Documental Home: Una mirada crítica y diferente ante el cambio climático.

in #spanish6 years ago (edited)
Hola amigos de Steemit, he estado un poco perdida de la plataforma ya que en el último mes me he tenido vario compromisos que me han imposibilitado escribir. Pero aquí estoy para compartir con ustedes un análisis crítico que realicé al documental *Home*, donde se describe de manera extraordinaria los problemas ambientales que nosotros los hombre y mujeres que habitamos este hermoso planeta hemos originado.


Fuente

Hemos modelado la Tierra a nuestra imagen.
Documental Home

Luego de 200.000 años de existencia el hombre ha ido rompiendo el equilibrio dinámico y perfecto que existía entre el medio ambiente y la vida sobre el planeta, agravándose esta situación en los últimos 60 años. El documental *Home*, permite establecer una relación totalmente palpable sobre la situación actual de la vida en la tierra, dibujando a través de imágenes asombrosas la destrucción masiva que se ha venido suscitando desde la aparición del hombre, a pesar de contar con una herencia majestuosa de 4000 años de antigüedad. Los seres humanos se han dado la tarea de desarrollar mecanismos para dominar y apoderarse de territorios enteros como ninguna otra especie lo había hecho jamás, a pesar de la fragilidad de sus cuerpos y en algunos casos de sus almas.


Fuente

A través de la narración, la música, los cambios de colores e imágenes se va llevando una historia que se teje desde el inicio de la vida, la trasformación paulatina de la atmósfera que hoy en día se conoce, el fascinante cambio del carbono que antes llenaba el cielo y que posteriormente se aprisionó en las rocas que hoy en día cubren parte de la Tierra.


Fuente

Este viaje virtual, te va ofreciendo la oportunidad de descubrir la vinculación de los organismos conectados entre sí y donde se especifica que su equilibrio es sumamente sutil, frágil y muy fácil de romper, para con esto ir recreando muestras de las terribles verdades que generan los impactos de acciones indiscriminadas sobre el planeta, la mala gestión y planeación para el desarrollo agrícola e industrial, el despilfarro de naciones enteras para satisfacer la demanda de unos pocos, la pérdida de estructura del suelo, al igual que la disminución de los recursos hidrológicos, la extinción de especies a un ritmo acelerado mil veces superior al natural y la dura situación actual de los criadores de ganado vacuno, originando así crisis de carbono y calentamiento global, que se evidencian en el derretimiento de los polos y con ello el aumento del nivel del mar.


Fuente

Sin embargo, Home permite ir creando visiones innovadoras hacia el cambio de conductas en los seres humanos, permitiendo comprender que la realización de pequeños actos puede aportar efectos positivos para revertir o mitigar consecuencias desgarradoras en el planeta Tierra y que pudiesen traducirse, de no realizarse los correctivos necesarios, en una catástrofe climática que originaría cientos de “refugiados climáticos” y que se traduciría en la pérdida de distintos ecosistemas y especies. Los problemas para sobrevivir se convertirán en un himno para todas las naciones y formas de vida, de no actuar de forma eficiente, sistemática y audaz ante la situación de cambio climático. Es necesario tener en consideración, que de acuerdo a expertos en el área, solo contamos con 10 años para revertir este problema.


Fuente

Pero a pesar de toda esta situación, existen una gran cantidad de personas trabajando para evitar una catástrofe ambiental y el documental Home hace referencia principalmente a la utilización de energías renovables, la cooperación internacional y la educación ambiental como base fundamental del pilar de nuestra sociedad, entendiendo que lo que se conoce a profundidad no se destruye.


Fuente

En estos momentos de constante cambio es necesario entender que la Tierra está pasando por una etapa crítica, llena de grandes retos para los seres vivos que en ella habitan. No se puede actuar con indiferencia ante las situaciones sátiras de cambio ambiental que se evidencian en el día a día. Las especies son frágiles ante el futuro que se depara, a pesar de la evolución y la adaptación que se pueda experimentar en un momento determinado. Pero a pesar de los grandes riesgos, también existen grandes promesas de un cambio inminente y real, pero la actitud ante esto debe ser de cooperación y de innovación ante los problemas que podemos resolver como parte de un planeta Tierra que nos necesita, ya que si se toman actitudes flemáticas seremos parte de un todo, que inminentemente iría a un fin común.

“Basta con dejar de explotar el suelo y levantar los ojos hacia el cielo”

Si te gusto este post, apóyame y me gustaría leer tu comentario, así sabré que me visitaste.