La música, un deporte.

in #spanish7 years ago

variaditomusicadeporte.png

Muchos se estarán preguntando...

¿Por qué el nombre del artículo?

La verdad a la mayoría de la gente le encanta escuchar música, cada quien tendrá su inclinación a cierto género, como el rock, baladas, música académica, entre otros, y hacen colas larguísimas para ir a escuchar conciertos en vivo, incluso no les importa pagar la cantidad de dinero que sea para comprar los boletos; y sí, obviamente lo que está a los ojos del público es un grupo de personas seguramente sentadas ejecutando un instrumento, algunas bandas con su vocalista, otros simplemente presentan música instrumental, y verdaderamente se ve bastante pasiva la actividad por mucho que los músicos estén disfrutando lo que están haciendo.

He escuchado a mas de uno decir “yo quisiera ser músico para estar sentado todo el tiempo”¿qué tanto puede costar pasar el palito por un violín?”, o la típica pregunta, ¿a ustedes le pagan por tocar? con un ton de voz despectivo, y de esta forma un sin fin de preguntas más. Pues la ignorancia es gratis señoras y señores así que no los culpo. Lo cierto es que para crear toda esa música que el público disfruta , hay que ejecutar los instrumentos, y esa ejecución a pesar de que la mayoría del tiempo estamos sentados, implica un esfuerzo, toda la musculatura de los miembros superiores (musculatura de dedos,muñeca, antebrazo, brazo, hombro, cintura escapular, cervical) está en acción al ejecutar un instrumento,incluyendo también el control postural del tronco para mantenernos derechos, incluso algunas obras o presentaciones duran hasta 2 y 3 horas y esto requiere resistencia física y mental, agilidad en los dedos para poder llevar a cabo las digitaciones, entre otros factores.

Lesiones

También estamos propensos a desarrollar lesiones al igual que un jugador de fútbol o béisbol, quizás no en la misma magnitud , ya que estos también pueden lesionarse por factores externos y nosotros no. La mayoría de las lesiones de los músicos ocurren por no calentar ni realizar los ejercicios de estiramiento antes de comenzar a tocar, la verdad es que son pocos los músicos que están conscientes de que hay que preparar el cuerpo para tocar. La lesión más común son : la tendinitis, contracturas musculares a nivel de la zona cervical y los trapecios, síndrome del túnel del carpo, entre otros.

Otras comparaciones con el deporte

otra cosa que hace la música comparable al deporte, es que necesita una practica constante, las orquestas para montar un repertorio ensayan todos los días al menos unas 3 o 4 horas aproximadamente, y aquí no estoy incluyendo el estudio diario individual. Requiere también trabajo en equipo, hay que escuchar al resto de los compañeros de fila para tocar al mismo nivel sonoro, en el caso de las orquestas, las bandas no deben sonar mas fuerte que los vocalistas, todos deben mantener un pulso, entrar en los lugares correctos, etc, si algo de esto llegara a fallar el concierto podría ser un fracaso.

Y por si fuera poco como el fútbol tiene la Eurocopa, Copa América, el béisbol la Serie del Caribe, los karatecas y gimnastas participan en las olimpiadas, los músicos y orquestas también participan en festivales para medir su virtuosismo y capacidad para hacer música de calidad, recibiendo los mejores también su galardón y reconocimiento.

Conclusión

En resumidas cuentas la música es constancia, perseverancia, disciplina, trabajo en equipo, resistencia física y mental, atención, ejercicio, y en mi opinión un deporte.

DQmc7U5S2unfstrNLVk9gW3NQmmdVuSEJGiCqecBKXxSFJD_1680x8400.png

Sort:  

Si bien, la música no es deporte sino arte realmente hay momentos en los que no sabes cando empieza una cosa y termina la otra, la mayoría de las personas piensan que el trabajo del músico se reduce sólo al escenario, y creen que porque disfrutamos nuestro trabajo ya no debería ser un trabajo, cuando inviertes tu vida en tu carrera musical, tienes que estudiar constantemente, no solo agilidad sino teoría, me atrevería a decir que es incluso un modo de vida al igual que el deporte!