena, @pepiflowers, @pedrovillegas96, @sethroot, @sandracabrera, @sellergenius, @sol25, @soyjoseluis, @the01crow, @tincho, @susiunderground, @titin, @trenz, @wartrapa, @valki, @zenkly

Todos los que están en esta lista me han aportado en el pasado, o me aportan en este presente, cosas positivas en mi paso por Steemit, bien por sus votos, sus comentarios o simplemente por la calidad de sus artículos.

Pido perdón por aquellos a los que no he incluido ya que la lista evidentemente es mucho más larga, aunque es complicado acordarse de todo el mundo.

No solo quiero dar las gracias encarecidamente a los responsables del proyecto @cervantes, sino también a todos aquellos que se ocupan del resto de proyectos @don.quijote, @sancho.panza, @goya, @simon.bolivar, @frida.kahlo.

Gracias a título personal por el apoyo a mis artículos y a mi blog, pero gracias también por el apoyo que le ofreceis a toda la comunidad hispana.

Saludos y un abrazo muy grande para todos!!!

Sort:  

Interesante tu post. Me imaginaba que eras catalán. Gracias por la mención.

Gracias a ti. Como ya te he mencionado en alguna ocasión, me gusta mucho tu blog.
Saludos!

Muchas gracias por la mención, no la había visto. Muy agradecida.

Muy interesante tu historia. Todos tenemos motivos diferentes para estar en Steemit, en mi caso, la promoción de mi perfil de escritor, aunque ese es un objetivo a largo plazo. Solo espero seguir leyéndote.

Yo también espero que sigamos leyéndonos mucho tiempo.
Saludos!

Hola, gracias por compartir tu experiencia con Cervantes en steemit, por tus consejos y recomendaciones... te invito a mi blog @maleudi y veas mi ultima publicación sobre el Pico Picacho en la Colonia Tovar, muy hermoso ese lugar... saludos y te sigo

Muchas gracias!
Saludos!

Muchas gracias por la mención querido amigo, es muy grato saber que he aportado algo a tu desarrollo en esta plataforma y todo un honor, sigue cosechando éxitos, muy bellas palabras de tus inicios en esta comunidad y tu gran crecimiento, un abrazo! 🤗❤️😊

Muchas gracias a ti. Fuiste uno de mis primeros ejemplos y modelos a seguir en Steemit.
Te deseo mucho éxito.
Saludos!

Amigo, me siento super feliz y agradecida por la mención... la admiración y el cariño es mutuo... y aquí seguimos, navegando a través de este inmenso y genial océano como lo es Steemit.
Feliz día, abrazo grande! @torkot

No podía ser menos con una de mis más fervientes seguidoras.
Gracias a ti!

Excelente y motivadora tu historia amigo! te felicito! que siga abundando el éxito para tí! saludos

Muchas gracias!
Saludos!

tema útil e informativo

Muchas gracias!

Siempre ha sido un gusto leer tus artículos y muchas gracias por la mención, ha sido toda una sorpresa para mí. Saludos🙂

Gracias a ti. Me encantan tus fotografías y la sensibilidad que transmiten.
Saludos!

Tu post me ha parecido una historia en la que cualquiera de nosotros puede sentirse identificado. El mundo antes de @cervantes hay que decirlo era una desorientación total en mi caso. Me siento muy halagado de haber sido mencionado, tus artículos elaborados son un testimonio de la calidad que puede aportar Steemit. Muchas gracias amigo, te deseo el mejor de los éxitos en estos andares.

Me alegra que está plataforma te sirva de ayuda como lo ha hecho conmigo.
Todo lo mejor para ti.
Saludos!

Muy interesante el relato que nos has traido de tu experiencia. Te deseo el mayor de los éxitos Jorge, tu blog en verdad es de mis favoritos. Por cierto me quedé a la espectativa con las historias de carcel.

¡Saludos!

Esa historia está pendiente de nuevos capítulos, pero necesito cierta tranquilidad mental que me inspire para seguir escribiendo.
Saludos!

Realmente una historia muy parecida a la miá, jamas habría imaginado a @torkot en las ptc vaya, gracias a Dios conocimos STEEMIT, y bueno aun falta mucho camino por recorrer en estas comunidades así que a ver con que nos sorprende el 2018
Saludos

El mundo da muchas vueltas, y si el mundo gira a una velocidad de vértigo.
Saludos!

Hola @torkot. Ya comienzo a conocer y a identificar tu discurso. Ligero, sencillo y limpio. Primero, gracias por mencionarme en entre tus cercanos. Si bien me dedico a temas educativos, tus post son interesantes, de cultura general. Y sí, cada quien tiene una historia con @cervantes. La mía inició en steemit cuando ya estaba en escena. Lástima que no puedo comparar. ¡Saludos!

Agradezco que alguien con tu cultura valore positivamente mis artículos.
Muchas gracias!

Un gusto realmente leerte Jorge, esas experiencias que viviste comenzando pueden servir a muchos en esta comunidad, incluyéndome!

Saludos,

Vaci.

Muchas gracias! Me alegra que pienses así.
Saludos!

Qué majo eres, muchas gracias por nombrarme, maestro.

Maja tu! Muchas gracias por estar siempre ahí!
Saludos!

saludos amigo @torkot , excelente historía por favor en cuanto puedas corrige mi nick a @odic3o1 y gracias de nuevo .

Ya está corregido. Disculpa por el lapsus.
Saludos!

Saludos, gracias por contarnos tu experiencia de como llegaste aquí.. Yo creo que la mayoría estamos en esta pagina para buscar un mayor ingreso. Mas los venezolanos, que estamos atravesando por una situación muy difícil, y créeme que steemit a sido de mucha ayuda.. Nuevamente gracias por tu post..

Gracias a ti!
Te deseo lo mejor en Steemit a ti y tus compatriotas.
Saludos!

Eres un grandre dentro de la comunidad hispana, que sigas creciendo muchisimo mas Saludos!

No digas eso que me sonrojo!
Muchas gracias!

Bien... Quisiera tener tu misma suerte ahora que voy a dejar mi trabajo (que me aporta muy poco) para dedicarme a Steemit. Saludos.

Hola, me encantó tu historia. Realmente no te conocía, por casualidades de la vida, noté que en un post mio, habías votado y me llamó la atención quién eras? me parece muy interesante tu perfil y tus publicaciones, desde este momento te sigo. Espero seguir viendo tu trabajo, saludos