La serie de los 90 que me robó el corazón - Review - Opinión - Crítica

in #spanish6 years ago (edited)

Ha llegado el momento de hablar de mi serie favorita de los 90, “Get a life” o como se llamó en España, “Búscate la vida”.

get-a-life-portada.jpg
Fuente

Una serie que se inició en 1990 y finalizó en 1992 tras 35 maravillosos episodios divididos en dos temporadas.

En España la pudimos ver en Canal+ y sinceramente, me partía de la risa. Esperaba casi con la boca abierta el nuevo capítulo de la semana. Se trataba de capítulos cortitos, exactamente de 23 minutos.

El opening de la serie es todo un clásico y puede que a alguno de vosotros os suene, ya que estaba acompañado por la canción de R.E.M. “Stand”.


Fuente

La historia trata sobre la vida del protagonista, Chris Peterson, interpretado por Chris Elliott quien además fue uno de los creadores de la serie. Algunos le recordaréis por su papel en The Abyss o en Algo pasa con Mary.. Todo queda en los 90 ;)

Chris Peterson es un hombre de 30 años que vive con sus padres, dos jubilados. Su padre en la serie era además su padre en la vida real. Chris trabaja repartiendo periódicos con su bicicleta y no tiene aspiración alguna en la vida. Es un tipo al que le falta más de un hervor, tiene las neuronas justas para andar, comer y hablar, pero poco más. Bueno, a veces intenta bailar y lo único que consigue es algo parecido a esto:


Fuente

Aún así él cree que lo sabe todo y tiene una visión de las cosas muy particular. Todas las personas con las que se relacionan saben perfectamente lo tonto que es el pobre, pero en el fondo lo quieren.

tumblr_mfb6wkdKr71rm57tao1_r1_500.gif
Fuente

Su padre vive arrepentido y avergonzado de tener un hijo como Chirs, además de tener que soportar que siga viviendo en su casa. Su madre, a pesar de ser consciente de la situación, se evade como puede haciendo como si nada fuera con ella.

El mejor amigo de Chris se llama Larry. Tiene su misma edad pero está casado y tiene dos hijos. Vive en el mismo vecindario y se ven a menudo. Está un poco alelado, pero no tanto como Chris. Además es un calzonazos y su mujer es la que manda en casa. Y aquí hemos llegado a uno de los mejores personajes, a mi parecer, de la serie. Sharon, la mujer de Larry. Es una mujer cansada de su matrimonio, pero sigue viviendo con su marido por inercia. Sharon no soporta a Chris, no puede con él y de esa relación entre ambos surgen situaciones de lo más cómico.

Sharon.jpg
Fuente

El pobre Chris, debido a su habilidad para sacar de quicio a la gente, no sólo recibe insultos de sus seres más queridos, sino que también recibe golpes y todo tipo de ataques a su persona. Aquí tenéis este divertido recopilatorio de algunos de ellos.


Fuente

La serie es una de estas series locas en las que todo vale. El componente más notable es el que a mí más me gustaba y el que me ha hecho adorar esta serie desde entonces, el surrealismo. Los guiones son de lo más surrealista y el personaje de Chris se lleva toda la dosis tanto en sus planteamientos como en la manera de reaccionar ante situaciones a priori normales.

Me viene ahora al recuerdo un capítulo en el que unos obreros tienen que ir a su casa a hacer una obra. Cuando sus padres le dicen que vendrán unos obreros él se pone como loco de alegría, ya que para él son ídolos, dioses los llama. Así que hace todo lo posible para hacerse amigo de ellos. Los obreros alucinan con el tipo extraño que anda siempre detrás de ellos y que no para de observarlos. Os aseguro que no os podéis imaginar el final.

Dado que eran finales de los 90 y se acercaba el año 2000, los guionistas jugaban con el aire futurista que siempre le hemos dado a ese año, de tal manera que añadían 2000 a los nuevos inventos o a los títulos de los episodios que podían. Así, encontramos títulos como: Terror en el looping 2000, el sirviente del 2000, la acampada del 2000, Neptuno 2000, Psíquico 2000 y muchos más.

Uno de los capítulos más recordados por todos aquellos que sepáis de qué serie estoy hablando es “Vomitón y yo”. Es el decimo primer capítulo de la segunda temporada. Trata sobre el encuentro entre Chirs y un extraterrestre que llega a la Tierra y que su única manera de comunicarse es a través de explosivos vómitos. Con esta premisa no puedo más que invitaros a ver el episodio, porque no tiene desperdicio.

vomiton.png
Fuente

Y para terminar el artículo, y como soy buena persona, aquí os dejo una lista de reproducción de Youtube con todos los episodios para que podáis disfrutarlos:

Todos los capítulos de Búscate la vida

Recuerdo amargamente cómo, al terminar el último capítulo permanecí con los ojos muy abiertos, y la boca también, un poco. No recuerdo si babeé o no, la verdad. Pero la cosa fue que estuve esperando y esperando a ver si volvían a poner nuevos capítulos. Antiguamente no era como ahora que te dicen temporada dos, tiene x capítulos, no. Antes veías episodios y no sabías si había o no temporadas ni cuantos episodios componía cada año. Así que de tanto esperar creo que me salió barba, pasé de curso, conocí gente nueva e incluso me eché novia. Pero nada de esto hizo que aparecieran nuevos capítulos. Os juro que esperé varios años, esperanzado, hasta que un buen día algo en mí se apagó. Hoy, gracias a Youtube, podemos volver a disfrutar de aquella maravillosa serie. Espero que la disfrutéis, aunque os aviso: La amarás o la odiarás.

Saludos y a disfrutar de las cosas buenas de la vida.


Un post original de @trenz

Sort:  

Añoranza de los buenos recuerdos.

¿No me digas que también la veías?

La genialidad proviene de Chris, pero era el ejemplo de lo que no queriamos ser. La serie marcó pautas en mi país.

Ah sí? cuéntame.

Éramos chicos recien graduados en la universidad y la serie nos mantenía en contacto, recuerda que después de graduado cada quien toma su camino. Chris representaba lo contrario de nosotros. Pero era imposible dejarlo ver. Era genial la serie. Siempre hablabamos de no dejarnos dominar por una mujer. Así que la serie influyó en nosotros, para bien

Wow, sí que la tuvisteis en cuenta. Ahora podemos volver a disfrutarla.

Ya llevo tres capitulo visto. La adicción por la serie vuelve.

Interesante, primera vez que oigo sobre ella, por supuesto no había nacido en esa época para haberla visto, pero me llegue a topar con algunas series viejas por trabajo, gusto o por mero ocio. Un día de estos le echaré una ojeada a ver que tal, gracias por compartir tu opinión ¡Saludos! ;)

Pues espero conocer tu opinión al respecto cuando veas algún episodio. Aunque no sé cómo encajará esa serie en este tiempo.
Un saludo.

¡Chris Peterson! ¡La ciudad adora al "Chico Cartera"!

Ey!!! Uno de los mios, jajaja.

Solo la pude ver a saltos, y puede que me falte algunos episodios por ver, pero me encantaba. Creo que no has mencionado que una de las características de la serie eran las distintas muertes en los episodios.

Otra famosa aportación noventera de Chris Elliott: Atrapado en el tiempo. En realidad yo nunca usé el apellido del actor, siempre era Chris Peterson.

A mí me pasaba igual, siempre le he llamado Chris Peterson ;)

Se ve interesante, no tuve la oportunidad en el paso de verla(sera mi edad o nose) pero creo que le daré una oportunidad se ve muy divertida.

Ve algún capítulo, son muy cortitos y muy locos. A ver qué te parece.

Chris Peterson! No nos olvidemos de su aparicion en Groundhog Day.

Muy bueno!

Cierto!
Se me había olvidado ese papel ;)

Chocokrispitersons!!!! Yo sigo llamando a los cereales de arroz inflado con chocolate así!!! jajajaja Era de las cosas mas desagradables que se podían ver en aquellos años por televisión. Daba un asco-pena que era hipnotizante, jajajaja.
Con esta escena de otra película rozo la excelencia, poco mas he sabido de él xD

Me parto. No he visto esa peli. Y sí, parece ser que se desdibujó después de los 90, pobre...

Qué recuerdos más buenos. Esta, el Enano Rojo y Parker Louis nunca pierde eran de mis favoritas

¡El Enano Rojo! No me acordaba. Cuando vivía en Granada había un garito con ese nombre, en su honor, claro.
Luego había una serie de ese tipo, australiana, que transcurría en un hospital y los médicos y enfermeras eran vampiros, pero no recuerdo cómo se llamaba.

Jajjajaja, también viví unos meses en Granada y visité el local. No sé si seguirá abierto porque en esa época le estaban poniendo trabas por la música. Fue el año del 15 M.
La serie de los vampiros no la conocí, una pena

Se llamaba "Deja la sangre correr". Esta serie sí que era loca.

Jaja parece del tipo de humor que me divierte voy a ver si la descargo

Gracias por compartir

A ver qué te parece. No hace falta descargarla, está todo el Youtube ;)

M encanta esa serie, junto con enano rojo y la pareja basura, lo mejor de los 90 la verdad. y tiene capítulos épicos como el de vomitón o en el que viaja en el tiempo gracias a un batido. muy buen post, saludos!!!

Gracias!! Eso de la pareja basura no me suena, tengo que investigarlo ;)

Un saludo.

Te va a encantar jajaja tb lo ponían en canal +

Lo buscaré. Gracias por la info.

esta es @trenz
https://es.wikipedia.org/wiki/Bottom
si puedes buscala que mola mucho

Vale, gracias!

No la ví, estaba naciendo yo en esa epoca... yo por ahí pille punky bruster, jajaja y pipilastru, pero bueno algun capitulo encontraré por internet

Menos nacer y más ver series ;p
En el artículo hay un link a todos los capítulos.