You are viewing a single comment's thread from:

RE: El Debate Cervantil: la Reencarnación

in #spanish6 years ago (edited)

Sin duda alguna investigaría sobre mis vidas pasadas. No ha llegado a mí la oportunidad de conocer a alguien que te ayude a inducir las llamadas regresiones y tampoco lo he buscado, pero sí me encantaría. Me llamó mucho la atención eso de "explicación del motivo de sensaciones, fobias sin aparente explicación o de recuerdos sin relación con nuestra vida actual". Yo creo que aplicaría también para sueños. Está confirmado que todas las fobias tienen origen en alguna experiencia traumática con lugar en la infancia. Sufro de una fobia y verdaderamente, desde que tengo uso de razón he tratado de hacer memoria de qué pudo haber desencadenado el problema, investigado hasta el cansancio sobre el tema, hablado con mis padres y no encuentro explicación.

También he experimentado los deja vu o pequeños flashbacks muy pero muy breve. Recuerdo que llegaban a mí más que todo cuando era pequeña.

Ahora despertaron mis ganas por ahondar en este tema para hallar más respuestas a mis experiencias.

Sort:  

Hola @vanessacs.
En cuanto a esos flashbacks, he escuchado decir que es parte de la memoria que aún conserva el alma que reencarna y como los niños no tienen prejuicios en su inocencia infantil, pues tienen estas manifestaciones, mientras se graban las nuevas experiencias que toca en esa vida.
Es más o menos también lo que sucede con los los célebres amigos imaginarios. NNo sé si tuviste esas experiencias.

Wow la verdad nunca había oído esa hipótesis de la memoria infantil y esos recuerdos fugaces desconocidos. Siempre he recordado eso como anécdotas curiosas pero ahora le estoy prestando atención a todas estas señales. Tampoco sabía eso de los amigos imaginarios. ¡Gracias!

Siempre es un gusto compartir en estos debates @vanessacs.
En verdad es interesante lo de las experiencias de los niños, yo las sigo muy de cerca y con mucha atención.

Hola amiga @armonia . Los amigos imaginarios, existen. Son una compañía importante para el niño. Pero, el caso que conozco directamente es el de mi hijo mayor. Su amigo secreto, tenía una lunchera como la suya, iba al mismo colegio y tenía su mismo nombre; es decir, era él mismo, porque era el menor del grupo pre-escolar y se le estaba haciendo difícil la adaptación. El amigo secreto desapareció al cambiarlo de colegio e interactuar con otros niños de su edad.

Sí, mi querida @mllg. Tal vez hay diversas explicaciones para el caso. Muchas veces hasta los adultos pueden presentar estas situaciones, ya de modo consciente y ante situaciones de inmensa soledad.
En ambos casos, siempre queda el halo de misterio o duda.
Grato saludar tu visita. Un abrazo.

Y los halos de misterio ¡hacen muy interesantes esos temas! Somos curiosos por naturaleza.
Un abrazo, querida @armonia