Humildad intelectual

in #spanish7 years ago (edited)

Humildad intelectual

Sobre nuestra realidad

¿Como sabemos que lo que creemos correcto es realmente lo correcto? Espero que no sea la primera vez que te haces esta pregunta, porque independientemente de tus creencias y opiniones te habrás dado cuenta de que no todos pensamos igual y quieras o no tienes que aceptar que tu opinión está formada depende de donde vivas, en que época naciste, quien te crió y una infinidad de cosas más.

La sociedad en la que vives te ha impuesto un canon por el que te guías, este canon social no es fijo, va cambiando (no quiere decir que sea para bien). Un claro ejemplo de estos cambios se puede ver en el nivel de aceptación que tiene la homosexualidad, hace 40 años no era bien visto y poco a poco la sociedad ha transformado su opinión al respecto. Otro ejemplo de un cambio de canon podría ser el consumo de marihuana, que si bien aún no es aceptada se puede notar que cada vez hay más países en donde se vuelve legal e incluso en Suiza ya se comercializan los cigarros de cannabis.

En resumen, nuestra opinión del bien y del mal está sujeto a nuestro tiempo, nuestra ubicación geográfica e incluso a nuestras necesidades. El ejemplo final es este, imagina que hubieses nacido mujer de una familia Musulmana y ya tienes la edad para contraer matrimonio, vas a ser la tercera esposa de un hombre 20 años mayor que tú. Quizá en este momento pienses que está mal por mil motivos, pero estas mujeres no lo ven así, podrías decir que es degradar a la mujer pero ellas no piensan igual, no se sienten degradadas, la poligamia puede ser para ellas una gran ayuda ya que en donde viven no hay las mismas facilidades y se dividen las tareas, una cruza el desierto y trae el agua, otra hace la comida y otra puede cuidar a los hijos, incluso suelen ser las mejores amigas. Yo tampoco lo entiendo del todo y aunque no lo practicaría tampoco lo juzgaría antes de conocer más porque eso me haría esclava un prejuicio etnocéntrico.

¿Qué es la humildad intelectual?

Humildad intelectual es una cualidad que nos permite ampliar nuestros conocimientos y decidir por nosotros mismos si algo está bien o no más allá de lo que nos dicte el canon que se nos haya impuesto.

Esto implica que podemos escuchar otras opiniones con una actitud positiva, entenderlo, valorarlo y evaluar sinceramente si esa idea diferente es correcta o no, sin tomar en cuenta nuestros propios dogmas, sin buscar el tener nosotros la razón, si no que se debe considerar que podríamos estar equivocados y la otra persona puede ayudarnos a tener una opinión más amplia.
No siempre vas a encontrar personas que tengan humildad intelectual, pero si tú lo tienes podrás estar en constante aprendizaje y tú manera de ver al mundo será diferente, vas a encontrarte con ideas muy buenas que quizá ni siquiera te habrías dado el tiempo de escuchar y llegaran a ser conocimientos valiosos.

Es fácil

Ok, suena más fácil de lo que parece porque el poner en cuestión si nuestras ideas son correctas es algo que no estamos acostumbrados a hacer, pero poco a poco verás los frutos, no pierdes nada, solo escucha, evalúa honestamente, investiga y conoce. Empieza por escuchar a las personas que juzgas sin conocer o a las que te rehusas a escuchar desde un principio, va a ser mejor de lo que crees.

P.D. Al escribir este post no es mi intención dar mi opinión sobre lo que está bien o lo que está mal, el principal objetivo es que cada quien se dé la oportunidad de crearse una opinión más completa y amplia en cualquier tema.

Gracias.

Fuentes multimedia:
https://i.imgur.com/bDU7RIY
https://i.imgur.com/0iKNOpd
https://i.imgur.com/r27RMgw
https://i.imgur.com/GrKVwGL
https://i.imgur.com/cqvZWu8
https://i.imgur.com/TM1YtYx
https://i.imgur.com/sZIWw78

Sort:  

Muy muy buen post. Esprero puedas decir lo mismo de mi trabajo, un saludo

Buenos días @vanessavonway para que @cervantes te pueda votar deben estar estos 3 tags spanish cervantes cervantes-tema en tu caso el tag cervantes-tema debe ser:
cervantes-educacion (los tags son editables)
Te dejo aquí también las normas del chat por si tienes alguna duda:
Post 1
Post 2
Gracias por confiar y participar en nuestro proyecto.

Gracias por la información!! Tenía tres meses sin publicar y no sabía nada... ya corregí el tag y hoy mismo leeré los artículos, gracias!

Muy buen post :D

Muy Buena reflexión @vanessavonway estoy de acuerdo con todo lo que planteas. Saludos

Muy interesante tu post, de verdad me gusto, saludos.